1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Desierto florido

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por ANABIL CUADRA, 17 de Noviembre de 2011. Respuestas: 12 | Visitas: 3795

  1. ANABIL CUADRA

    ANABIL CUADRA Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    802
    Me gusta recibidos:
    346
    Género:
    Hombre
    Soneto endecasílabo, monorrítmico en las sílabas 3º-acento principal 7º y 10º

    Desierto florido.


    Amalgama de colores danzante,
    germinante eximición sin inerte,
    elegía de tonales te vierte
    en colmada procesión flameante.


    Refrescante a la visión caminante
    soliloquio enflorecido en celeste,
    caprichoso ramillete sin muerte
    alfombrado macilento, andante.


    Anacrónica estación en destiempo,
    mas aprisco, germinante consuelo
    colorido se encontró asoleado.


    Fantasía calurosa sin tiempo
    solitario matizante del cielo,
    acuarela, de mi valle adorado.

    ANABIL CUADRA.
    Ver http://es.wikipedia.org/wiki/Desierto_florido
     
    #1
    Última modificación: 18 de Noviembre de 2011
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    #2
  3. La estructura del soneto es perfecta (aunque no creo que el verso octavo tenga once sílabas), la elección de los acentos antirrítmicos es tan original como devastadora. El efecto sobre la melodía no es positivo. Te mando un saludo muy cordial. Luis
     
    #3
  4. ANABIL CUADRA

    ANABIL CUADRA Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    802
    Me gusta recibidos:
    346
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu aporte.
    la coma evita la sinalefa.
     
    #4
  5. Luis Rayo

    Luis Rayo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2011
    Mensajes:
    798
    Me gusta recibidos:
    44
    Te felicito Anabil pues tu soneto es excelente, Tienes metáforas muy buenas, te envío un saludo.
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.036
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    Un soneto de ritmo algo brusco para ese fénomeno que poetizas.

    Te señalo un fallo de rima
    Un verso decasílabo, la coma no anula la sinalefa, bastaría poner "y" en su lugar.
    Una palabra que me imagino conlleva error de teclado (subrayada)


    Conviene repasar antes de enviar.

    [​IMG]
     
    #6
  7. ANABIL CUADRA

    ANABIL CUADRA Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    802
    Me gusta recibidos:
    346
    Género:
    Hombre
    Gracias por el aporte
     
    #7
  8. Cisne

    Cisne Invitado


    Anibal
    bienvenido a este foro le agradezco por su participación. Muy interesante la propuesta que nos deja, versos endecasílabos con acentos principales en la 3/7/10, tomando en cuenta que normalmente evitamos el acento en la 7 ma por considerar el ideal en 6ta, sin embargo justamente estamos en este foro que se presta para la experimentación.
    Honestamente la lectura no me ha resultado fluida, lo encuentro interesante pero poco musical al oído.
    Encuentro 10 sílabas en el 8vo verso: al/fom/bra/do/ma/ci/llen/toan/dan/te = 10 y la falta de rima en
    el segundo verso del segundo cuarteto: erte/este
    En cuanto a la palabra "Eximición" no existe, a menos que sea la forma incorrecta del término exención...
    Seguramente con la practica de esta propuesta lograremos mejores resultados en cuanto a la fluidez y musicalidad, le animo a seguir adelante y auguro éxitos.
    Un abrazo cordial
    Ana
     
    #8
  9. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    De primer impacto da la idea de ser un soneto algo raro pero conforme se lee se habitua al ritmo tu soneto se considera bastante interesante con la complejidad del ritmo parejo se notan las fallas pequeñas que señalan los maestros LUÍS, MARAMIN y CISNE que tienes que corregir.
    Corrijo el último parrafo y debe decir así:
    Despues que lo corrijas vamos a analizarlo y a consultar con los MAESTROS ASESORES
    para ver si es APTO para este foro.
    Un abrazo.
     
    #9
    Última modificación: 20 de Noviembre de 2011
  10. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Estimado ANABIl:
    Se ha valorado tu poema al que veo muy hermoso es un original soneto pero creo que no es este el lugar para exhibirlo ya que solo tiene de peculiar el ritmo en 3a. esto es una opinión del MAESTRO EDUARDO quien a su vez la recabó del MAESTRO Domínguez Caparrós y que te comparto y me permito insertarte "el ritmo o ubicación de los acentos, marca un estilo, nunca una estructura", por lo que esta forma no hace una estructura nueva y aquí se trata de presentar nuevas estructuras te invito a que idees una estructura nueva haciendo y poniendo más combinaciones de versos debidamente con métrica y rima, esperamos tu trabajo te recuerdo que debe ser algo más original.
    Tu estructura será cambiada a poesía clásica experimental para que la corrijas una vez corregida puedes pedir que la pasen donde tú quieras.

    Un abrazo
     
    #10
    Última modificación: 21 de Noviembre de 2011
  11. mujerbonita

    mujerbonita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    28.568
    Me gusta recibidos:
    808
    Hola,
    Lindos versos,
    un gusto leerte
    Saludos y estrellas
    ¡SONRIE!
     
    #11
  12. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Bienvenido o bienvenida al foro más grande y más importante de Internet.
     
    #12
  13. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Anabil:

    Existen 30 tipos de endecasílabos lícitos para la construcción de sonetos. Tu propuesta tiene una connotación digamos que xperimental, ya que los únicos endecasílabos que conozco con acentos en 7ª son los dactílicos, el italiano puro y el sáfico inverso. Quiero decir con esto, además, que este esquema acentual (3-7-10) me parece muy brusco, poco ortodoxo y nada apropiado para el tema tan hermoso que has elegido.

    Hay algunas fallas métricas en los versos 8º (la coma no impide la sinalefa) y 11º (intentas una sinalefa en uno de los acentos principales del verso: co-lo-ri-do- seen-con-tróa-so-le-a-do

    El vocablo eximición no existe en el DRAE

    Saludos desde Falcón,

    Elhi Delsue
     
    #13

Comparte esta página