1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¡Dios paraqué creaste las religiones!

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Urbanoide, 18 de Septiembre de 2010. Respuestas: 5 | Visitas: 579

  1. Urbanoide

    Urbanoide Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    1
    Sep/2010


    No es prosa, no es poesía, a la mejor es un ensayo

    ¡Dios paraqué creaste las religiones!


    Los mexicanos (católicos) quejándose de la deserción de sus miembros a otras religiones (protestante-gringo; bautistas, cristianos, evangélicos, testigos de jehová, etc), mientras que en Estados Unidos se sigue incrementando el número de católicos (por la migración de mexicanos, centroamericanos y sudamericanos).


    Y el pueblo protestante norteamericano muy contento con su gobierno; por su libertad religiosa y apoyo para que lleven su religión a todo el mundo,


    y el gobierno aprovecha esa ingenuidad para dividir aun más a los países (latinoamericanos en primer término).


    Del otro lado del mundo los musulmanes con ultimátum a los judíos y viceversa,


    En Europa también traen pleito los católicos, protestantes y testigos de jehová .


    Tal parece que en parte de África y en parte de Asia la cosa está más tranquila, ya que Buda y Confucio “se llevan bien”. Pero hay tantas subdivisiones de estas religiones que siendo tantos no saben en donde queda cada uno.


    Como Buda y Confucio “no fueron Dioses” entonces no cuentan para los pre y pos cristianos y no cuentan en este estudio.


    Hay tantas religiones que en el catolicismo hay más de 6 y contando. Además, la nuevas tendencias; de combinaciones raras de ciencia, metafísica, espiritismo, esoterismo y filosofías nuevas, parece que hasta los extraterrestres ya fundaron una religión en la tierra.


    Y las religiones oscuras que también están de moda, y los ateos que al final de cuentas cuentan como religión, pero para este escrito tampoco cuentan.


    Parece chiste de cómo de una primera religión; de unos cuantos libros hayan salido tantas religiones:


    Primero estaban los judíos, luego llegó Jesucristo, que siendo judío al morir, sin querer creo el Cristianismo, en donde ya en el primer siglo de su nacimiento había diferencias y para el siglo IV la separación era real.


    Tantos años de estudio e investigación de teólogos, científicos, historiadores, antropólogos y eruditos de todas las disciplinas y religiosos y no se han puesto de acuerdo del verdadero conocimiento y las verdaderas enseñanzas del montón de libros copilados en uno solo llamado Biblia.


    El verdadero problema está el de no ceder, no aceptar ciertos puntos que pusieran en peligro los principios básicos de cada religión, y con ello la reprobación entre los mismos integrantes;
    Porque hay que recordar que la religión es una institución, y como institución es un negocio, si no fuera así no se vieran tantos sacerdotes, pastores, reverendos y rabinos en carros del año ni comprando en tiendas de lujo y hospedándose en los hoteles más caros.

    Según entiendo, los principios básicos de éstas religiones es la empatía, el amor, siempre en busca del apoyo y unión entre todas las personas, no entiendo entonces porqué la religión divide.


    Los protestantes criticaban las vanas costumbres y reprobatorios comportamientos de los primeros ortodoxos y católicos, como éstos en un principio lo hacían de sus antecesores judíos, ahora los testigos de jehová critican lo mismo de las religiones protestantes.


    Todas se echan tierra con el fin de tener más miembros como si se subastaran a ver cual religión más.


    Los puntos por los cuales se dividen las religiones son verdaderamente estupideces:


    Que si Dios tiene tres identidades (La divina trinidad), que si Jesucristo es verdaderamente Dios (el creador), un ser divino o un simple profeta, que si Jesucristo en verdad murió o subió a los cielos directamente, que si maría fue sólo un médium para engendrar a Jesús o verdaderamente es la madre de Dios…


    Se entretienen en puntos tan vanos como en que si se deben tener o no imágenes religiosas, que si el vino que tomó Jesús en la última cena tenía o no alcohol, que si maría tuvo otros hijos a parte de Jesús, que si maría magdalena también fue profeta y pareja de Jesús…


    Puntos que No tienen Relevancia Ética ni Moral.


    Dicen que la biblia se puede entender sin dudas, que es muy clara si se lee con humildad y sin prejuicios. Entonces ¿porque hay tantas religiones?


    También rechazan aquellos libros llamados apócrifos porque dicen que no son inspirados por Dios; como el evangelio de Judas y el apocalipsis de Pedro entre otros, a pesar de tener la validación científica e histórica de su existencia en tiempo y lugar.


    “Se tendría que ser un Dios para decir que libro es escrito por un Dios”


    Es bien sabido que en el Oscurantismo se estancaron las ciencias y las artes;



    Se rechazaba todo concepto, idea o manifestación humana que se saliera de los parámetros o atentara a un principio de fé contemplada en la biblia. Hoy sabemos que muchas de las cosas que se tenían como dogmas no son ciertas.


    En estos días sucede algo parecido:


    Dicen que la vida de la tierra es de unos cuantos milenios, que el hombre convivió con los dinosaurios, que Darwin estaba loco cuando pensó en la selección natural y que su libro de Las especies eran puras ocurrencias, deberían entonces de contratar teólogos para que den clases de física cuántica e ingeniería genética en las universidades. Nada más falta que digan que la tierra siempre no es redonda si no plana.


    ¿De que tamaño tuvo que tener el arca de Noé para meter una pareja de cada especie y un tiranosaurio rex? (una sola especie de pez puede tener más de 100 variantes)


    Todas las religiones afirman tener la razón de todo y que si te adhieres a ellos tienes garantizado el cielo (para los que creen en él) y aseguran que ellos y sólo ellos serán resucitados el día del juicio para que se les entregue la tierra prometida. Pecan de soberbios como lo fueron los judíos en su tiempo. Si fuera cierto, en todo caso la salvación seria una cuestión de suerte; de nacer en la religión de Dios (con tantas religiones que hay), porque es tan difícil cambiarse y aun así se correría el riesgo de no atinarle.


    ”Jesucristo ya no se salvó porque fue judío”


    Hablando geográfica, social y económicamente…


    Los países protestantes son los líderes capitalistas liberales (EUA, el Reino Unido y Alemania principalmente) y sus colonias (áfrica en su mayoría) son de los países más pobres del mundo.


    Los países ortodoxos y católicos (España, Italia y Portugal principalmente) aunque sus colonias ahora ya libres (latinoamérica) aunque son países tercermundistas o subdesarrollados no están tan mal parados, tienen los medios y recursos para dar el salto.


    De lo que deduzco es que ninguna religión es buena hablando como grupo.


    Lo que también hay que decir es que el cristianismo volvió más humano a las personas, menos cruel y brutal:


    Ya que sus principios fundamentales van mas allá de la justicia y la igualdad;


    Involucra (inventa) el perdón y la misericordia, y el amor en todas sus manifestaciones.
     
    #1
  2. nasdlo

    nasdlo Invitado

    Buen tema, pero...¿que se supone que es esto?, poesía?

    Saludos
     
    #2
  3. Urbanoide

    Urbanoide Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    1
    Poeta Nasdlo, creo que andas un poco perdido:

    Déjame ser la piedra de ámbar que adorne tu cuello
    -me cristalizaré en la más preciosa de todas-,
    déjame quedarme ahí…
    para camuflajearme con tu cuerpo
    y no me hallen las bestias de la soledad.

    esto sería poesía...
     
    #3
  4. Erox

    Erox Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    4
    Te tengo malas noticias, tampoco tiene las características del ensayo, jeje...

    Entrando en el tema, es una muy buena critica al pensamiento del hombre del común y sus limitaciones, e inclusive las secuelas que tiene en asuntos que se supone que son separados de la religión, como la organización estatal y la economía mundial.

    Aunque hay muchos "conceptos" que no comparto contigo, como el clasificar al ateísmo dentro de las religiones,(ya que no posee las características propias de las mismas religiones), no voy a entrar a discutir tales temas ya que nos extenderíamos demasiado y créeme que ya he gastado demasiado tiempo en eso...
    Por otro lado tampoco comparto tu pensamiento de que el cristianismo ha -domesticado- al hombre, por el contrario, pienso yo, y la misma historia lo evidencia, a no ser claro que mires la historia según el vaticano.
    Bueno en fin, como te dije no vengo a discutir...

    Te invito a que te pases por mi supuesta sátira, que ya le ha volado la cabeza a algunos...
    http://www.mundopoesia.com/foros/po...oeta-mas-satiro-y-vulgar-supuesta-satira.html

    Me ha gustado tu... -lo que sea-, aunque como consejo, te digo que se vería mucho mejor en prosa poética.
    Saludos.
     
    #4
  5. Urbanoide

    Urbanoide Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    1
    Erox:
    Primero que nada agradezco tu tiempo invertido en leer y dar una opinión, segundo, yo tampoco vengo a discutir si no a dar una opinión propia del tema.

    Es verdad que no puede ser un ensayo, mucho menos prosa o poesía. Te confieso que tengo poco escribiendo por lo que desconozco muchas cosas....

    Cuando me referì a los ateos como religión fue sólamente para separarlos como un grupo social y no quedar excluidos en mi crìtica.

    No estàs para saberlo pero me criè en la religión católica, estando como en la prepa conocí a un pastor cristiano ya hasta la fecha llevo amistad con él, por mi camino he conocido judìos, cristianos, testigos de jehová y ateos, y con ellos he discutido y estudiado sobre el tema por mi curiosidad (leyendo a varios filòsofos y pensadores) y porque me gusta razonar sobre todo.
    Si me preguntas en que si creo en Dios te digo que aún abunda en mì esa interrogante (hay razonas tan valiosas de creer como en no creer) por lo que respeto a todas las creencias.

    Ahora corrígeme si estoy en un error, pero como dije en lo último de mi crìtica, jesucristo (como filòsofo) inventò el valor del perdòn o misericordia, que las iglesias lo apliquen o no es otra cosa, los pensadores anterior a èl estaba primero el bien individual y despuès el bien de los demas, o el bienestar colectivo, mientras que jesucristo hablaba de un sacrificio para los que amas y no amas. Pero respeto tu opinión.
    Saludos
     
    #5
  6. Urbanoide

    Urbanoide Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    1
    Corrección amigo mio es un pastor bautista:
    Mi mintención era criticar al cristianismo y ahora parece que la estoy defendiendo
     
    #6

Comparte esta página