1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Depredadores

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por marquelo, 8 de Julio de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 208

  1. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.880
    Me gusta recibidos:
    7.344
    [​IMG]

    Hay un silencio que se incendia cuando abrimos los ojos.

    Que a veces llevamos esa rabia que pica
    Que habita con su propia rutina en nuestras espaldas
    Que forma un aire denso donde saltan los piojos
    Y simplemente tiramos las carteras o las corbatas
    Hacia atrás para ahorcarnos con la invisibilidad cómplice
    Del silencio secreto
    No demoramos nada en darle la mano al pasaje más estrecho
    Del infierno cuando el día nos elige
    Cuando nuestras palpitaciones quieren explotar al odio
    A la malidicencia más alcoholica, y nos embarcamos en una mirada
    Fija que no interroga a la herida
    Ese día que se planta para abrazar todo lo que queremos tirar:
    El daguerrotipo de un claroscuro familiar, los discos con contenidos
    De cabellos largos, los primeros besos que habitaban tu cuarto
    O los blue jeans con todos sus huecos viajeros.
    Así nos embriagamos con ese puño que da vueltas por la sien
    Y el sexo confrontacional.
    Hoy día puede ser ese día
    O mañana o pronto en este segundo de anárquico extasis.
    Dejamos las crines salvajes de los caballos
    El todo que se concentra en una mano extendia
    Y la dejamos caer como un fin a todo...
    A veces llenamos a la nada con versos en retrosezo.
    Formamos abecedarios con clavos ardientes.
    Somos depredadores del caos.

     
    #1
    Última modificación: 8 de Julio de 2016
    A Fingal, Mar_, Emp y 1 persona más les gusta esto.
  2. Mar_

    Mar_ Invitado

    reflexivos y certeros versos, muchas veces somos nosotros mismos los depredadores que nos hacemos daños con las acciones o palabras, y obviamente lo proyectamos hacia quienes están a nuestro alrededor. Realmente te ha quedado un excelente poema.
     
    #2
  3. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.880
    Me gusta recibidos:
    7.344
    Certeras palabras que le dan realce al poema. Gracias por pasar y leer el poemajo. Carita feliz☺
     
    #3
  4. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Creo que tienes una gran capacidad para crear ambientes en el ánimo con tus escritos. En este caso es desasosiego, una ebullición, una oscuridad un poco roja; mirar algo interno que preferiríamos que no estuviera allí. El poema me agita ese conocimiento que tengo de la naturaleza humana más salvaje, más egoísta, más inhumana incluso; restos obsoletos de épocas más primitivas que se han quedado ahí porque nunca hubo un plan para los humanos y salimos adelante a trompicones.

    Esta es la parte del poema que más me ha impactado:

    Lo peor es que podemos llegar a avergonzarnos de ciertos comportamientos, pero no eso no nos salva de recaer en ellos. bueno, no, eso no es lo peor. Lo peor es enorgullecerse o esforzarse en justificar ciertas cosas en vez de sencillamente aceptarlas como parte de nuestra imperfección y así estar en posición de empezar a perdonárnosla.

    Y, bueno, ya sabes que siempre digo que uno puede empezar un poema al escribirlo, pero no podrá evitar que vengamos a otros a terminarlo a nuestra manera al leerlo.

    Un abrazo,

    Álvaro
     
    #4
  5. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.880
    Me gusta recibidos:
    7.344
    Gracias Álvaro por tu comentario que me hace reflexionar más acerca de la naturaleza humana. Comparto tus inquietudes también
    Un abrazo poeta. :)
     
    #5
    A Fingal le gusta esto.

Comparte esta página