1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Deseo boliviano (fragmento)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Enrique Romero, 14 de Agosto de 2016. Respuestas: 5 | Visitas: 728

  1. Enrique Romero

    Enrique Romero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    94
    Género:
    Hombre
    Recuerdo sublimado que te pareces al sueño.
    Hoy soñé la semblanza que hace el cielo ágata,
    como los ojos vítreos del cocodrilo,
    a las bahías cubiertas de algas y huevecillos
    arrastrados por las ondas espumosas,
    los vestigios de las olas majestuosas,
    a las riberas llenas de sol y sal.

    Van desdibujándose las gaviotas
    en el horizonte crepuscular.
    El sol se oculta como animal herido
    y se sumerge en la aguas.
    Los nimbos desterrados de la mar,
    lloran su desdicha de vendaval marino
    mientras los albatros regresan a sus nidos.
    Los arrecifes coralinos son azures
    como la noche germinada de estrellas.

    Mi corazón es un manantial de estrellas
    y es también el recuerdo del mineral arrebatado.
    Oh! Océano, de mí los hombres te han extirpado
    y aún sigo sangrando tu partida.
    Yo que nací contigo, que mis antepasados te adoraron,
    mis lágrimas son aún más amargas
    que tus aguas llenas de vida.

    Y que te fuiste, me quieren hacer entender todavía.
    ¡No, no y no, de mi tierra te arrancaron
    pero en mi corazón tu vena fluye todavía!
     
    #1
  2. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Excelente tema de discusión traés al foro, amigo Enrique.

    El tema del mar boliviano.

    Bolivia perdió antofagasta durante la guerra del Pacífico. Durante la misma, Perú perdió arica y Tarapacá (y tacna, momentáneamente, hasta su devolución en los años 20 del siglo pasado). Es decir, chile hizo una conquista militar en toda regla de esos cuantiosos territorios, que le brindaron grandes beneficios económicos.

    El problema, amigo,es que luego se firmaron tratados y además, conquistas militares han existido toda la vida de dios. Hace muy poquito Rusia se hizo con crimea. Y no olvidemos que más del 30% del territorio actual de estados unidos fue obtenido tras darle mandanga a México. La misma brasil jodió a diestro y siniestro durante un tiempo.

    Creo que la reclamación boliviana es justa. Y me parece buena idea que la corte internacional de la haya examine esta cuestión. Pero creo que haría bien bolivia en buscar la concordia con Chile para llegar a un arreglo consensuado. Ya en el pasado hubo algún intento que casi llega a buen puerto.

    Saludos.
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Un buen poema, estimado, dándole un hermoso marco lírico a la reivindicación boliviana del mar perdido. Desgraciadamente este tipo de asuntos parece morir en los cajones de la burocracia internacional, tan ocupada en la administración de la guerra...

    abrazo
    J.
     
    #3
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.403
    Me gusta recibidos:
    12.228
    Género:
    Hombre
    Para lograr cualquier tipo de acuerdo es necesario que existan beneficios para todas las partes. Hasta ahora lo posición boliviana ha sido la recuperación de parte de lo perdido, pero no ha aclarado que ventajas se ofrecen a Chile.
     
    #4
    A orees19 le gusta esto.
  5. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    es que comenzando, Bolivia tiene que sentarse a negociar, como señala el amigo dragón, jorge. Tiene que sentarse a negociar por lo menos que se platique un inicio de una mesa de dialogo, o la intencionalidad de solucionar el tema.

    la alternativa es llevar el tema a la haya y dejar que los expertos internacionales escuchen ambas posiciones, validen las evidencias históricas y geográficas y se pronuncien con respecto a ello.
     
    #5
    Última modificación: 17 de Agosto de 2016
  6. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    yo la verdad no se si alexis sánchez, que es de tocopilla - un lugar situado en la antigua tarapacá- querrá jugar con la selección peruana o boliviana.

    ahora que lo recuerdo, la mesa de diálogo en este tema siempre tiene que ser de tres en la mayoría de los casos, porque hay una cláusula en el tratado de lima de 1929 que señala que para donar, traspasar, prestar o hacer lo que sea con cualquier ex-territorio peruano, chile tiene que tener expreso consentimiento por parte del perú. Allí la cosa se pone más interesante para el amigo evo...

    en caso de no ser un antiguo territorio peruano, la alternativa es que se le devuelva antofagasta a bolivia... no lo veo posible, no lo veo...
     
    #6
    Última modificación: 17 de Agosto de 2016

Comparte esta página