1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Doña Lupita Molina

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por chalaramoscuencamendez, 12 de Diciembre de 2016. Respuestas: 1 | Visitas: 344

  1. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.962
    Me gusta recibidos:
    2.072
    “La longevidad genuina . . .”

    Ciento cuatro años, tan breves,
    amplios de amores, . . . quereres,
    destinos que cumplen seres
    bien nacidos, sus deberes.

    Lupita no pierde tiempo,
    el tiempo es su pasatiempo,
    digna amante del Dios Cronos,
    la envidia de varios tronos.

    Bendita dama inmanente,
    sacra, eterna, inteligente,
    mujer de porte muy ágil
    se ha vuelto menuda, frágil.

    Ocupando un tierno espacio,
    memoria que va despacio,
    mas domina su conciencia
    que piensa fiel, con sapiencia.

    Pasando el siglo de vida
    véanla, orgullosa, henchida,
    ¡qué encorvada, ni que nada!,
    como reina, bien parada.

    Mango del bastón en mano,
    símbolo de un mando sano,
    el matriarcado si existe
    y en la señora persiste.

    Es la dueña de su casa,
    bien te recibe, te abraza,
    madre, abuela, bisabuela,
    quiere ser tatarabuela.

    Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
    Ciudad de México, a 12 de diciembre del 2014
    Dedicado a la Eterna, Bella Dama, Doña Guadalupe Molina de Barrenechea
    Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
     
    #1
    Última modificación: 13 de Diciembre de 2020
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Qué bonito... En el declive, y aún perdura.
    Ya, postiza es la dentadura.
    Pero ¡ Bravo por la cultura !
    Sigue en pie, su mente sana. Y su cuerpo serrano...


    [​IMG]


    Debe ser afinado, como un piano.
     
    #2
    Última modificación: 13 de Diciembre de 2016

Comparte esta página