1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Diario de un río y un puente

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Lucevelio, 24 de Agosto de 2016. Respuestas: 2 | Visitas: 320

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Lienzo del artista anzoatiguense Jorge Noriega



    Primero, el río timbró su ribera de canto redondo,
    puso los pies de serpiente propicia con muerte en el mar,
    el verde dio su relato de rostro estable y lirondo,
    y artero el cielo asestó su saeta por darse un lugar.

    Luego, el herrero sentó a los titanes carentes de oídos,
    —porque el mortal avasalla los mundos según sus antojos—,
    quiso combar el metal en su fragua con polvo y sonidos,
    quiso tender el camino hacia el disco profuso de abrojos.

    Raudos y alados, el río y el puente, domaron la tierra:
    aquel, su horrura condujo con fibra por rutas sin vuelo;
    este, el pontazgo hacia el éter cobró con temple y desferra;
    y ambos le dieron al pueblo su dádiva, su giro y consuelo.

    Diario de un pueblo que marcha, suspira y crece en la vega;
    lienzo y pincel de la mano exquisita de Jorge Noriega.

     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me aprece apreciar por la forma en la que distribuyes las estrofas (tres de cuatro versos y una de dos) y por las rimas hechas en serventesios, que pereciera un soneto inglés; lo único que no me encaja es la polimetría de sus versos a los que he intentado buscar homogenidad incluso pensando que por su tamaño eran versos con hemistiquios y ni aún así he podido encontrar coherencia métrica en este poema. Ya me explicarás si te parece bien si es un experimento personal o te has llevado por algún modelo previo que yo desconozco.

    El lenguaje poético del texto me parece excelente y la imagen que aportas del cuadro de José Noriega me ha gustado mucho.

    Un cordial saludo.
     
    #2
    Última modificación: 25 de Agosto de 2016
    A Lucevelio le gusta esto.
  3. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre

    Juan, es un soneto inglés, con versos heptadecasílabos (11+6). Para el caso apliqué cierta maña del Modernismo:entre los hemistiquios incluí encabalgamientos suaves.
     
    #3
    Última modificación: 25 de Agosto de 2016

Comparte esta página