1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Desde la cárcel profunda

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 4 de Septiembre de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 703

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Fueron halladas tus palabras y yo las comí: Jeremías 15:16


    ¿Qué me díste de comer? ... si acaso
    estas palabras, ecos para mi cárcel profunda,
    crepitares del fuego que dentro me consume.

    ¿Qué me diste si apenas soy el instrumento
    de una voz, el desglosamiento insuficiente
    de mi angustia, el asomo tímido de mi luz,
    luna menguada, sol eclipsado
    que paríste desde un Valle de Matanza?

    Aliméntame otra vez.
    Oye la voz del muchacho, oculto entre las lajas
    de una cueva, haz que Agar me levante
    porque es agreste el desierto, amargas son las aguas.

    En la noche, el chacal se asoma y mi madre
    es tierra temblorosa y la oscuridad se tienta,
    seducida de amenaza y, en la mañana,
    el hambre es sed para que tu luz la complete
    o la deshagas con la muerte.

    Sería tan deseable que se muriera en el bocado
    de un relámpago diurno de tu pan,
    con un sabor más dulce de existencia
    y un horizonte allende a las rejas carcelarias,
    al menos, presentido; al menos, consolante.

    15-12-2007 / De «El hombre extendido»

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/08/indice-heideggerianas.html

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008_01_01_archive.html
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Carlos, será esta la misma situación de tantos presos en Guantánamo y en otras cárceles del mundo; presos que como indica el poema solo han tragado palabras, palabras falsas que les han conducido a la guerra, palabras falsas provenientes, tanto del agresor como del sistema al que han defendido, pues no han sabido implementar las acciones de defensa, las acciones por la unidad de los pueblos para marchar unidos, creando la muralla de defensa suficiente para detener al imperio.

    Estrellas, besos y abrazos de Dilia.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Dilia, tu inteligencia pragmática, tu sentido de lo concreto y contextual, es impresionante. Sabes leer con sutileza la esencia y hallarle sus contextos externos.

    Claro que éste poema se puede aplicar para comprender el alma cautiva en Guantánamo, los mismo que en Abu Girab y el Valle de Matanza puede ser Iraq,,, Por oro lado, cuento la historia en que Agar, esclava de Abraham y quien él tomara oara que fuera madre de su primer hijo, huyó al desierto, hostigada por Sarah, esposa legítima, tras nacer Ismael, padre de las tribus del Desierto, los árabes...

    En el desierto, Ismael sufrió hambre y ella temor a perecer por hallarse entre yermos... El hablante es la consciencia de Abraham previendo los peligros de la situación: la situación es como dices una expectativa social que nos hace temblar en lo profundo.

    un abrazo,
    carlos
     
    #3

Comparte esta página