1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Destello de sombras

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por zinhuex, 1 de Agosto de 2009. Respuestas: 1 | Visitas: 440

  1. zinhuex

    zinhuex Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    1
    El individualismo hace que la diferencia nos una en la caída de la pasión natural de ser felices en nuestra novela personal. En esta época postmoderna de culto al ego y la velocidad, se toma como cierto que "cada cabeza es un mundo" obstruyendo las conexiones y el flujo de una civilización emergente hacia el pensamiento integral, consecuencia que nos deja varados en una visión del universo particionada y con hambre de ser dividida, de ser animal, viceral, de alto impacto y por mucho suicida; Cambiando la conciencia por comodidad -como si la canción de cuna terminara en réquiem así anunciar la caída y que no importe- a cambio que nos quiten la tristeza y el sufrimiento de solo ser nosotros mismos, poder justificar las adicciones y ser últimos en enterarnos de nuestra muerte, esa es la bandera de la postmodernidad. El maestro de las marionetas tiene mil cabezas y un solo hilo, no lo vemos, él cuida de nosotros, nos educa, y hace de leyendas y hace de mitos el polvo y la sangre, nos colma de entretenimiento con tecnología destinada no para el desarrollo si no para el control que siempre esconde una normalidad que determina las conductas y hace invisible casi cualquier cosa, ideas que enfrían, que pretenden borrar cualquier rastro de calor, de entropía en el pensamiento.


    Estas ideas propias de las sociedades “democráticas avanzadas” generan patrones tan cerrados que los pensamos naturales al paso del tiempo como seres sociales, y de la mano con la pérdida de una conciencia espacio-temporal ligada a un pensamiento piramidal donde cada civilización se cree en el límite de su especie. Haciendo ELLOS \ ÉL las conexiones por nosotros; Usando el mismo pretexto de la evolución: La comunicación, para enterrar en el olvido colectivo la idea de ser una masa conciente emergente; En cambio es el poder de la cantidad aplicada por la minoría, líneas imaginarias que trazan el rostro del miedo, y han dejado al pensamiento y por tanto la tecnología varada por siglos en la misma idea: La creencia de una tierra que esta hecha para ser explotada en nombre de la raza humana; Moldeando con rostros ajenos la imagen, el ritmo y así el tiempo. Mientras antes y después la normalidad justifica mediante la cantidad y la repetición el “bienestar común” de nuestra especie. Hemos olvidado la máxima regla de la vida: la simbiosis -todo esta conectado-. Es de vida o muerte darle prioridad a la naturaleza y no a las ideas que nos mantienen alejados del presente, que nos hacen olvidar que todos somos uno: El planeta tierra... por cierto ¿has estado ahí alguna vez?...despues de todo no es tan importante lo que aprendemos, si no lo que tenemos que olvidar para lograrlo


    ¿Adonde vas tan rápido? ¿Adonde tan aprisa?



    ¿Desde cuando el alma se oxida y la palabra se apaga?



    ¿A donde vas con esos pies de caucho, con esas alas de humo negro?


    Ven y siéntate a mi lado, te ves cansado y ansioso, ven, que hoy es mi entierro y ya no me quedan amigos cuerdos, yo cuido tus recuerdos y tus deseos para que puedas dedicarme un poema, un poema con mi nombre y mi condena y así ser en tus labios...tal vez solo así... Presente.
     
    #1
    Última modificación: 1 de Agosto de 2009
  2. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    TU TEMA ES EXCELENTE. TE ESTRELLO

    [​IMG]
     
    #2

Comparte esta página