1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Domingo diez (de mi serie Diario estrafalario)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 9 de Diciembre de 2017. Respuestas: 7 | Visitas: 452

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    Domingo diez (del diario estrafalario)

    Tres reflexiones sobre la fugacidad del tiempo.


    Diciembre, domingo diez
    de este año diecisiete
    que en menos de un periquete
    ya le llegó la vejez.
    Que termine de una vez,
    que corra el tiempo, que pase,
    ¡si es lo único que hace,
    correr, correr y correr!
    su prisa por fenecer
    no hay manera que se aplace.

    ----------------


    Otro año que termina,
    se pasa el tiempo volando,
    apenas nace ya cuando
    lo que empezó ya declina.
    El tiempo no rebobina,
    lo que creció ya es menguante,
    una huida hacia adelante.
    Dura el vivir, que es tozudo,
    lo que dura un estornudo
    luego, la Parca campante.

    -------------------


    ¡Si es que aún el otro día
    era el año dieciséis!
    y muy pronto, ya veréis,
    que otro año se vacía.
    Todo pierde su valía
    corriendo de enero a enero
    y en vista de esto yo quiero
    en este banquete loco,
    ya que esto dura tan poco,
    comerme el postre primero.
    -------

     
    #1
    Última modificación: 9 de Diciembre de 2017
    A Eratalia, Oncina y sergio amigo les gusta esto.
  2. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Domingo diez del 2017 que pasaría sin pena ni gloria si no es por tu oportuna intervención. El tiempo siempre encuentra un modo de jactarse delante de nosotros. Será que un día logremos encapsularlo y comercializarlo masivamente? Saludos cordiales para ti, jmacgar.
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Me gustan esos años a los que les llega la vejez y se quedan vacíos.

    El otro día estaba pensando en rimar un gerundio con cuando, te me has adelantado ;), tampoco sé si será la primera vez que lo haces.

    Y, por último, pero no menos importante, también soy un gran defensor de comer el postre primero, por lo que pueda pasar.

    Saludos cordiales. Oncina.
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.182
    Qué listillo eres, está claro que prefieres lo dulce a lo salado, porque si no, no te importaría quedarte sin postre mientras estuvieras repitiendo los entrantes.
    Y encima si el postre es fruta, dicen los entendidos que al ir tras la comida sienta mal, con lo cual sería sabio también en este caso, el comenzar por los postres.

    Cuando he visto el reloj he pensado que estaba en el foro de imágenes, luego me he dado cuenta de que aquel está entero, aunque viejo, y este tuyo se anda ya deshaciendo,pero se traen un aire.


    [​IMG]
    Me encanta tu diario estrafalario, reitero lo dicho ya antes muchas veces.
    Saludos cordiales.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ni siquiera en eso de rimar gerundios con "cuando" es uno original, Oncina; yo lo he hecho ya varias veces, pero ahora que estoy con Las Soledades de Góngora como "castigo" de cabecera, te puedo decir que, como le he dicho a Veles varias veces, nihil novum sub sole; mira lo que he hallado entre los versos 33 y 36 de Soledad II:

    Los escollos el sol rayaba, cuando
    con remos gemidores
    dos pobres se aparecen pescadores,
    nudos al mar de cáñamo fïando.

    Le he puesto la crema de la diéresis a fïando porque , aunque sé que a Veles no le gusta poner esos dos puntitos, es así como está en mi versión de Soledades , versión que es según el mismo me ha dicho, la mejor editada y que es la que está comentada por Robert James.

    Así pues, Oncina, esto de rimar "cuandos" con gerundios estaba ya inventado por lo menos cuatrocientos años atrás.

    Y en cuanto a los postres, pues nada, sigue zampándotelos primero, que según le acabo de leer a Eratalia puede ser incluso más sano...

    Saludos y gracias por pasar y dejar tu comentario.
     
    #3
    A Oncina le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues sí, el postre primero, y si además me dices que es más sano a más a más.

    En cuanto a lo del reloj de esa imagen que me dejas, fíjate qué casualidad que es precisamente la que elegí para hacer un poema en el foro de poesía en imágenes este mes (es la imagen 3 como sabrás) donde ya está editado con el título de "Dos veces al día". Es que yo soy muy de relojes, (aunque no lleve ninguno puesto) sobre todo si están parados.

    Y para terminar decirte que a mí me encanta que a ti te encante mi diario estrafalario. Continuará...

    Un cordialísimo saludo
     
    #4
    A Eratalia le gusta esto.
  7. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.182
    Ah
    Anda, pues no lo he visto. Yo también he dejado allí un sonetoide birriosil, de los míos en esa misma imagen. Voy a buscarlo (el tuyo, claro, que el mío ya lo tengo visto)...
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues yo haré lo mismo pero al revés se entiende, o sea iré a ver el tuyo que el mío ya lo tengo visto.
     
    #6

Comparte esta página