1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Digame lector

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jorgeflores55, 13 de Enero de 2012. Respuestas: 6 | Visitas: 832

  1. jorgeflores55

    jorgeflores55 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2012
    Mensajes:
    1.031
    Me gusta recibidos:
    907
    Género:
    Hombre
    DIGAME LECTOR

    Posted on 26/12/2011 by jorgeflores55
    [​IMG]



    Dime lector si sera poesìa acaso un pasatiempo,
    o sea quizà solo el decir cuànto esta al sentimiento?
    Tal vez bellas palabras o inspiraciòn del momento,
    rebuscada erudicciòn o misterios de un talento?

    Y cuàl su propòsito, cuàl su utilidad lograda
    qué beneficios nos procura cuando es terminada?
    Serà asì de estimada que en verdad valga la pena,
    o es condena de curar quien retiene el alma enferma?


    O serà una manera de quien busca admiraciòn,
    de repente es tentaciòn de seducir la platea,
    como quien nos dice que la vida es solo ilusiòn.


    Dìgame lector, que asì lo escucho como a un maestro,
    si es que a todo esto no serà que yo corra un riesgo
    si es que para mì la poesìa mia no sea nada de esto.
     
    #1
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    Verso 1, «será»
    Verso 2, ¿quieres decir «sea» o «será»? ¿quieres decir «esta» o «está»?
    Verso 4, ¿quieres decir «erudición» o introducir el neologismo «erudicción»?
    Verso 8, no he logrado desentrañar su sentido
    Verso 10, creo que corresponde «seducir a»
    Verso 14, corresponde «mía»

    Posiblemente haya más problemas que se me escaparon.

    No he logrado adivinar que estructura quieres darle a tu poema; tienes versos desde 13 a 17 sílabas métricas, mezclados sin orden ni concierto que yo pueda deducir, y con las rimas pasa algo semejante. Quizás fuera mejor que decidas tú que estructura pretendes, remiendes lo que te parezca, y entonces sí podría quizás comentarte mejor la forma. Recuerda que has publicado en el foro de poesía clásica, con métrica y rima.
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [​IMG]
    Hola, Jorge


    Ante todo agradezco tu participación en el foro. Nos presentas lo que bien podríamos llamar morfosoneto; es decir un poema que tiene la apariencia de un soneto, pero que por razones de índole formal no lo es.

    Dada la gran cantidad de dificultades que presenta, será movilizado al foro de poemas generales, no sin antes validar todas las observaciones que muy acertada y gentilmente ha hecho nuestro amigo Arquitón con respecto a la estructura del poema.

    Recomendaciones generales:

    1) Revisar detalladamente la obra antes de publicar para minimizar las fallas ortográficas y gramaticales
    2) Emplear las licencias métricas correctamente y sin abusar de ellas
    3) Visitar los foros de orientación clásica que ofrece el Portal, y que están dirigidos por los maestros Francisco Redondo Benito y Eduardo León de la Barra. Te dejo algunos enlaces de interés:

    EL SONETO. APORTACIÓN TEÓRICA: http://www.mundopoesia.com/foros/rincon-del-soneto/94785-el-soneto-aportacion-teorica.html

    TALLER DEL ENCECASÍLABO: http://www.mundopoesia.com/foros/ta...ica-y-rima/72439-taller-del-endecasilabo.html

    TALLER DE POEMAS CON MÉTRICA Y RIMA: http://www.mundopoesia.com/foros/taller-de-poemas-con-metrica-y-rima/

    CURSO ON-LINE SOBRE VERSIFICACIÓN Y POESÍA EN GENERAL, del maestro Eduardo Léon de la Barra: http://www.mundopoesia.com/foros/cu...3-1-curso-on-line-versificacion-y-poesia.html

    4) Recuerda ser tolerante ante la crítica constructiva y contribuir con la armonía y el respeto entre todos los poetas del portal. Si no desea que su obra sea criticada por nuestros moderadores, enseñantes, asesores técnicos, o incluso por cualquier usuario en general, por favor absténgase de publicar poemas en este sub-foro de Poética Clásica no Competitiva.

    Respetuosamente,

    Elhi Delsue
     
    #3
  4. jorgeflores55

    jorgeflores55 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2012
    Mensajes:
    1.031
    Me gusta recibidos:
    907
    Género:
    Hombre
    Gracias por sus consejos, quedo muy reconocido.
     
    #4
  5. jorgeflores55

    jorgeflores55 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2012
    Mensajes:
    1.031
    Me gusta recibidos:
    907
    Género:
    Hombre
    Me son importantes las correcciones gramaticales, y le agradezco. Pondré esfuerzo en corregir cuanto entienda, y seguiré adelante. Màs quiero aclarar que no veo nada de malo en que alguien tome la poesìa como un pasatiempo. Aunque no sea de acuerdo. Gracias por su ayuda.
     
    #5
  6. arquiton

    arquiton Invitado

    Hola Jorge. Por supuesto, para casi todos nosotros la poesía no es mucho más que un pasatiempo, no creo que nadie pretenda otra cosa. Pero como has publicado en el foro de poesía con rima y métrica clásica, supongo que es eso lo que quieres lograr -aun como pasatiempo-, y a eso apuntan algunos comentarios críticos. Si no es tu objetivo, hay otros foros.
    un abrazo
    Jorge
     
    #6
  7. jorgeflores55

    jorgeflores55 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2012
    Mensajes:
    1.031
    Me gusta recibidos:
    907
    Género:
    Hombre
    Realmente aspiro a la belleza completa de lo que escribo, por tanto estudiaré lo sugerido, creyendo que es posible corregir los defectos formales y poder presentarlos de mejor manera. Gracias por tus comentarios.
     
    #7

Comparte esta página