1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Documento litúrgico para una teoría de la degradación.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Faustgalen, 16 de Diciembre de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 541

  1. Faustgalen

    Faustgalen Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2016
    Mensajes:
    40
    Me gusta recibidos:
    39
    Debiera existir una mecha de luz opalescente,
    En lugar de palmas antropomorfas,
    Previo al deseo, asco, amor y muerte,
    Y el espejo de la realidad bajo las cabezas de los gansos,
    Siempre fue la misma,
    ¡Y la guillotina aún sigue empapada de ese color de Marte!
    ¡Del feto saldrá la luz, y la ecúmene será su tumba!
    Pero…¿cuántas sonrisas se han dibujado desde el trono de los arcontes?
    Tras examinar con gracia, a sus fulanos posmodernos del nuevo mundo.

    ¡No tenemos a quién culpar de la catástrofe y cabezas de niños siguen apareciendo en bolsas para basura!
    ¿Acaso la mejor apología hacia una teoría de la degradación?
    ¡Pero nadie es el culpable!: los buenos, malos, sonrientes, poetas, albañiles, santos, doctores y diablillos chillones.
    ¿Se enteraron del que apuntó con un revolver a sus congéneres?
    Y, gatillando a tiempo, logró romper el círculo de aquella degradación póstuma,
    ¡Fueron nuestros maestros los culpables!
    ¿Alguien escucha el martillazo, y paso lento hacia el patíbulo de los nunca condenados?
    ¿Qué haremos con la poesía en que creímos y los bustos mirando,
    ¡Fijamente a su excremento!

    Pero el samsara sigue su cauce y seguimos en el cagadero de siempre,
    Hasta alcanzar el nirvana,
    Hasta mirar el deseo con una penosa sonrisa de muerte,
    Hasta mitigar la caricia soez, muy leve, de los estúpidos,
    Hasta mirar la tierra como un queso agujereado,
    Donde no hay nada más que ver.

    «A salvo de dios y el diablo», alguien cinceló a las cuatro de la mañana,
    Y viajó ipso facto, al valle de la música y la muerte,
    Donde la patria es la sonrisa perfecta de los arquetipos perdidos,
    Donde la memoria es combustible del pecado,
    Donde el deseo es la condena a la eternidad.


     
    #1
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Parece usted un hombre que ha bebido varias copas de vino.
    Me alegro mucho de que lo disfrute.
    No entiendo su discurso.
    Pero tiene un amplio vocabulario.
    Cabe destacar algunas expresiones aisladas:


    a ) La tierra como un queso agujereado ( supongo que somos ratones ).
    b ) Fueron nuestros maestros, los culpables ( porque el mejor maestro es el que se equivoca, a la vista de todos; nos enseña el camino por dónde no ir. Adolf Hitler fue un gran maestro, precisamente por su crueldad. Muchos son los que a partir de entonces, prefieren hacer el Bien. )
    c ) La patria es la sonrisa perfecta de los arquetipos perdidos ( claro, los que siempre tuvimos Fe en España, que es una, grande y libre. Perdidos, pero no del todo... ).
     
    #2
  3. Faustgalen

    Faustgalen Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2016
    Mensajes:
    40
    Me gusta recibidos:
    39
    No bebo alcohol joven Nommo, además, ahora mismo ando con una estehatopatitis que yo mismo me diagnostique, pero seguramente encontré de forma flagrante su talón de Aquiles, y finalmente, creo que no le sienta bien el oficio de cirujano de los cualquier pretextos literarios. Gracias por comentar.
     
    #3
  4. ANTHUA62

    ANTHUA62 El amor: agua de vida y esperanza...

    Se incorporó:
    13 de Julio de 2014
    Mensajes:
    22.232
    Me gusta recibidos:
    18.780
    Género:
    Hombre
    Un poema significativo porque señala esta vorágine de violencia que asola a la sociedad de muchos países. Tal parecería que el mal se solaza con tanta tragedia y, su terrible sonrisa cubre el mundo. La gente transita por la calle fría e indiferente ante la injusticia que en muchas veces transcurre ante sus ojos. Nadie interviene. Pocos se atreven a afrontarla exponiendose así mismos. Se ha perdido en gran medida la sensibilidad ante estos hechos y también la capacidad de asombro. Tristemente en mi México este escenario nos inquieta significativamente y estamos como sociedad siendo mas participativos y preocupados al respecto y sabemos que no será tarea fácil.
    Es imposible como un escritor el permanecer indiferente ante esta realidad, por ello considero tu poema, Poeta Fautsgalen, un poema significativo...

    Un abrazo desde México hasta la hermana República del Ecuador con sincero respeto y admiración:
    anthua62
     
    #4
  5. Faustgalen

    Faustgalen Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2016
    Mensajes:
    40
    Me gusta recibidos:
    39
    La catástrofe es el día a día Anthua62. Gracias por comentar, saludos.
     
    #5

Comparte esta página