1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dicen que soy tierna

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por val01, 3 de Octubre de 2015. Respuestas: 8 | Visitas: 3204

  1. val01

    val01 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2012
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    39
    Dicen que soy tierna

    pero qué es la ternura?

    Si constantemente estoy tratando de contener

    esas ganas de

    estrellar tu cabeza contra pared;

    de golpearte tanto hasta que no puedas ver;

    de golpearte tanto hasta que no puedas respirar;

    de ver tu sangre correr

    por tu cuerpo;

    de ver tu sangre deslizarse suavemente

    por cada parte de tu cuerpo,

    entre tus mejillas,

    entre tus piernas,

    por tu pecho;

    y ver tus ojos sin mirada,

    totalmente desorbitados.


    Dicen que soy tierna.

    Porque me subestiman

    y subestiman mucho mi capacidad de hacer daño.


    Dicen que soy tierna.

    Por mi nivel de empatía con el otro,

    porque lloro mucho,

    y me conmuevo rápido,

    porque me enamoro rápidamente,

    porque no me gusta dañar a la gente.


    Dicen que soy tierna.

    Porque probablemente,

    solo pueda degustar de estas ideas en mi mente;

    solo pueda fantasear con matar gente;

    ya que físicamente,

    concretamente,

    es complicado.


    Dicen que soy tierna.

    Porque en realidad no saben lo que pienso,

    pero quién sabe si algún día,

    con algún ataque de ira.

    Yo finalmente,

    finalmente,

    finalmente , que seguro,

    que de seguro no hago nada.

    Pero seguro de que pensaré mucho

    y nada sera tierno.
     
    #1
    A LunaElenia, Likiniano 2 y homo-adictus les gusta esto.
  2. homo-adictus

    homo-adictus x __ x

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    2.039
    Me gusta recibidos:
    2.706
    Género:
    Hombre
    Filosas y punzo-cortantes tus letras poetisa, me encantaron, te recomiendo el foro realista, tienes con qué. Un abrazo.
     
    #2
    A val01 le gusta esto.
  3. val01

    val01 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2012
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    39
    Gracias.
    Es bueno saber que disfrutaste del poema homo-adictus.Es reconfortante.
    Tomaré en cuenta tu sugerencia del foro realista.
    Abrazos.
     
    #3
  4. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Me ha gustado mucho esa introspección en el lo que puede haber en lo más profundo de nosotros. Es muy imaginativo y muy "fresco", diferente, alejado del "moco y la lágrima fácil que alumbra la poesía del nuevo milenio" como dijo una poetisa que conozco.

    También veo algo que expresaron algunos pensadores sobre la dualidad del hombre, incluso alguno que era muy creyente dijo aquello de "yo soy yo y mis circunstancias" o algo así; esto nos lleva a concluir que dependiendo de lo que
    ocurra a nuestro alrededor podemos desarrollar comportamientos totalmente contrapuestos, es decir que la más tierna amante ante un hecho de violencia puede convertirse en la más cruel y sanguinaria de las personas. También filósofos como Hume entraron en aquello de que los sentimientos, las apetencias siempre están por encima de la razón...

    Un poema muy original que muestra un talento para hacer poesía con personalidad, enhorabuena Val.

    Un saludo

    Jon
     
    #4
    Última modificación: 5 de Octubre de 2015
    A val01 le gusta esto.
  5. val01

    val01 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2012
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    39
    Muchísimas gracias por comentar Likiniano2.
    Lo que has escrito ...a lo que has llamado dualidad del hombre es un concepto que no había contemplado y que siento que tenerlo presente me ayuda mucho.
    Abrazos.
     
    #5
    A Likiniano 2 le gusta esto.
  6. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Con este poema me amplías la perspectiva del campo de aplicación del desahogo que puede ofrecer la imaginación. Aunque, ¿realmente imaginar las cosas que no podemos alcanzar nos puede reconfortar un poco, un poquito? ¿Es sano quedarse solo en el terreno de la imaginación? ¿No ocurre que tarde o temprano se evidencia su insustancialidad? Igual estoy divagando demasiado...
     
    #6
    A val01 le gusta esto.
  7. LunaElenia

    LunaElenia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    43
    Me gusta recibidos:
    20
    Género:
    Mujer
    Me gusto mucho, que imaginación, nunca se me había ocurrido, me da un poco de cosa pensar que alguien piensa así de mi cuando me pongo pesada jaja nunca más le diré a alguien que es tierno. me hiciste recordar una vieja amiga que con las miradas que me mandaba estoy segura que pensaría algo parecido.
     
    #7
    A val01 le gusta esto.
  8. val01

    val01 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2012
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    39
    Bueno el cristianismo comen el cuerpo y sangre de cristo metafóricamente y no creo que ni la octava parte de gente lo asocia al canibalismo y mucho menos se piense de esa forma .
    Y digo eso sólo como un ejemplo tratando de responder tu comentario...
    Que no sé si responde de alguna manera.
    Saludos
     
    #8
  9. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Como escribí el comentario hace tiempo, no estoy seguro de qué tenía exactamente en mente cuando lo escribí, pero creo que no eran preguntas para contestarse; al menos no para contestarme a mí, sino preguntas para que se haga cada uno y busque sus propias respuestas.

    Me pasa que me alimento mucho de fantasías, aun sabiendo que nunca serán reales, y a veces dudo si puede no ser sano o si da un poco igual.

    Gracias en cualquier caso por la respuesta. Me lleva a esa idea que tengo de que los que somos ateos al final nos inventamos otras fantasías.
     
    #9
    A val01 le gusta esto.

Comparte esta página