1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dos sonetos quijotescos dedicados a Eduardo Carpio

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 24 de Enero de 2014. Respuestas: 18 | Visitas: 1372

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Dos sonetos quijotescos para Eduardo Carpio , que me ha hecho saber de los poderes curativos del libro de Cervantes.

    [​IMG]

    I
    La locura de Quijote



    ¡Qué venturoso bien es la locura!

    que por mucho leer vertió en Quijote

    tanto conocimiento ; fue su dote

    ese don del saber, de esencia pura,

    y fuera quien dio impulso a su andadura

    que sobre Rocinante, con su trote,

    hubo de ser de males el azote

    y a Dulcinea amó con desmesura.

    No le faltó escudero, fue un tal Panza

    bajo de complexión, pegado al suelo

    lleno de humanidad, buena persona,

    [COLOR=navy]Sancho de nombre ; tuvo la esperanza[/COLOR]

    [I][COLOR=navy]de ser Señor de ínsula y su anhelo[/COLOR][/I]

    [B][I][COLOR=navy]era ser como un rey, mas sin corona.
    ----
    [/COLOR][/I][/B]


    [FONT=palatino linotype][B][I][U][COLOR=navy]II[/COLOR][/U][/I][/B][/FONT]

    [SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][U][COLOR=navy] Promesa de Barataria [/COLOR][/U][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]

    [/font]

    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]Por hacerle merced y buena obra,[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]*
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy] en tercio y quinto y fama y en hacienda*[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]diole Quijote a Sancho Panza en prenda[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]promesa de ínsula, que nunca sobra,
    [/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]nombrándole virrey de Barataria, [/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy] tal virreinato logra con un fuero:[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]por ser de don Quijote el escudero,[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]sería suya así la tal falsaria.
    [/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]

    [SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]Al del asno habitábale ilusión[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/font][/CENTER][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]de abandonar batallas de gigantes,[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]dejar costumbre de habitar el monte*
    [/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]y, bien mirado, hubiese su razón[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy] de que lo decidiese a hacerlo enantes[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype],
    [/font][/CENTER][FONT=palatino linotype]
    [CENTER][SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]y en siendo ahora , su futuro afronte.[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]

    [SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]----------------[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]

    [B]*los dos primeros versos del segundo soneto y el tercero del primer terceto son frases prácticamente textuales sacadas del libro de Cervantes.
    [/B][/font][/font][/CENTER][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype]
    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype]
    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 24 de Enero de 2014
    A Lourdes C y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Impresionante trabajo. Felicitaciones.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Fabulosos los dos sonetos inspirados en el Quijote. El libro por excelencia. Quintaesencia de la locura y del honor.
    Recibe mi admiración y estrellas, que no por repetitivas caen en desmerecimiento de tu obra.
    Un abrazo, amigo Juan
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Pues, amigo Juan, es extraordinario el poder curativo de la sana risa, y es nuestro Quijote sin duda una fuente inagotable de un humor tan sano e inteligente que sin duda debería ser material de lectura obligatorio para depresivos. El humor, que combina tan sabiamente la fina ironía con que escarnece a los personajes en situaciones ridículas sabiamente descriptas, con el amor por sus criaturas, es un maravilloso fruto de la inteligencia y del raro equilibrio ético que Cervantes poseyó en grado sumo.
    Bien traído, por lo tanto, tu homenaje, al que prometo hacer eco en cualquier momento.

    abrazo
    Aramis
     
    #4
    Última modificación: 25 de Enero de 2014
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Lo de impresionante lo agradezco grandemente; conviene zambullirse de vez en cuando en las aventuras, dichos y anécdotas que tal libro cuenta; en su especialísimo lenguaje, en su humor, en las tantas subhistorias que se entremezclan con el troco principal..., mucho tiene que enseñarnos aun hoy, depues de tantos años. Sí, seguro que el doctor de Eduardo tenía mucho razón al aconsejárlseo como medicina. Para el ama lo es, seguro

    Un cordial saludo..
     
    #5
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Maravillosos tus sonetos amigo con la historia del Quijote , y sé que le gustarán a Eduardo

    Gracias por compartir...saludos afectuosos
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Y otras tantas quintaesencias tiene más, Epimeteo, sobre todo una : del buen escribir. Como he dicho más atrás, hacer una inmersión en él es como un jarabe para el espíritu.

    Un abrazo y gracias por pasar.
     
    #7
    Última modificación: 25 de Enero de 2014
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    EStimado amigo, tengo que agradecer a Eduardo que me recordase que tenía el libro en la mesilla de noche, pero estaba debajo de otros que he estado leyendo ultimamente y se me había olvidado hacer con más frecuencia el sano ejercicio de releerlo; siempre se encuentra algo nuevo, y los muy buenos golpes de humor que citas, aun por sabidos, no dejan de hacerme reir cada vez que vuelvo a ellos..

    Gracias por tu paso compañero y espero ese eco tuyo con espectación.

    abrazo.
     
    #8
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2018
  9. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Continuas con la racha de buenos sonetos laudatorios... Hace algùn tiempo leí El Quijote, y la verdad no entendí ni la mitad del libro... ese castellano antiguo no m fue fácil dijerirlo, pero con estos sonetos muy bien puedo comprender en parte esa historia del Quijote. Saludos
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Mariluz, espero que le gusten, sí.

    Un abrazo, amiga.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ese es el tono que busqué al hacerlo Tigana; el lenguaje del libro del Caballero andante es realmente increible ( a parte de que muchos bocablos estén ya en desuso no dejan de tener una belleza especial el recuperarlos; Cervantes tenía además un especial ingenio para armar el discurso novelesco. Nunca se termina de aprender de ese libro, te lo aseguro.

    Gracia por pasar y por tu comentario, amiga.

    Un abrazo.
     
    #11
  12. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.276
    Me gusta recibidos:
    12.163
    Amigo y maestro McGar, del clan de los escoceses y, a pesar de ello tan buen conocedor del insigne Cervantes y su renombrada obra, esa que nos hicieron leer demasiado pronto y bajo la amenaza del suspenso non santo. Debería releerla ahora que soy un poco más mayorcita —no mucho, lo justo— para degustalla sin el handicap de la obligatoriedad que le resta sabor al mejor bocado. Pues confieso que desde aquella vez (anteayer, más o menos) sigue acumulando polvo en la leja más alta de mi biblioteca.

    Magnífico. Ya no hace falta ni decirlo. Admirada quedo.
    Abrazo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Debieras buscar una edición comentada con notas al pie donde te explican muchas palabras y frases en desuso hoy y que te ayudarán a la mejor comprensión de esta joya de la literatura, Luis Enrique. Esa es la edición que yo manejo y la lectura se me hace un verdadero deleite, te lo aseguro.

    Un agradecido saludo, amigo.
     
    #13
  14. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Amigo Juan, que me regales la cabecera de dos sonetos cual fuera yo el Duque de Béjar, me deja tan admirado que hoy solo acierto a darte en prosa las gracias, pues los versos no me salen todavía. Todo lo que contribuya a la lectura del Quijote, sea dado por válido. Otro Eduardo, León de la Barra, tiene una edición -soberbia de Clemencín y Doré, según me comentó el otro día- como libro de cabecera y tantos otros que, sin duda, habrá aquí y acullá. Sean con ellos repartidos los versos que me citan y me honran.
    Me parecen dos excelentes sonetos que serán -son primorosos- objeto de mil lecturas y otras tantas inspiraciones, aunque estas se retrasen o se nieguen tantas veces. No apuraré a los míos para no dar con ellos ripios bastos o aspas de viento que solo dan aire. Cualquier lector del Quijote hoy te quedará agradecido. Yo inmensamente. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #14
  15. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Maravillosos tus dos sonetos.
    Me ha encantado leerlos.
    Te felicito. Es una gran obra
    lo que has escrito. Saludos.
    Te dejo Reputación.
     
    #15
  16. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Magníficos sonetos, estos que inspirados en la obra de Cervantes nos compartes.
    Un lujo de lectura, sin duda, digna de todo reconocimiento.
    Un abrazo, Juan.
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Lourdes, te digo sinceramente que me felicito por tus comentarios y por tu fidelidad a lo que escribo, y a tí repetirte mi agradecimento, amiga.

    Un abrazo.
     
    #17
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Mis dos tomos del Quijote, Eduardo, son más modestos y manejables, no es una edición de lujo ni mucho menos, son libros relativamente pequeños y sencillos, sin tapas duras, y con letra pequeña y sin ilustraciones (solo en la portada veo el extraordinario dibujo de Picasso con Quijote y Sancho), ahora tienen la virtud de que es una edición completa, comentada, con notas al pié explicando el significado de palabras, giros y expresiones de la época, además de múltiples referencias eruditas sobre a qué hacía referencia Cervantes cuando usaba determinadas citas. Las notas son de Florencio Sevilla Arroyo y tiene una extensa intruducción que incluye amplia referencia de bibliografía referida al Quijote. Lo tengo lleno de subrayados a lápiz.

    Me alegro que te hayan gustado estos dos sonetos en donde he tratado de imbuirme en ese lenguaje del genial manco .

    Un abrazo, amigo.
     
    #18
    Última modificación: 26 de Enero de 2014
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Luis. Sabes bien cuanto valoro tu opinión, amigo.

    Un abrazo.
     
    #19

Comparte esta página