1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Deus Irae (M:9)

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Guillermo Couse, 8 de Agosto de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 828

  1. Guillermo Couse

    Guillermo Couse Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Decidí perseguir la abnegada muerte,
    Son iracundo, equipal inhumano de acecho terrorífico.
    Ansioso cargador de hechos aciagos,
    Abanto calmo, intransigente imagen divina.
    Obtuve el escarnio clerical, culpa de mis inopias.
    Me paralicé por la cruel ecolalia,
    Aniquilante susurro, dosel de su voz.
    Hasta lograr caminar sin miedo aplaqué mi sadismo,
    Y hasta subyugar a mis mil demonios soterré su ayuda.
    Acaricié la locura mediante la razón.
    Separé de mi mano a carne viva el lucero de mi humanidad.
    Deme fuerza necio dios de la ira,
    Otórgame los dones primigenios, oh gran señor.
    Oculta mis quimeras pútridas de esta entelequia.
    Amo inacceso de todos los dioses,
    Dispensad mis infamias, redimid mis tormentos.
    A través de tu inanidad dispersé todos mis dolores,
    Atesorando ultriz y veleidosamente,
    Epifanías brumales de entidades olvidadas.
    Detenido ahora solo busco una verdad, la verdad final.
    Quebranté únicamente al inicuo súcubo que ofuscó mi alma.
    Bebí atónito su repugnante suero,
    Licor demoniaco, éter de alá.
    Recibe mi venganza decadente,
    Ahuyentada a pesar de mí esfuerzo,
    Arrancada para demostrar con estupidez
    Las necedades en nuestra juventud.
    De mi propia maldad me apabilo,
    De alas negras afiladas y residuos me alimento.
    Lánguido eccehomo oculto en la santidad,
    Te lacero con palabras pérfidas,
    Arrancadas, amoladas a partir de mi nihilidad.
    Enemigo de cada ser que pretende odiarte,
    Oscuro padre, usurpador lascivo de tronante coerción.
    Aparta de mí los placeres privados,
    Censura sin reservas las miradas diezmadas.
    Entela mi cerebro con nívea luz,
    Acéchame inocuo dios, entiérrame tras tu corrupción.
    Avaro señor, arconte monstruoso, piedra santa.
    Cercena el odio que conservo dentro de mí,
    Elimina el dogma que ensombrece mi noesis,
    Expulsa la astenia que revena en mi razón.
    Deseo mancillar este amor,
    Enviar tu detestable renegar al centro de la nocividad,
    Liberar tu alma inferida de la ingénita realidad.
    Las memorias sesgadas se pierden sin aviso,
    Las edades harreadas se refacen en el reino del mal.
    Celos abyectos invaden mi ser,
    Nubes de sadismo destrozan toda ética en mí.
    Sueños resignados retazan mi gloria, fatua bestialidad humana.
    Ajados ocasos, escenas eternas de lozana capa.
    Señeros albores, pinturas gastadas de estropeado camuflaje.
    Ira coartada, yugo divino, execrador sanguinario,
    Cruel dios ubérrimo de maldad.
    Nunca pensé atravesar cristales caídos del paraíso,
    Ver quitar la suciedad de esta faz.
    Me largo sin alarde, tan solo con mi oquedad.
    Locura felona, ebria de ninfas viles.
    Umbra insensata, faro cegador de almas puras.
    Cadáver fétido asentado en la pérfida piedad.
    Cobarde heroína abromada de idilios eróticos.
    En la cima del orbe descerrajo a mis semejantes,
    Besando mí aspa con éxtasis brutal.
    Soy un mortal que decidió no escapar.
     
    #1
  2. Gracias al poema de Guillermo hoy tenemos oportunidad de aprender o recordar palabras nuevas u olvidadas que pertenecen al acervo y que, ya sea por ser las más convenientes o ,sin venir a cuento, por la sublime decisión del porque me da la gana aparecen ante nuestros ojos con significado titubeante o ,francamente legos (qué ganas tenía de introducir un anacoluto), porque somos ignorantes. Gracias Guillermo, estrellas a tu talento.


    equipal.

    (Delnahua icpalli, asiento).

    1. m. Méx. Especie de sillón hecho de varas entretejidas, con el asiento y el respaldo de cuero o de palma tejida.


    abanto.


    1. adj. Aturdido y torpe.
    2. m. Ave rapaz semejante al buitre, pero más pequeña, con la cabeza y cuello cubiertos de pluma, y el color blanquecino. Es muy tímida y perezosa, se alimenta de sustancias animales descompuestas, vive ordinariamente en el África septentrional y pasa en verano a Europa.
    3. m. Cualquier otra ave de la familia de los buitres.


    brumal.
    (Del lat. brumālis).

    1. adj. Perteneciente o relativo a la bruma.
    2. adj. ant. Perteneciente o relativo al invierno.






    ultriz.
    (Del lat. ultrix, -īcis).

    1. adj. ant. vengadora.


    arconte.
    (Del lat. archon, -ōntis, y este del gr. ἄρχων).

    1. m. Magistrado a quien se confió el gobierno de Atenas a la muerte del rey Codro.
    2. m. Cada uno de los nueve que posteriormente se crearon con el mismo fin.

    noesis.
    (Del gr. νόησις).

    1. f. Fil. Visión intelectual, pensamiento.
    2. f. Fil. En fenomenología, acto intencional de intelección o intuición.


    astenia.
    (Del gr. ἀσθένεια, debilidad).

    1. f. Med. Falta o decaimiento de fuerzas caracterizado por apatía, fatiga física o ausencia de iniciativa.


    Liberar tu alma inferida de la ingénita realidad. A pesar de los cultismos los lugares comunes no podían faltar. Sigamos.

    ingénito, ta.
    (Del lat. ingenĭtus).

    1. adj. No engendrado.
    2. adj. Connatural y como nacido con alguien.



    harrear.


    1. tr. arrear1. Ya sabeis chicos, tiene doble ortografía

    refacer.


    1. tr. ant. Indemnizar, resarcir, subsanar, reintegrar, reedificar.

    retazar.


    1. tr. Hacer piezas o pedazos de algo.
    2. tr. Dividir el rebaño en hatajos.
    3. tr. Sal. Cortar leña menuda.




    execrador, ra.
    (Del lat. exsecrātor, -ōris).

    1. adj. Que execra. U. t. c. s.

    execrar.
    (Del lat. exsecrāri).

    1. tr. Condenar y maldecir con autoridad sacerdotal o en nombre de cosas sagradas.
    2. tr. Vituperar o reprobar severamente.
    3. tr. aborrecer (‖ tener aversión).



    ubérrimo, ma.
    (Del lat. uberrĭmus).

    1. adj. Muy abundante y fértil.




    felón, na.
    (Del fr. felon, cruel, malvado, y este quizá del franco *fĭllo, -ons, verdugo, der. del germ. *filljan, desollar, azotar).

    1. adj. Que comete felonía. U. t. c. s.

    Umbra insensata, faro cegador de almas puras. Seguimos con esa pizquita de lugares comunes que parecen inherentes a la poesía.

    abromado, da.
    (Del part. de abromar).

    1. adj. Mar. Oscurecido con vapores o nieblas.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 8 de Agosto de 2010
  3. Guillermo Couse

    Guillermo Couse Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Ha pasado un buen tiempo y veo que nadie ha reparado en lo que se esconde detrás de este poema. Para hacerlo simple les diré que cada letra es importante y está exactamente en el lugar que debe estar. La primera clave es M, y la segunda es 9, a ver si alguien se anima a descubrirlo. Saludos y adiós.
     
    #3

Comparte esta página