1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Desmemorias de amor

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Nadiral, 16 de Noviembre de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 470

  1. Nadiral

    Nadiral Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    6
    Me gusta recibidos:
    1
    Dos amantes caminan paso a paso
    caminan de la mano, van llorando
    llorando de dolor, van al ocaso
    detrás vienen sus almas, susurrando

    Ni ellas ni ellos consiguen explicar
    a dónde fue el amor que construyeron
    a dónde la lealtad que fue su hogar
    ¿qué se hizo de los votos que se hicieron?

    Caminan los dos juntos, se ven, rozan
    la mano uno del otro, por costumbre
    mas no se reconocen, sólo esbozan

    Un recuerdo de aquella sed, y el hambre
    de aquel arder sus cuerpos... Sólo rezan
    a un dios de hielo que una vez fue lumbre
     
    #1
    A MARIANNE le gusta esto.
  2. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    el amor, trae tantas cosas a la memoria como sus desamores, saludos
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Un bien escrito soneto, Nadiral, sobre ese amor residual que a veces queda, sin que ninguna tempestad se haya decidido a terminar con él. Queda la ternura, y si no fuera porque hay otras alternativas no estaría tan mal, ¿no? Se ve a veces en parejas de ancianos, por ejemplo.
    Me ha parecido impecable en su métrica, con un encabalgamiento hermoso del verso 9 al 10. Las rimas un poco heterodoxas en los cuartetos no son ya, a esta altura, gran novedad. Te detallo algún asunto más abajo, en la cita. Verás que todos son detalles de puntuación: fíjate que el cambio de verso tiene funciones prosódicas, no sintácticas, la puntuación es necesaria, para la sintaxis, aun al fin de los versos.

    abrazo
    Jorge

    PS. se me escaparon los errores de las rimas de los tercetos, que bien te señalan Ricardo y Elhi.
     
    #3
    Última modificación: 5 de Diciembre de 2014
  4. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    El amor si no se cuida día a día, suele marchitarse y terminan las personas por consentirse o separse, en el tiempo que vivimos, lo segundo es lo más normal.
    Un buen soneto Nadiral, pero hay errores con las rimas de los tercetos, "hambre y rezan", no hacen consonancia con: costumbre-lumbre y rozan-esbozan.
    De las comas, Musador ya te ha indicado sus observaciones.
    Espero que al corregir lo citado, te quede un buen soneto, porque es para saborearlo.
    Un placer pasar por tu arte poético.

    Un saludo cordial con mi respeto.
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 5 de Diciembre de 2014
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Me ha gustado la intensidad poética con la terminas este romántico soneto. A pesar de los dos versos sueltos en los tercetos *, creo que con unos pequeños retoques podría resultar un hermoso poema. Sigue las orientaciones de Jorge con respecto a los signos de puntuación, corrige las fallas en las consonancias... ¡y listo!: un soneto para recordar.
     
    #5

Comparte esta página