1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dobla campana

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Jucatohi, 18 de Marzo de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 1646

  1. Jucatohi

    Jucatohi Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    556
    Me gusta recibidos:
    174
    Género:
    Hombre
    Este es mi primer intento de soneto, sería un placer que fuese examinado, espero sus correcciones.


    Plañidera campana me despierta.
    Gentes extrañas llenando mi casa.
    Estoy desnudo y a mi lado pasa
    la mi amada de luto cubierta.

    Plañe de nuevo la campana incierta.
    Busco sus ojos, mi intento fracasa,
    ya su mirada mi cuerpo traspasa,
    ya la su boca un gemido liberta.

    Llora y abraza un cuerpo inerte,
    claro percibo en él mi trasunto.
    Plañe de nuevo y toca a muerte.

    Dobla de nuevo y ya no pregunto.
    Tañe y comprendo cual es mi suerte.
    Suena de nuevo el toque a difunto.
     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.021
    Me gusta recibidos:
    41.755
    Género:
    Hombre
    Como puedes ver no te quedó un soneto regular, los acentos en 7ª sólo se aceptan si todos los versos lo llevan y deben ser endecasílabos...::barf::

    [​IMG]
     
    #2
    A Jucatohi y (miembro eliminado) les gusta esto.
  3. Jucatohi

    Jucatohi Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    556
    Me gusta recibidos:
    174
    Género:
    Hombre
    Maramin, tomo nota. No sabía que dactilicos eran incompatibles con los demás ritmos.
    En cuanto a la medida de los versos... pues he confiado en un editor de versos que "supuestamente" los va midiendo en tiempo real. Evidentemente no debe hacerlo muy bien que digamos, ya que el se ocupa de las dieresis, sineresis y sinalefas, pero... una máquina nunca podrá sustituir al hombre en algunas cosas.
    Me pongo manos a la obra y esta vez usaré los dedos para contar.
    Muchisimas gracias por tu amabilidad y atención.
    Un cordial saludo.
     
    #3

Comparte esta página