1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

duermo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por gamaliel dante, 27 de Julio de 2010. Respuestas: 19 | Visitas: 1689

  1. gamaliel dante

    gamaliel dante Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    297

    Cuando las tardes
    que vienen temprano
    y se van tardías,
    con sus gorriones desolados.

    Cuando se muere la rosa
    abatida en mi jardín
    a la hora que cabe
    todo el frío y la ceniza.

    Cuando el cansancio
    de las casas, casi vacías
    por el bocado amargo
    que le da la vida.

    ¡Desafío al viento!
    Por que ha caído la noche
    y con ella esa mariposa negra
    que recorre mi cuerpo.

    ¡Duermo!
    Abro el pozo, para esconder
    las lágrimas y el sueño.
    Camino descalzo
    para jugar al amor y al vuelo.


     
    #1
    Última modificación: 25 de Marzo de 2017
    A sergio amigo le gusta esto.
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muy bonitos heptasílabos amigo, si me lo permites te diré que los versos pares de las dos primeras estrofas te quedan en asonantes (creo que se llama así) al combinarlos unos en plural y otros en singular. Con un pequeño retoque te quedarán muy bien.
    Saludos.
     
    #2
  3. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    me ha encantado tupoema, felicidades
     
    #3
  4. gamaliel dante

    gamaliel dante Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    297
    Bienvenida tu observacion y te la agradesco, soy novato en el portal, también en este estilo, más me tiran lo versos sueltos
    pero te agradesco un muntón tus comentarios- un saludo muy cordial gamaliel dante-
     
    #4
  5. gamaliel dante

    gamaliel dante Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    297
    Gracias por pasar por ellos, hay un error, en las dos primeras estrofas- que lo hacen asonantes no consonantes -me lo acaban de indicar por lo que tendre que hacerle un pequeño retoque- un abrazo cordial y si me permites agregarte a mis contactos como amigo- nuevamente gracias -gamaliel dante
     
    #5
  6. gamaliel dante

    gamaliel dante Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    297
    Mestimado hice la correccion al las dos primera estrofas para que sean consonates- dame tu ok - que vale mucho un abrazo gentil-gamaliel dante
     
    #6
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Ahora que me pides tu opinión más exhaustiva a tu vello poema, me obligas (Y accedo con mucho gusto) a mirarlo con mas detenimiento y si no me equivoco, creo que los versos 6 - 12 y 18 son hexasílabos y el 18 octosílabo.
    Un abrazo.
     
    #7
  8. Perdonadme que me meta por medio. Hola gamaliel, hola Antonio. Me han encantado estos serventesios heptasílabos que tienen como una especie de rima fija, a veces consonante y otras potencial en el primer verso de cada cuarteta. La observación del hexasílabo en el sexto verso es bienintencionada porque el verbo halar (que se pronuncia jalar) en España no lo usamos y no lo conocemos mucho aunque sea muy español. Es una de las pocas haches que se aspiran con un sonido muy fuerte. Es una palabra encantadora. Pero no se entiende bien por qué dices mágicas en plural. En su rostro adorando puedes decir que no haces sinalefa porque no te da la gana. Al fin y al cabo en la Edad Media nadie la hacía y quizás tú tengas un acento que provenga de formas antiguas del español (esto es una especulación muy arriesgada y para nada peyorativa)
    De ser cierto que el cuerpo te pide hiatos a troche y moche Antonio tendría razón en decir que el verso 18 es octosílabo. Un placer pasar por aquí y saludar a ambos.
     
    #8
  9. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Excelentes cuartetas asonantadas de heptasílabos, seguro que solucionarás los pequeños problemas. En la cuestión de hiatos y sinalefas, hay que aceptar no las normas de Berceo y del Arcipreste, que hacían todo hiato, el lenguaje ha evolucionado y la poesía con él.
    Un saludo.
     
    #9
  10. gamaliel dante

    gamaliel dante Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    297
    Gracias por tus observaciones- ya mismo me pongo a trabajar sobre las mismas, es eso lo que quiero que alguien me indique los errores, un abrzo gentil gamaliel dante
     
    #10
  11. gamaliel dante

    gamaliel dante Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    297
    Estimado- gracias por pasar por mis pobres poemas - efectivamente- tiro siempre a los poemas clasicos -viejos como yo-
    imaginate leo los de l945 y mas atrás todavia- pero te agradesco mucho tus observaciones- ya mismo me pongo a trabajar en ellas- si tienes razon magicas debe ser singular- un abrzo gentil y nuevamente gracias- gamaliel dante
     
    #11
  12. Jeison

    Jeison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    882
    Me gusta recibidos:
    80
    Muy buen poema, estimado. El verso que subrayé fue el que a mi parecer tiene 6 sílabas en vez de 7: su-ros-troa-do-ran-do,por lo demás, si bien comparto el porqué del plural en "mágicas", me parece que responde más a un error gramatical; a mí me gustaba más como lo tenías al principio: "Tus gotas saltarinas, mágicas y haladas", o sea todo el plural.

    Un fuertísimo abrazo de mi parte,
    Jeison.
     
    #12
  13. Marcela

    Marcela Exp..

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    8.090
    Me gusta recibidos:
    97
    Pucha! puedo pasar por acá para decir simplemente que me gustó?
    Hermoso poema!
    Cariños
     
    #13
  14. gamaliel dante

    gamaliel dante Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    297
    estimado Antonio, ya hice las correciones en ARROYO CIRSTALINO , espero tus comentarios. un abrzo -gamaliel
     
    #14
  15. gamaliel dante

    gamaliel dante Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    297
    Estimado David, ya hice los arreglos en ARROYO CRISTALINO espero tus comentarios , tus observaciones serán siempre bien recibidas un abrzo cordial- gamaliel
     
    #15
  16. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Hola muy buen poema del tipo DE CUARTETA ASONANTADA pero aquí esta CONSONANTE si esa es tu intención debes de darle a los versos pares la misma terminación en SOLO LAS VOCALES y que las consonantes no sean iguales.
    Un abrazo.
     
    #16
  17. gamaliel dante

    gamaliel dante Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    297
    Muy buena tu obsercacion , gracias por ella, ya mismo me pongo a trabajar, agradezco tu pase por mis lineas-gamaliel
     
    #17
  18. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Puedes usar y combinar singulares y plurales... así ya no serán iguales las terminaciones; aunque no es muy recomendable, ya que hay infinidad de rimas asonantes. Ej:

    Arroyo cristalino
    mátame tu las penas
    te lo pide la brisa
    suave, fresca y serena.
     
    #18
    Última modificación: 2 de Agosto de 2010
  19. gamaliel dante

    gamaliel dante Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    297
    Gracias , mi esdtimado `por tus observaciones, yo lo que prentendía, es hacer, versos con rima consonantes pero,haciendo los versos impares de las estrofas, libre y las pares , con rima ,consonante, error que tengo que arreglar, se me complica un poco pero veré como salgo de esta, todos tus comentarios, bueno o malos ceran bien recibidos, ( tengo que estudiar mas sobre versos consonantes con métrica) me gustas mas los libres o sueltos- un abrazo cordial- gamaliel
     
    #19
  20. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Duerme mientras cada una de tus imágenes despiertan y se esparcen.
     
    #20

Comparte esta página