1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Don Juan Tenorio Quijotesco (Primera Parte)(Ejercicio de humor)

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por malco, 20 de Mayo de 2017. Respuestas: 0 | Visitas: 1325

  1. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.667
    Me gusta recibidos:
    13.740
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    [​IMG]

    Don Juan Tenorio Quijotesco

    Os pongo de buen agrado
    de acuerdo a mi acomodo
    este Don Juan Tenorio zafado
    que he escrito a mi ver y modo,
    se acopla como redonda sombrilla
    y me guarece del aguacero
    perdonadme Jose Zorrilla
    si vuestra magna obra altero.

    No penséis noble escribiente
    que no admiro vuestras letras
    pero es rasgo permanente
    el saber como interpretas
    el giro de vuestra obra
    y abriendole varias grietas
    no os quiero causar zozobra
    ni enterrar vuestras letras.

    Acto I
    Libertinaje y escándalo


    Escena Primera

    Hostería de Christófano Butarelli .
    Mesas, jarros y demás utensilios propios de semejante lugar.
    Puerta en el fondo que da a la calle, se ve pasar máscaras, estudiantes y pueblo con hachones,música, bailarines y toda suerte de personajes populares.
    Don Juan con antifaz, sentado a una mesa escribiendo.


    1545 reinando Carlos V
    es Sevilla el recinto
    donde en una noche acontece,
    esta obra que merece

    sea por todos conocida
    en esta primera parte,
    las escenas que con arte

    van cobrando vida,
    personajes tan diversos
    que en trama de ingeniosos versos
    la historia es descorrida.


    Don Juan-- ¡Que atroz bullaranga,
    que el diablo me lleve,
    si hasta parece que llueve,
    que mal rayo me parta
    que en este carnaval comparta
    los deseos encendidos
    de un amor sufrido
    que cercano lo presiento
    pues lejano ya es tormento
    bien se sufre lo querido.

    Pero con este tanto ruido
    que distrayendo va mi musa
    desconcentrada no atusa
    y tuerce mi sentido,
    no atino a dar cumplido
    de mi noble escritura
    y mi entender se longura
    si
    habrían de ser sextetos
    o en su defecto septetos
    mi inspirada poesía,
    pues lleno de melancolía
    he
    elegido los sonetos.

    Distante y cercana
    (Sonetos)

    Tendría con certeza inalterable
    que siendo la verdad tan franca y pura
    ocultar la razón de mi amargura
    sería falsedad intolerable.

    Sabrían de manera perdurable
    la causa que motiva la locura
    vagando por la bruma y la espesura
    hallarte es un camino inagotable.

    No sé si la distancia es tan lejana
    ni sé si sea corta cercanía
    no sé si son tus huellas de gitana,

    engaños que creyente los seguía
    y andando por las sendas del nirvana
    quizás vagando al fin la encontraría.


    Pensar que con el tiempo la tendría
    de vuelta con cantares del ocaso
    en noches que la luna con su paso
    sumisa a mi regazo la traería.

    Crecen por vos las ansias día a día
    espero con paciencia el cruel atraso
    presiento sea cierto y no fracaso
    inquietas son sus sombras mi agonía.

    Sentiros como soplo tan cercano
    devuelve mis perdidas esperanzas
    será el retorno cual sagrado arcano

    que calme con sosiego de añoranzas,
    prendida con el lazo de mi mano
    al fin serán muy vagas remembranzas.


    Buttarelli - -
    ( A Ciutti ) ¡ Buen carnaval !
    Ciutti --- (A Butarelli) ¡ Buen agosto para rellenar la arquilla !
    Butarelli ---¡ Quiá ! Corre ahora por Sevilla
    poco gusto y mucho mosto.
    Ni caen aquí buenos peces,
    que son cosas mal miradas
    por gentes acomodadas
    y atropelladas a veces.

    Son ahora de reveses
    el fondo de faltriqueras
    con tanto ganforro esperas
    te sea pagado el vino
    y si alguno te previno
    que tal o cual es bribón
    mejor esconded el jarrón
    los chorizos y el tocino.
    Ciutti -- Pero hoy...
    Butarelli -- Hoy no entra en la cuenta
    la calle está que revienta
    y mi sitio es desolado
    vos mismo de lado a lado
    veréis tan solo dos mesas
    de tres que las han ocupado,
    en una Don Juan acongojado
    y en otra par de tertulios
    que el vino han terminado.
    Ciutti--- ¡Chis! Hablad un poco más bajo,
    vuestro infortunado alegato
    mi señor tiene orejas de gato
    y lo encuentro vuelto un cascajo.
    Buttarelli --- ¿A su servicio estáis ?
    Ciutti --- A un año que me tiene.
    Buttarelli --- ¿Y vuestro servicio os entretiene?
    Ciutti ---No hay prior que se me iguale;
    tengo cuanto quiero y más
    no abre más mi compás
    la alegría se me sale.
    Tiempo libre, bolsa llena,
    buenas mozas y buen vino.
    Butarelli--- ¡Que envidia vuestro destino!
    El mio se me estrecha
    sin hacer cosa mal hecha
    la buena vida no atino.
    Ciutti---
    (Señalando a Don Juan)
    Y todo ello, a costa ajena
    haciendo oficio de chambelán
    a mi mismo me da pena
    haber sido sacristán.
    Buttarelli--- ¿Rico?
    Ciutti --- Anegado en plata.
    Buttarelli --- ¿Franco?
    Ciutti --- Como un estudiante.
    Buttarelli --- ¿Y noble?
    Ciutti --- Como un infante.
    Buttarelli --- ¿ Y bravo ?
    Como un pirata,
    Caballero de toma y daca
    tanto con la espada, como con la faca.
    Buttarelli --- ¿ Español ?
    Ciutti --- Creo que si.
    Buttarelli --- Largo plumea.
    Ciutti --- Es gran pluma.
    Buttarelli --- Y ¿ a quién mil demonios escribe,
    tan cuidadoso y prolijo?
    Ciutti --- A su padre.
    Buttarelli --- ¡ Vaya un hijo !
    Ciutti --- Para el tiempo que se vive
    es un hombre extraordinario
    a pesar de ese vestuario
    la nobleza le cautive,
    aunque albergo una sospecha
    y el palpito no falla
    me parece que una saya
    a su corazón acecha.

    Don Juan --- ( Cerrando la carta ) Firma y pliego.
    Ciutti.
    Ciutti --- Señor.
    Don Juan --- Este pliego es una carta
    y secreta su ventura
    conocerla se descarta
    entregadla con premura,
    irá dentro del Horario
    en que reza Doña Inés
    que no la vea el vicario
    ni algún otro feligrés.

    Confío en vuestro tino
    y asi le haréis llegar
    con suave viento austrino
    irá a sus manos a parar.
    Ciutti --- ¿ Hay respuesta que aguardar ?
    Don Juan--- Del diablo con guardapiés*

    esperaréis de la dueña*
    que mis intensiones sabe,
    recogereis una llave
    una hora y una seña
    luego como vaga sombra
    escabullíos del lugar
    y si el diablo os nombra
    aquí vendreís a parar.

    Ciutti --- Bien está.
    *Guardapiés: Falda de mujer.
    *Dueña: Mujer viuda que había en las casas ricas para imponer respeto a las demás criadas.
    .


    PD: Disculpen pero ha salido desestructurado y no hay manera de arreglarlo, esto es lo más que he podido.



























     
    #1
    Última modificación: 20 de Mayo de 2017

Comparte esta página