1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dolendo novit mortalis vitam

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Fingal, 1 de Octubre de 2016. Respuestas: 6 | Visitas: 1385

  1. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Don't you deny that we're all human beings
    We all have our flaws that can make us obscene
    Obscene...
    Give me what I want
    Give me what I need right now
    That's what I want
    That's what I need, get it!
    Dolendo novit mortalis vitam...


    Epica, Chasing the Dragon, (The Divine Conspiracy)​


    No niegues que todos somos seres humanos
    Todos tenemos nuestros defectos que pueden hacernos obscenos
    Obscenos...
    Dame lo que quiero
    Dame lo que necesito ahora mismo
    Eso es lo que quiero
    Eso es lo que necesito, ¡conseguirlo!
    Conoce el dolor de la vida mortal...




    Camposanto de cunas metálicas para los recién paridos.
    Muerden con encías de angustia y de sangre
    las sentencias que los amamantan,
    tachones delirantes en el virgo de la inocencia,
    hasta que la piedad sobrecogida
    se deja violar
    cuatrocientas noventa veces
    en los altares acorazados del egoísmo,
    hasta conquistar la cima de excremento disfértil
    sobre cuerpos apilados
    desangrados de instantes, recuerdo y motivo.

    Podría haber renacido en tu mirada,
    tan pura,
    cobijar ilusiones que supieran cantar, reír y jugar...

    La tierra llagada por la sal de nuestras cuencas saqueadas,
    besos como cuervos desesperados por el extinguido tuétano,
    ausencia nítida en el estridente silencio donde estallan las culpas.
    Soledad...
    pesa como mil atmósferas
    corrompidas de vertidos de bocas inflamadas de orgasmo y desprecio.

    Podría haberte seguido,
    soñar contigo las estrellas que jamás alcanzaremos,
    iluminar en el intento,
    aprender la voluntad de desencadenarnos el alma...
    Si tan débil, al menos,
    vivir la incondicional ternura de amarte siempre
    y proclamarla...

    Pero mira mis manos
    afiladas desde todos los ángulos inimaginables;
    mi lengua
    desfigurada de lamer de ellas la única sangre que me quedaba,
    despojos calientes de mis enemigos hermanos;
    mis ojos enturbiados de vesania depredadora y primaria.
    No queda un rincón en mí
    donde pueda posarse la redención de tus labios.

    Y esa lágrima que dices que aún me guardas,
    ¿cómo...
    cómo era?



    Álvaro del Prado,
    Galapagar (Madrid), 10 de junio de 2016.
    © Todos los derechos reservados.
     
    #1
    A Uqbar, Luis Adolfo y homo-adictus les gusta esto.
  2. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Felicitaciones Álvaro por este trabajo poético cuya calidad nos reafirma el gran poeta que ya eres.
    Ese dolor de la vida de los mortales es inseparable de la vida humana. No hablamos de un dolor físico
    que todo animal puede sentir, sino del dolor existencial que caracteriza al hombre y lo singulariza frente al resto de los seres vivos. En ocasiones, es tanto el dolor, que prácticamente lleva a la inmunización y por lo tanto a la deshumanización. En tu poema hay torrentes de filosofía, de lírica y diría que casi un pequeño tratado de cómo usar correctamente las palabras. Excelente. Bravo. Un fuerte aplauso, POETA.
    Abrazos.
     
    #2
    A Fingal le gusta esto.
  3. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Luis, una y mil veces más. Me animan mucho tus comentarios. Sí, aquí volqué mucha reflexión sobre la naturaleza humana, sobre esa cualidad que tenemos de cometer errores aun sabiendo que son errores, nuestra incapacidad de apartarnos de ellos.
     
    #3
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  4. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Amigo, muy terrible tu cuadro. Pero es un cuadro. Tiene vestigios de una cultura, y de un saber estar. Con aplomo. Sin embargo, se olfatea el desastre, en cada estrofa. Es por ello que estos versos resultan tristes. Yo no quiero llorar, sino aupar a quien ha caído. Y entiendo que el camino, a veces, es muy espinoso. Pero debemos levantarnos.
     
    #4
    A Fingal le gusta esto.
  5. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Uy, estuve un tiempo casi sin conectarme por aquí y se me quedó perdido este comentario. Este poema en realidad no lo escribí con la idea de llorar en la mente; es más una toma de conciencia de lo salvajes, crueles, miserables, inhumanos que podemos ser los humanos. Desde esa toma de conciencia, claro que el camino es hacia adelante y a ser posible sin dejarse a nadie en la cuneta.
     
    #5
  6. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer


    Resuelves de un modo excelente la ruptura del ser, hay una mezcla de dolor y resentimiento en ese final que cuartea la entraña.

    Felicidades Álvaro. Un poema muy intenso.
     
    #6
    A Fingal le gusta esto.
  7. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Gracias, Palmira. Pretendía ser un poema de toma de consciencia de lo que yo considero los aspectos más primitivos del ser humano, las conductas violentas tan extendidas. Lógicamente, uno no puede excluirse de esa observación. Lleva un poco de sentimiento de culpa, también. El contraste es con los aspectos también instintivos pero que apuntan al comportamiento social constructivo, vale, sí, el amor, en todas sus formas, cuando se despoja del egoísmo.

    Un abrazo,

    Álvaro
     
    #7
    A Uqbar le gusta esto.

Comparte esta página