1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Divagación Wittgensteiniana acerca de los títulos extensos de...

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por ARIEL TORRE Y MOLINO, 13 de Marzo de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 428

  1. ARIEL TORRE Y MOLINO

    ARIEL TORRE Y MOLINO Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    136
    Divagación Wittgensteiniana acerca de los títulos extensos
    de algunos poemas de Quevedo que me dan algo de risa.
    Dedicado a las putas y locos que odio y amo.(Esto también es parte del título)



    [​IMG]


    Odio los prólogos biográficos
    busco el comienzo del libro, rápido!!,
    sacando las piernas de un enredado anecdotario lleno de fechas,
    ciudades, muertos, títulos y obras,
    por eso:

    "A Quevedo, que leyendo sus títulos largos me entretengo,
    al contrario, me aburro con la ficha de la absurda familia de Wittgenstein"


    Oh, y Uh,
    esta lógica muere en la mente de un artista
    revive en sumas precisas, proposiciones y versos
    si tengo que decirte algunos números mi-puta
    que sean los premiados, yo sé,
    no tengo duda alguna puedes creerme
    ganaras si juegas cualquier juego, yo sé,
    la certidumbre es una facultad de quién miente
    observa a esos locos mentirosos
    si están trabajando digitando versos o cantando dígitos
    imposibilitados quedan de mentir
    no puede la mentira de un mentiroso ser mentira, yo sé.

    Explica que, tocando, lengua con lengua,
    podemos excitarnos de manera deliciosa,
    comiste moras, mordí cochayuyo,
    miren el secreto que les mostramos monos-chiflados
    Wittgenstein escribió para niños del futuro
    herbívoros-lógico-racionales
    llevando ética y ciencia en los bolsillos
    tergiversando la naturaleza dicen los tontos,
    rozando la perfección, somos, perfectos,
    somos del mismo sexo y nos amamos
    ¿Donde está la lógica aquí Russell?
    Al menos este mundo es un hecho consumado
    parecido pero no igual al mundo comprobado
    aaay pero, locos y putas,
    nos queda el reto
    de responder
    como se mantendrá la especie;
    mejor ni hablar de no hablar cualquiera sea la circunstancia.

    Cuando construyamos la nueva forma
    dadas las posibilidades de errar
    por fin podremos creer en Dios.

    Si unimos todos los eslabones perdidos
    llegaremos al sueño de Darwin
    al fin podremos creer en la ciencia.

    Entonces con sarcasmo evitemos caer en el debate,
    aclara que esto es un poema, posiblemente prosa poética,
    y no vuelvas a hablar del poema mientras lo escribes.

    Imaginemos las primeras letras del nuevo lenguaje
    amado loco
    amada puta
    es necesario que seamos explícitos
    cuando pensemos algo será dicho
    rebalsaremos el espacio con sonidos
    de ellos saldrán los átomos que necesitamos
    que ya no exista el silencio!!!

    Si no podemos expresar los sinsentidos
    tratar de negar el sentimiento hacia ellos
    es una mera falacia lógica.

    No puedes decir que ya no somos algo
    si no puedes probar que nunca lo fuimos,
    además,
    no puedes aseverar que nunca fuiste algo para mi
    puesto que nunca fuiste yo,
    así que concluyo que todo cuanto es ahora
    entre nosotros
    puede considerarse todo lo que es
    que no es ni nada ni todo,
    esforzarse por entender lo que no se entiende,
    impedir que sea lógico todo esto con razón
    depende de ti
    puesto que mi mundo no es tu mundo
    tampoco tengo cuerpo cuando lees lo que digo
    si no hay cuerpo no hay sensaciones
    por lo tanto es inexistente la persona que lo dice
    así entonces la ilusión de existir en tu vida
    corresponde a un caprichoso sentimentalismo
    con el cual te aferras al deseo de mi existencia
    que solo es posible gracias a tu existencia
    en un mundo donde somos lo que es y esta
    ya que donde hay vida se es y está
    dada la posibilidad también se puede decir
    que donde hay vida existe un mundo
    donde podemos existir y no existir
    negar esto es posible
    afirmar esto sin confirmarlo es improbable,
    ya que podría mentirte por puta
    y tu dejarme por loco.

    Volviendo a los títulos extensos que tanto me agrada leer en los poemas que nunca leo de Quevedo,
    resuelvo que todo lo dicho es lo que se ha dicho
    e intentar decir lo contrario es mera perogrullada
    así que no intente ser el sujeto ni este yo
    que entiende lo que escribe de su propio yo
    por que puede terminar loco
    y tener una puta por amante
    además que este yo es una versión metafísica de lo que soy
    pero no usted cuando lee que yo lo soy
    si no que cualquier sujeto que se diga yo
    como algo diferente de lo que puramente
    y naturalmente es a priori
    sin embargo a posteriori nunca podría dudar de lo anterior.
    Fin.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Marzo de 2013
    A Évano y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Gran verdad, señor Ariel, Quevedo tiene algunos títulos para partirse de risa, a mí me encanta.

    En cuanto a su poema me remitiré a Machado:

    Tu verdad, no.
    La verdad.
    Y ven conmigo a buscarla;
    la tuya, guárdatela.


    Lo que para mí dice que cada uno puede tener su verdad y ser tan buena como las demás.

    Un placer haber pasado y saludarle.
     
    #2
  3. Manantial

    Manantial Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    37
    Me gusta recibidos:
    3
    hay ariel me ha gustado ha sido complicado leerlo disfrutarlo facil

    me gusta esa manera
    felicidades
     
    #3
  4. ARIEL TORRE Y MOLINO

    ARIEL TORRE Y MOLINO Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    136

    nunca lei a manchado, pero agradesco que pase aleer y dejar su reflexion, mil gracias sobre todo por leer y gastar su tiempo. saludos hasta luego
     
    #4

Comparte esta página