1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dictadura

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Molin, 31 de Octubre de 2011. Respuestas: 7 | Visitas: 856

  1. Molin

    Molin Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    394
    Me gusta recibidos:
    17
    Cuando existe la opresión
    el pueblo se exaspera
    pero luego desespera
    y llega la rebelión.
    Sea por ilustración
    o del pueblo su cultura
    el oprimido procura
    estar tranquilo y en paz
    mas, si el abuso es voraz
    derrocan la dictadura.

    Rebusquen bien en la historia
    en España se fue Franco.
    El negro le ganó al blanco.
    Ghandi con paz fue a la gloria.
    Mantengan en su memoria
    ejemplos de envergadura.
    Porque hasta en México un cura
    llamó a la revolución.
    Miles en un corazón,
    derrocan la dictadura.






    Molín
     
    #1
    Última modificación: 31 de Octubre de 2011
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Hola, Campéon.

    Como te he dicho en otras oportunidades, para mí el presente subjuntivo del verbo ser (sea), es tan bisílabo como "canto" o "calle"; sin embargo también estoy de acuerdo en que puede pronunciarse en una sola emisión de voz, logrando en el recitado reducir una sílaba métrica al verso. En ti ya me parece una costumbre, pues lo haces incluso con "vea" en tu décima "Desengaño" y algunos otros poemas.

    De modo, Molín, que no tengo por ahora más que felicitarte por este extraordinario díptico de décimas que nos compartes y que nos muestran una vez más tus fortalezas como decimista y poeta comprometido con la justicia y la paz.

    Un abrazo, Camarada.
    ¡Feliz día!

    Elhi
     
    #2
  3. Molin

    Molin Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    394
    Me gusta recibidos:
    17


    Reverendo Hermano que bueno saber de ti. Me alegra que pasees por mis poemas, un abrazo Molín .
     
    #3
  4. Molin

    Molin Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    394
    Me gusta recibidos:
    17
    Elhi, Compadre, gracias por tu lectura y siempre sabios consejos. Oye no había notado lo del bisílabo. Esto lo bueno de escribir se aprende todos los días. gracias por tu atinada observación. Gracias por todo mi hermano. JEJEJEJE y repito rimas en distintos poemas, lo versátil de la palabra, usada en distintos contextos. desamores y politico social. Nice.

    Un abrazo Molín

    PS mirando el poema, me atrevo a sugerir una nueva regla y es que I.E. cuando se encuentren como letra final de una palabra la ¨r¨ seguida de una vocal, se construya una sílaba fonética, licencia llamada ¨sinalefa¨ consonovocal. Uso el termino Sinalefa entre comillas pues no hablo puramente de vocales. Pero si de la unión fonética.

    ya- se-a- por -i-lus-tra-ción 8 más aguda 9

    Pero si la dividimos como hablamos

    ya- se-a- pori-lus-tra-ción 7 más aguda 8

    Sé que eres músico imagina que la cantas y que sobre ¨pori¨ tienes una ligadura de corchea de Do a Mi. Ok falto el sol jejejejeje

    Pero nada solo brain storming jejejeje. puede que SEA una sinéresis jrrrjrjj
     
    #4
    Última modificación: 31 de Octubre de 2011
  5. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    En cuanto hablan en un poema de revolución y de curas revolucionarios se me vienen a la memoria Camilo Torres, Zapata, Sandino, Manuel Rodriguez y tantos otros que lucharon contra el opresor. Ahora Marcos sigue sus pasos. En América Latina pegas una patada a una piedra y surge un guerrillero; por desgracias en España, si le das esa patada a la piedra surge un torero o un cantante de flamenquito, jejeje. Me río por no llorar, poeta. Gracias por tan maravilloso poema. Te dejo estrellas, un abrazo y reputación si puedo.
     
    #5
  6. versoaprendíz

    versoaprendíz Invitado

    Molin
    Buenos contenidos traen los versos, mejor memoria y espléndida exposición. Enhorabuena . Un abrazo
    versoaprendiz
     
    #6
  7. Molin

    Molin Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    394
    Me gusta recibidos:
    17
    Gracias mi hermano un abrazo Molín. Es interesante tu nota por que la experiencia constitucional Europea se aleja de Estado Unidense. Siendo la primera de carácter más social que la última. Interesante tu observación desde una perspectiva socio-legal y quizá antropológica.
     
    #7
  8. Molin

    Molin Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    394
    Me gusta recibidos:
    17
    Gracias hermano poeta. un abrazo y como dicen por ahí prohibido olvidar.

    Molín
     
    #8

Comparte esta página