1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Desfile monstruoso

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Rubén Sada, 11 de Abril de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 491

  1. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    DESFILE MONSTRUOSO

    "La forma más común en que las personas renuncian a su poder
    es pensando que no tienen ninguno". (Alice Walker)

    Mis pupilas humedezco
    presenciando el terremoto:
    cavernícolas del voto
    en un desfile dantesco.
    Necesito un aire fresco
    donde no estrelle mi avión,
    que no venga un "tiburón"
    y me obligue a mascar hiel,
    los que votaron por él…
    ¡votaron su destrucción!

    El alto mando desfila
    con su repugnante miasma, ¹
    larga hedor el tren fantasma,
    su formación descarrila.
    La Parca, que corta e hila ²
    desde el nicho hasta el aborto,
    dictamina con exhorto
    la ley para la nación…
    ¡Tanto monstruo en procesión
    que San Juan se quedó corto!

    Su gasto es elefantiásico
    no lo pueden controlar,
    la bestia ha de masticar
    con rumbo ortodoxo, clásico.
    Un gabinete jurásico
    que solo llena sus arcas
    y agigantan sus comarcas,
    sus cuentas y sus ahorros,
    los llaman “politichorros”,
    puede ser “politigarcas”.

    Y somos sus animales
    y huyendo en cotos, nos cazan,
    con proyectiles que trazan
    los psicópatas seriales.
    Con demencia, sus brutales
    encantos de meretriz,
    nos marcan su cicatriz
    y su aliento venenoso
    proyecta un halo monstruoso
    de espantosa Cocatriz. ³

    No la mires a los ojos,
    pues no sea que te encante
    y te clave en un instante
    el garfio de sus antojos.
    No confíes en sus enojos
    ni en su vil tejido brisco, ⒋
    no te asocies en su aprisco ⒌
    pues tu herencia la confisca…
    ¡Regresó la Basilisca ⒍
    y te clavará el mordisco!

    Desangrando cual Clepsidra ⒎
    les roba fuerza vital,
    es un engendro del mal
    el regreso de esta Hidra. ⒏
    Mientras los droga con sidra
    roba el pan dulce a los viejos,
    los distrae con festejos,
    con pirotecnia a lo bonzo,
    y efusivo aplaude el zonzo…
    ¡Que no te engañe, aconsejo!

    Hipotecaron al feto,
    gobiernan desde una cripta,
    la ley mutada, prescripta,
    se convierte en su decreto.
    Y si sientes tu esqueleto
    crujir de manera loca,
    envidiarás ser la roca
    pateada por dinosaurios,
    antes que “Tiranos-saurios”
    te mastiquen con su boca.

    ¡Si viera un prócer ancestro
    que luchó con hidalguía!
    Cierto, se horrorizaría
    pues no cuidamos lo nuestro.
    Este desfile siniestro,
    canto de un cisne elocuente,
    constituye ciertamente
    una asociación ilícita,
    con una máscara lícita
    elegida legalmente.

    © Rubén Sada. 21/12/2019.

    [​IMG]
    Referencias:
    [1]) Miasma. Efluvio dañino que desprenden cuerpos enfermos.
    [2]) Parcas (Mit). Controlaban el metafórico hilo de la vida de cada mortal e inmortal desde el nacimiento hasta la muerte. Se dedicaban a hilar; luego cortaban el hilo que medía la longitud de la vida y ese corte fijaba el momento de la muerte.
    [3]) Cocatriz (Mit). Criatura bípeda con apariencia de dragón o serpiente y cabeza de gallo. Bestia mítica.
    [4]) Brisco. Tejido.
    [5]) Aprisco. Paraje donde los pastores recogen el ganado para resguardarlo de la intemperie.
    [6]) Basilisco. (Mit). Serpiente gigante cargada de veneno letal y que podía matar con la simple mirada.
    [7]) Clepsidra. Reloj que mide el tiempo basándose en lo que tarda el agua en caer de un tubo o vaso a otro.
    [8]) Hidra. (Mit). Antiguo y despiadado monstruo acuático con forma de serpiente policéfala (cuyo número de cabezas varía) y aliento venenoso a la que Hércules mató en el segundo de sus doce trabajos. La Hidra poseía la virtud de regenerar dos cabezas por cada una que perdía o le era amputada.

     
    #1
    Última modificación: 11 de Abril de 2022
    A dragon_ecu le gusta esto.
  2. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Me haces recordar a uno de mis eruditos Maestros: J.M. Vargas Vila.
     
    #2
  3. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por dejar sin el "cero" comentario a esta obra. Cordiales saludos.
     
    #3

Comparte esta página