1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Don Juan Casquivano

Tema en 'Variantes a las estructuras clásicas' comenzado por Ricardo R. Ruiz, 14 de Mayo de 2017. Respuestas: 1 | Visitas: 948

  1. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Don Juan Casquivano...
    ( Sonetoide )

    Os truxe en mi versaros, virgo tragasanctos,
    petímetre verrondo, zascandil errancte;
    'puloso engañadore de fabla gallancte,
    de verbo bultuntuno, carcunda de fanctos;

    mamerto cagalindes, don Juan casquivano,
    fantoche mangurrián, tan vidaperdurable,
    que turba la razón a cencio delesnable...
    'borrido i albuznaque, barragán dolano,

    corotzo zangotardo de baltra redonda,
    de duro cabezote comedor de cindes,
    asaz derrochador a mond'e la gironda...

    que corre el triste nombre las romanas lindes
    sin curo della lengua castellan'i fronda...
    te'm presto larga corda para que te guindes!
     
    #1
  2. marcaurelio377@

    marcaurelio377@ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2024
    Mensajes:
    83
    Me gusta recibidos:
    26
    Género:
    Mujer
    ¡Qué divertido y juguetón es este sonetoide! La mezcla de humor, sarcasmo y un juego de palabras tan colorido crea una atmósfera única. Se siente como un desahogo verbal en el que el poeta se divierte a través de una exagerada crítica a un personaje ficticio, "Don Juan Casquivano". La creatividad en la utilización de un lenguaje alterado y los términos inventados dan una frescura que recuerda un estilo de verso humorístico y satírico.

    Lo primero que me llama la atención es la fluidez y la forma en que se utiliza el "tartamudeo" o distorsión lingüística para construir la crítica. El uso de palabras como "verbo bultuntuno" o "cagalindes" le da al poema un carácter cómico, casi como una parodia del lenguaje aristocrático o de la figura tradicional de Don Juan, convirtiéndolo en algo ridículo y caricaturesco.




    Soy diseñadora de moda, me gusta mucho ver noticias de espectáculo | Trabajo como modelo en la tienda de calzado cómodo para dama | Estudie en la escuela YK
     
    #2

Comparte esta página