1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Del astral al causal

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 1 de Noviembre de 2018. Respuestas: 7 | Visitas: 388

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Regocijantes festejos,
    en los astrales planetas
    supremos de Hiranyaloka;
    cuando un ser se libera
    de la creación astral;
    porque muy rápido ingresa
    al divino orbe causal.
    En las ocasiones estas,
    el Invisible Celeste,
    y santidades perfectas,
    materializan sus formas
    y se suman a la fiesta.
    Con objeto de agradar
    al devoto que lo quiera
    adopta cualesquier forma
    que el Divino lo desea.
    Ve a Dios tal Madre Divina
    si la adoró por querencia.
    Para Jesús, lo Infinito
    Paternal, más bello era.
    La individualidad con
    que el Creador confiriera
    a cada criatura abona
    a todo tipo de quejas
    concebibles e increíbles.
    Amigo de otra existencia
    reconocido en lo astral
    y rápido se dan cuenta
    de la inmortal amistad
    y el amor tal cosa eterna
    del que se duda al final
    de la existencia terrena.

    (contunuará)
    (Romance, -a-a…)

    P:D:
    nibikalpa samadhi: supremo desprendimiento total, enteramente absorbido en el Espíritu y le ve en todas partes. Estando la mente aniquilada, solo el Espíritu brilla en toda su gloria natural y el yogui adquiere la omnisciencia intuitiva.
    Yo1: Sri Yukteswar, maestro de Yogananda.
    Basado en el capítulo 43, La resurrección de Sri Yukteswar, del libro, Autobiografía de un Yogui, de Sri Paramahansa Yogananda.
    Castro.
     
    #1
    A Miguel Font y jmacgar les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Muy buen romance este que has hecho con rimas en "-e a" (y no en "-a a" como veo que has opuesto al pie); me ha sorprendido el uso que hace del término cualesquier en lugar de cualesquiera, pero creo que es correcto.
    Veo que has cambiado lo de "traducción" por "basado en" que creo que se ajusta mejor a lo que estás haciendo con el libro sobre la Autobiografía del Yogui.

    A pesar de mi lejanía de esa creencias (cosa que ya sabes) te diré que me parece un esfuerzo muy encomiable este que haces de divulgación del esos planteamientos espiritualistas y que está muy bien realizado el trabajo.

    Un abrazo.

     
    #2
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    La rima -a-a no quere decir que sea asonante terminada en -ama, sino que tienen rima los versos pares indepediente de la vocal que emplee y así se suele indicar en los libros de texto.
    Lo de la traducción eran de los libros de Sri Aurobindo que estan en inglés.
    Estas son del Yogui Yogananda que ya está traducido. Lo que yo hago es pasarlo a verso, como ves, un trabajo y otro, por mi parte es insignificante.
    Ya lo se que no crees en estas cosas, idea que respeto pero no comparto. Cada cual es libre de creer o no creer. Cuando dejemos el cuerpo sabremos quien de los dos se equivoca o no sabremos nada si nada hay.
    Un abrazo y gracias por leer y comentar.
    Castro.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Disculpa, Castro, por no entender lo que querías decir con rimas -a a. Te agradezco la explicación.

    Un abrazo, migo.
     
    #4
  5. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Un hermoso romance perfumado de sabiduría milenaria...Felicitaciones, amigo poeta!! Un afectuoso abrazo.
     
    #5
  6. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Hola Castro siempre impregnado con las referencias que aportan a todos tus poemas. Yo entiendo que nada es casual, todo lo que sucede
    tiene una razón que los humanos no sabemos porque aún estamos dormidos.
    De alguna manera me has alegrado la mañana, ya vez nada es casual.-Un abrazo.-
     
    #5
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Me gustó tu comentario. Se nota que vamos por el mismo camino.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #5
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Se puede entender así pero lo que realmente entendemos es segun nuestro estado de consciencia.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #5

Comparte esta página