1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Desde la casa de piedra y mármol (romance para alguien)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Évano, 25 de Agosto de 2014. Respuestas: 9 | Visitas: 526

  1. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.438
    Género:
    Hombre
    Desde la casa del acallado
    veo a la luz y a la sombra. Luchan
    por esos pasos que nunca damos.
    Es el Vacío, Tierra de Nadie.

    Es prematuro este camposanto
    donde se yace y se ve silencio
    y se entiende la voz de los álamos,
    del viento y la corriente del río.

    Voces de un mundo de cauces claros.
    Lenguas y labios, hojas y aguas,
    como las bocas de miles de años
    que enseñan con serena templanza.

    "Sacrificarse por lo que amamos
    es la esencia de nuestro universo.
    Pero nuestra cabeza es de barro
    para unos pies demasiado grandes."

    Es la voz y la luz de lo amado,
    soldados que iluminan al miedo
    para que deje de ser enano
    atado ante sombra y Tierra Vacua.

    Nuestro sacrificio será en vano
    si nos atan con luces y sombras,
    si nos acallan dioses y diablos.
    Sal de la casa vacía, y ve.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Agosto de 2014
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Veo que presenta un romance con las rimas en los versos impares con un fallo en el primer verso de la 5ª.

    Dedicas una parte a ese cementerio que a todos nos espera pero en la segunda y cierre parece más bien que te refieres a los visitantes...:::gafas1:::

    [​IMG]
     
    #2
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.438
    Género:
    Hombre
    Tiene razón, señor Maramim, "amor" rompe la rima asonante de los versos impares.

    Más bien hablo de cuando uno se aparta del mundo (como un cementerio) y contempla y escucha allí a las "voces ancestrales del viento y los ríos"; donde medita sobre la vida y aconseja a alguien, o se aconseja a sí mismo.

    Muchas gracias por pasar y por mostrar el fallo.

    se le saluda afectuosamente.
     
    #3
  4. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    " Voces de un mundo de cauces claros.
    Lenguas y labios, hojas y aguas,
    como las bocas de miles de años
    que enseñan con serena templanza."

    En esa estrofa que elegí
    me tomé un café y leí su poema.
    Muy bueno.

    Un abrazo



     
    #4
  5. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.438
    Género:
    Hombre
    Gracias, Rosario. Yo vengo de tomar el café con leche diario en el pueblo, cabeza de municipio (en la aldea no hay ni una tienda, ni casi gente), donde tengo Internet un ratito con el wiffi del bar y aprovecho para entrar al Face y otras páginas.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Estimado Évano, quería criticarte otro poema, que tenía a medio comentario : Cordones umbilicales, cadenas. Estuve leyendo algunas de tus últimas creaciones para elegir una y se me pasó por alto éste; ahora me doy cuenta de que es más reciente y ya tenía entre palabras el otro poema. Pero me ha gustado mucho y me explayo en éste. Me parece mas tuyo. Más tu voz.

    El acallado reflexiona y emprende una lucha interna, serena, ya sin el arrebato de los tiempos jóvenes. Mira a la naturaleza que lo inspira y siente su ferza. Esa energía que nos ilumina, como el amor.

    El acallado tiene voz, pero no a quien dirigir sus palabras -"donde yace y se ve silencio"-que luchan por salir. No tiene objeto su palabra sin el objeto amado –“sal de la casa vacía”-.

    Al final casi todos terminamos hablando del amor de una u otra forma, hasta en los poemas más desgarrados (la rosa en la boca de la calavera ¿recuerdas?).

    Decía Ortega y Gasset que “Chateaubriand y Stendhal, y otros, dedicaron sus mejores energías a procurar vivir enamorados. No lo consiguieron, ciertamente. Por lo visto, es asunto difícil para un alma prócer caer en amoroso frenesí. Pero el caso es que lo intentaron día por día y que casi siempre lograban hacerse la ilusión de que amaban. Tomaban mucho más en serio sus amores que su obra. Es curioso que solamente los incapaces de hacer obra grande crean que lo debido es lo contrario: tomar en serio la ciencia, el arte o la política y desdeñar los amores como matería frívola.”

    Luz y sombra: Lucha por salir de la luz hacia la sombra. La luz como metáfora del amor -“luz de lo amado”- que vence a la nada, a la soledad, al vacío existencial –“iluminan al miedo”-.

    Se juega con esos pares – amor/luz, soledad/sombra- durante todo el poema:

    Empieza el segundo verso: “veo a la luz y a la sombra. Luchan” y termina la última estrofa: “ si nos atan con luces y sombras”.

    Sombra: “vacío,tierra de nadie” “camposanto” “yace” “silencio” “ante sombra y tierra vacua” “si nos acallan”

    Luz: “cauces claros” “voz y luz de lo amado” “soldados que iluminan al miedo”

    Lucha: “soldados” “sacrificio” (2 veces).

    El acallado termina con un grito, ha tomado la decisión. La lucha tiene un victorioso: Ve.

    Me entusiasmó la estructura que has elegido. Innovadora, moderna, arriesgada. Y me parece que sales muy airoso de la propuesta. Yo no sé si la llamarán romance o no, pero logra transmitir el mensaje reposado, reflexivo que dejas entender en tus versos. Y la asonancia le da ese aire de clasicismo, de alguien que ve la vida desde la madurez.

    Lástima del segundo verso, tan importante, y que se note forzado para conseguir el número de sílabas necesario. Pasado ese escollo el ritmo se hace continuo y la música es serena.

    Un abrazo
    emPerro
















     
    #6
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.438
    Género:
    Hombre


    Es un gran comentario, un análisis certero hasta en lo del segundo verso. Podría alegar en mi defensa que así el verso proyecta la imagen "enredada" de la luz y la sombra luchar, pero no lo haré, porque no estoy seguro y porque creo que tiene razón. Quizá el forzar la métrica me haya llevado a ello.

    Muchas gracias por tan magnífica crítica. Pienso que ha emprendido un camino correcto: el decir la verdad y no alabar por alabar. Es la única manera de que crezcamos los que queramos. Hombro con hombro es más fácil subir.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    Es preciosa esta poesía tuya Sr Évano, a mi me suena a una nostálgica esperanza a quedarse quieto para escuchar ese caudal de vida o amor siempre latentes . En fin, me encanta como se siente al leerlo. Abrazos de aguaaaaaa
     
    #8
    Última modificación: 1 de Septiembre de 2014
  9. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.438
    Género:
    Hombre
    Precioso es su avatar, señora Ethel. Me alegro que haya salido del agua para ver las estrellas, ¡y con compañía! Aunque creo que ha robado la media luna creciente. Buen síntoma. Le mando abrazos, un montón.
     
    #9
  10. Isidoro

    Isidoro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    3.436
    Me gusta recibidos:
    429
    Yo aborrezco ese destino final amigo, me da yuyu
    buen romance, ante un arte así me dan ganas de
    irme de MP. La verdad. Mi felicitación y un abrazo
    desde Toledo -España-
     
    #10

Comparte esta página