1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Desierto verde

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Dreamm, 22 de Enero de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 211

  1. Dreamm

    Dreamm Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    2
    Lúgubres y pálidas arden frías
    Camino cruzando en el bosque abierto
    Ardor cerrado con el tacto muerto
    Desdén de la locura a la que ansías

    Vigilia ausente, verdes utopías
    Llama incandescente en aquel desierto
    Despertarse hundido y a medias muerto
    Rumor perenne, temblorosos días

    El sol se exhibe agudo y arenoso
    La paz se funde nerviosa, agotada
    Roto dentro y con gesto poderoso

    Elevado por buscar tu mirada
    Aun siendo cauteloso y mas dichoso
    Si consigo tus sueños de esta nada
     
    #1
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Estimado: la versificación en nuestra lengua es sílabo-tónica, lo que en el caso de los endecasílabos significa que no solo se debe, para lograr un buen ritmo, prestar atención al número de sílabas, sino también a la ubicación de los acentos en los versos.

    Para empezar a componer endecasílabos, te recomiendo limitarte por un tiempo a los que llamo "petrarquistas", en honor al gran poeta italiano Francesco Petrarca[1304-1374] que fue el que primero fijó sus normas. Una vez que domines estos, puedes intentar otros ritmos.

    Los endecasílabos petrarquistas se caracterizan por sus acentos constitutivos,
    en sílabas pares a partir de la cuarta sílaba métrica (inclusive):
    6.10
    6.8.10
    4.6.10
    4.6.8.10
    4.8.10

    Para construirlos:
    1. Ubica un par de buenos acentos en 6.10, o tres buenos acentos en 4.8.10 (con "buen" acento me refiero a la sonoridad en el recitado).
    2. Evita las sinalefas en estas sílabas en que recaen los acentos constitutivos: deterioran los acentos.
    3. Trata de evitar los acentos contiguos. Si los toleras, trata de que no afecten la sonoridad de los constitutivos.
    4. Antes de la cuarta sílaba, puede haber otros acentos, brindando variedad rítmica.

    Los endecasílabos petrarquistas tienen la ventaja de que pueden combinarse en poemas polirrítmicos. Hay otras variantes del endecasílabo, que podrás estudiar cuando domines estos.

    saludos
    Jorge
     
    #2
    A Dreamm le gusta esto.
  3. Dreamm

    Dreamm Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias por los consejos, estoy empezando a "intentar" escribir, que hay mucho aquí dentro. Revisaré tus recomendaciones y espero hacerlo lo mejor posible la próxima vez. Un cordial saludo
     
    #3
    A musador le gusta esto.

Comparte esta página