1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Drácula espera a sus verdugos

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por penabad57, 7 de Mayo de 2017. Respuestas: 4 | Visitas: 341

  1. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.177
    Me gusta recibidos:
    12.712
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    Ninguna de ellas me ha dado las gracias por la inmortalidad.

    ¿Qué importa el surco suave en un cuello virgen
    si en el brote de la sangre un manantial de vida crece?

    Perseguí el elixir en las caras febriles de la juventud
    como una aventura invoqué al ciervo blanco
    que abre las puertas del infortunio.

    Dejé como cadáveres hambrientos a las ninfas de la sed
    -todas ellas vigorosas y dulces, neutras y dóciles-
    sin esperar más que la demora
    en los ojos que sufren.

    Quería un coro que cantara a la muerte y a la vez a la vida,
    voces tenues, hembras sin vestidos
    entre candelabros heroicos, un desorden
    donde se dibujara la iconografía de los satélites,
    su resplandor en el ocaso
    de las infinitas noches sin luna.

    Todos mis latidos ignoran el misterio de la luz,
    yo me entrego a la magia y al sacrificio de un dios antiguo,
    sé que fluye en mí una crueldad ciega
    desde la inocencia hasta la voz
    que madura el destino en episodios sempiternos
    de ambición y crepúsculo.

    Aquí está mi pecho rojo
    donde late la verdad de lo perpetuo,
    anclaros a vuestra esencia sin esperanza,
    dueños de un tiempo de podredumbre
    que ya os devora.

    Chillan los murciélagos mi fin,
    baten sus alas negras hacia un cielo estéril
    donde ya no existe la eternidad de mi abrazo,
    el amoroso perfil
    de un colmillo sin alma.
     
    #1
    A Iván Terranova Cruz y Maramin les gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.300
    Me gusta recibidos:
    42.008
    Género:
    Hombre
    La verdad es que me ha gustado la versión que nos propones de este Drácula que ya no cree en su inmortalidad.

    [​IMG]
     
    #2
    A penabad57 le gusta esto.
  3. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.177
    Me gusta recibidos:
    12.712
    Género:
    Hombre
    Gracias, Maramín, por la lectura y el amable comentario. Un saludo cordial.
     
    #3
  4. Iván Terranova Cruz

    Iván Terranova Cruz El Gitano.

    Se incorporó:
    9 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    14.593
    Me gusta recibidos:
    12.950
    Género:
    Hombre
    Sólo puedo decir, que realmente es educativa e ingeniosa la presente "personificación" que hace
    el amigo Penabad57, en el presente poema, interpretando al Drácula de estos tiempos. Este, Drá-
    cula que comienza en la primera línea vérsica, reclamando de entrada, el merecido reconocimien-
    to que le deben sus huestes, por haberles dado su "gloriosa inmortalidad". En la segunda línea
    se reafirma así mismo, por el placer que le genera su vocación de vampiro cuando dice "¡Que im-
    porta el surco suave en un cuello virgen / si en el brote de la sangre un manantial de vida crece".
    Y porque, él, hizo y conglomeró manadas de manadas de vampiros, buscando una mejor eternidad
    cantándole a la muerte y a la vida. Y así prosigue, "dejé como cadáveres hambrientos a las ninfas
    de la sed" dando a entender que esa misma sed de sangre es su propia consistencia, y que él, lo sa-
    be, esa es su verdadera sustancialidad. Sin embargo después hace una velada observación, en el to-
    tal de sus reafirmaciones... "aquí esta mi pecho rojo, donde late la verdad de lo perpetuo; anclado
    a vuestra esencia sin esperanza... ¿ A qué o a quién se refiere, quién o quiénes le significan "esen-
    cia sin esperanza" Queridos amigos... es aquí donde el protagonista-autor, comienza a explicarnos
    el por qué del título: "Drácula, espera a sus verdugos"

    Ha sido un gusto haberlo leído, mi querido Penabad57; y otra vez le pido disculpas por estos peque-
    ños comentarios, que yo se los hago con todo el respeto del mundo.

    Lo saluda un amigo de siempre: El Gitano.
     
    #4
    A penabad57 le gusta esto.
  5. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.177
    Me gusta recibidos:
    12.712
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo. Me gustan mucho tus comentarios, tan detallados, mostrando la interpretación tuya como lector. Un abrazo.
     
    #5
    A Iván Terranova Cruz le gusta esto.

Comparte esta página