1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Desgarros (tramo final)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por epimeteo, 23 de Febrero de 2014. Respuestas: 32 | Visitas: 1251

  1. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    De mi mente se cierran las esclusas
    y en mi alma se anega el sentimiento;
    hallaré, en impío enterramiento,
    el refugio que albergue mis excusas.

    ¿Qué me importan a mí las necias musas?
    la ingravidez del ser ya ni la siento
    y no encuentro siquiera un argumento
    para dar mis razones por conclusas.

    He llegado al invierno de mi vida,
    sin gozar de ninguna primavera;
    no hay nadie que me dé la bienvenida.

    Pero una cosa tengo bien sabida,
    que maguer nadie a mi me recibiera,
    esta vida he de dar por concluida.
     
    #1
    Última modificación: 24 de Febrero de 2014
    A kique y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Epimeteo
    Somos dos en el desgarro y los que callan, pero lo sufren... Excelentes versos aunque "demasiado" extremos en su final. El uso de maguer destaca pleno y realza el verso -aunque al principio me sorprendió y en verdad no sé donde lo vi por primera vez hace mucho tiempo-, pero no des por conclusa la aventura: te quedan muchos versos para que disfrutemos los demás y tú mismo aunque parezca lo contrario. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    UN excelente soneto de los que yo clasifico como de despedida o finales, que hacen alusión al término de nuestros días, tema muy de mi predilección como bien sabes. Te ha quedado perfecto, Epimeteo, y ese "maguer" que aparece al final me parece un acierto, pues recuperar esos vestigios del castellano antiguo enriquecen nuestra poesía.

    Un abrazo con mis estrellas.
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente este soneto que suena a despedida y que te ha quedado bordado y casi diría yo a la antigua usanza, estimado Epimeteo.
    Mis felicitaciones.
    Un abrazo.
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Dicen que la buena poesía es fruto de la frustración y tu en este soneto lo bordas. Tu poesía más que pesimista en la temática la considero existencial y con un arte que yo quisiera enular.
    Un gran placer leerte y darle estrellas a tu arte.
    Castro.
     
    #5
  6. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Están ustedes muy reflexivos con esto de lo efímero de la vida y con la muerte, aunque en este no sólo pesa el fatalismo sino también el sentimiento de frustración o fracaso en lo que se ha vivido.

    El poema es muy bello y muy bueno... pero hay que animarse, precisamente por eso: porque esta vida son dos días y no podemos perderlos en tristezas...

    Un abrazo
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    ¡Caramba, hombre, que te ha dado el pesimismo! No te diré que lo suscribo palabra por palabra, pero más o menos...

    Te comento algunos detalles en el texto:

    De mi mente se cierran las esclusas
    y en mi alma se anega el sentimiento;
    hallaré, en impío enterramiento, (veo inevitable la sinalefa en «hallaré, en» a pesar de la coma)
    el refugio que albergue mis excusas.

    ¿Qué me importan a mí las necias musas?
    la ingravidez del ser ya ni la siento
    y no encuentro siquiera un argumento
    para dar mis razones por conclusas.

    He llegado al invierno de mi vida,
    sin gozar de ninguna primavera
    ni nadie que me dé la bienvenida. (La construcción hace necesaria(*), a mi criterio, la repetición de la preposición «de», «ni de nadie que...»; creo que podrías remediarlo terminando con coma el verso anterior y eliminando el «ni»: sin gozar de ninguna primavera,//de nadie que me dé la bienvenida; o quizás, cerrando con coma el anterior, simplemente cambiar el «ni» por «sin»)

    Pero una cosa tengo bien sabida,
    que maguer nadie a mi me recibiera, (el pronombre «mí» lleva tilde)
    esta vida he de dar por concluida.

    abrazo
    Jorge
    Vuelvo para tratar de aclarar mi comentario: cuando dices

    «sin gozar de ninguna primavera ni nadie que me dé la bienvenida».
    el complemento de régimen del verbo «gozar» resulta «de ninguna primavera ni nadie que me dé la bienvenida», es decir el análisis es
    «sin gozar [[de ninguna primavera] ni [nadie que me dé la bienvenida]]», lo que hace necesario el «de» para que los dos términos unidos por el «ni» sean homólogos. No me parece correcto el análisis
    «sin [gozar de ninguna primavera] ni [nadie que me dé la bienvenida]» que parece suponer tu construcción. Podrías decir por ejemplo «sin [[gozar de ninguna primavera] ni [beber en fuentes de alegría]]» porque al poner otro verbo en el segundo término el «ni» uniría ahora términos homólogos.
     
    #7
    Última modificación: 24 de Febrero de 2014
  8. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.673
    Género:
    Mujer
    Querido Epimeteo, al margen de lo que opinen los maestros, yo creo que e un sonetazo,¿lleno de pesimismo y frustracion como dice Julia? pues creo que sí, pero yo no me termino decreerme que ese sea el resumen de tu vida, creo que es pura impostura, tú debes de estar rodeado de cariño, y ¿como es eso de que no has gozado ninguna primavera? ¡imposible!
    Te felicito por la perfección de este soneto Epimeteo.
    Un fuerte abrazo poeta.
     
    #8
    Última modificación: 24 de Febrero de 2014
  9. GAVASE

    GAVASE Invitado

    Inspirado soneto nos dejas.
    Feliz semana tengas.
     
    #9
  10. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Me dejas algo triste por el modo en que has desarrollado este tema tan duro, amigo.
    Eres un poeta excepcional y sabes que soy totalmente sincero.
    Un abrazo.
     
    #10
  11. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Amigo Eduardo, mi sentir es real. Creo que a determinada edad se ven mermadas muchas cosas y solo nos quedan los eufemismos para ocultar nuestras carencias. Cuanto lamento no haber empezado hace años con este bello arte (me refiero al de escribirlo, que leerlo, aunque no mucho si había leído. Ahora son ocupaciones de jubilado con inquietudes a veces marchitas, pero no me desanímo porque esto ha hecho que mi capacidad memorística se desarrolle bastante, al margen del placer inmenso de leer lo vuestro.
    Recibe un fuerte abrazo, amigo
     
    #11
  12. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958
    Un poco triste y pensativo me dejas con este excelente soneto, estimado Epimeteo. Un placer pasar.
    Saludos cordiales.
     
    #12
  13. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Me cogió la pájara del desencanto he hice una restrospección de mi vida, pensando en el tiempo perdido. Hay metas a las que ya es muy difícil llegar y aunque en el poema hay determinadas imposturas (sea el caso de disfrute de primaveras) bien cierto es también que hay caminos que ya no recorreré. Te digo lo que le he dicho a Eduardo. Tengo el placer de leeros y el de haber recuperado bastante memoria, capaz de retener un poema que se me ocurrió en el autobús y que en ese momento me pilló sin bloc de notas.
    Gracias por tu visita y comentarios.
    Un abrazo, amigo Juan
     
    #13
  14. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias, Antonio, por tu visita y comentario. Es para mí un placer y un honor tu visita.
    Recibe un abrazo
     
    #14
  15. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Posiblemente lleves razón y la frustración traiga en su mochila buenos poemas (aunque no sea mi caso) pero la felicidad, el buen humor, también colaboran.
    Gracias Castro por tu visita y recibe un fuerte abrazo
     
    #15
  16. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Estimada Julia: La vida es un caerse y levantarse y dichoso aquél que dispone de un Cirineo que le ayude a sujetarse en los avatares de la vida. Ha<y cosas que no se hicieron en su momento y ya no se pueden hacer.
    Recibe mi agradecimiento por tu visita y comentario.
    Saludos cordiales
     
    #16
  17. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    En primer lugar agradecerte tu visita y haberte preocupado por mi poema con tu extendido análisis.

    Empezaré por el último apunte que me haces. Efectivamente el pronombre lleva acento y eso si que lo sabía (lapsus calami), por lo que rectificaré.

    En cuanto al verso &#8220;ni nadie que me dé la bienvenida", puede que lleves razón y lo rectifico de la siguiente manera: &#8220;No hay nadie que me dé la bienvenida&#8221; y creo que así quedará mejor.

    Por último en tu primera observación sobre el verso &#8220;Hallaré en impío enterramiento&#8221; te diré que los maestros Edelabarra y Lacandoni coinciden de la siguiente manera.

    Edelabarra: En pares de vocales iguales &#8220;cuando la primera vocal es acentuada hay HIATO
    Lacandoni: Para vocales iguales hay sinalefa si NINGUNA tiene acento y si la segunda es la QUE TIENE EL ACENTO. Si la primera lo tiene no hay sinalefa (como es este caso).
    Soy prácticamente nuevo en estas lides y quiero aprender, por lo que te agradezco tu interés.
    Recibe un cordial saludo.
     
    #17
  18. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Querida Libelula: Cuando haces un repaso honesto y exhaustivo de tu vida, rascas un poquito en la piel y lo liberas de vanidades te das cuenta de cuantas cosas se han quedado en el camino y que son imposibles de recuperar y lo único que te queda es taponar las miserias y ser consciente de que el camino que te queda por recorrer no va a ser mucho mejor.
    Recibe un beso de este tu amigo, aspirante a poeta.
     
    #18
  19. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias Gavase por tu visita. Te deseo una buena semana.
     
    #19
  20. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias Luis pero creo que el único don que he recibido en esta vida es el de darme cuenta de quien soy y donde estoy y sinceramente no me gusta demasiado.
    Te agradezco tus buenas intenciones y recibe un fuerte abrazo, grandísimo poeta.
     
    #20
  21. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias amigo y lo siento. Bien me gustaría que volviera a mi la vena irónico-cómica y supiera expresarlo poeticamente bien.
    Recibe mi cordial saludo
     
    #21
  22. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Hola, Epimeteo. A mi juicio el primer terceto ha quedado bien. En cuanto a la sinalefa, no coincido con los criterios que enuncias, más tarde te agregaré algunos ejemplos de la práctica magistral que avalan mi opinión (además de mi oído) (estoy en mi trabajo ahora, no tengo mis libros de poesía); en cualquier caso, es asunto opinable a mi juicio, no soy partidario de las reglas universales para esto.

    abrazo
    Jorge

    Aquí agrego los ejemplos que he encontrado en un ratito de búsqueda:
    todos endecasílabos:

    antes que lo que fue en tu edad dorada («fue en», Góngora)
    todo mal afirmado pie es caída («pie es», Góngora)
    la leve da al zafiro soberano («da al», Góngora)
    Luces humanas. ¡Ah, con qué embeleso! («qué embeleso», Jorge Guillén)
    ¡Con qué encanto seguí las mariposas, («qué encanto», Juan Ramón Jiménez)
    y paré el agua con mi mano abierta («paré el», Juan Ramón Jiménez)
     
    #22
    Última modificación: 24 de Febrero de 2014
  23. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Amigo Musador, tú mismo lo dices que es asunto opinable y si no eres partidario de las reglas universales,(que me parece muy bien) es que lo eres de otras, que tal vez terminen siendo universales, que a su vez serán también opinables y suplantadas por otras, y así sucesivamente. Pero los maestros que te cito entienden, que es muy difícil establecer normas fijas sobre el particular, pero ellos te las dan y yo debo seguirlas, porque soy indocto en el tema y ellos me parecen buenos. En fin de cualquier forma puede haber tantos criterios y opiniones como traseros. De momento a mi me sirven las que tengo, que le sirven a mi oído también. De cualquier forma te agradezco tu interés y recibiré con agrado lo que tengas a bien enviarme.
    Recibe un saludo cordial
     
    #23
  24. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    El ánimo se torna a veces necio
    y divaga por antiguos rincones,
    se embarulla presto con las razones
    y afloran esas gotas de desprecio;
    no prestes a lo efímero atenciones.
    Saludos
     
    #24
  25. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Un soneto de llega muy bien, contundente en melancolía. Mi enhorabuena Epimeteo por tu gran pluma.
    Un abrazo amigo poeta.
     
    #25
  26. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Este poema revela con mucho realismo su melancolía, Don Epimeteo. Mas yo le animo tanto, piense que aunque físicamente vayamos envejeciendo, nuestra alma quiere seguir viviendo. Y esa alma debe abrirse al mundo con toda la belleza que se haya latente en ella. Así también, porque hay demasiado amor en la naturaleza...cosa de mirar un capullo de rosa abriéndose dulcemente.

    Un abrazo.

    ***

    [​IMG]
     
    #26
    Última modificación: 25 de Febrero de 2014
  27. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.322
    Género:
    Mujer
    Mi estimado maestro Emipeteo, no sé a qué se deba su pesimismo , pue su talento e inspiración son bastos, más le recuerdo que su pluma brilla en este foro para darnos un poco de luz a los que andamos en sombras . Lo admiro , lo respeto y me deleito en cada puesta que publica.
    Mis aplausos siempre a su magestuosidad.
    Besos y abrazos con cariño.
     
    #27
  28. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias por las molestias que te has tomado.
    Un abrazo
     
    #28
  29. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Buenas verdades poéticas expresas y encima en verso.
    Muchas gracias por visitarme y dedicarme este poema
     
    #29
  30. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias como siempre Ricardo.
    Un abrazo, amigo
     
    #30

Comparte esta página