1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

DULCE CIELO( Zéjel)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por GALA GROSSO, 7 de Septiembre de 2011. Respuestas: 5 | Visitas: 1027

  1. GALA GROSSO

    GALA GROSSO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    1.205
    Me gusta recibidos:
    952
    Género:
    Mujer
    Dulce cielo... cuánto te amo,


    ¿Escuchas cómo te llamo?


    Ven que es tiempo de revancha
    camina suave a mi lancha
    que el corazón se me ensancha
    por una roja avalancha.


    Con voz firme te reclamo...
    Toma mi tímido ramo.

    Es tan puro e inmaculado
    porque será de tu agrado
    espirituosa declamo:
    Nadie como yo te ha amado.


    Es de mi alma verde páramo
    dulce y cariñoso bálsamo.


    Para estar entre tus brazos
    en ensortijados lazos
    besos sutiles y abrazos
    por mi ternura te aclamo.


    Dulce cielo... cuánto te amo,
    ¿Escuchas cómo te llamo?


    Gala Grosso



     
    #1
    Última modificación: 15 de Septiembre de 2011
  2. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre

    Muy hermoso tu poema aunque hay ciertas cosas que veo no concuerdan muy bien la métrica del primer verso es de 9 sílabas ya que no se debe hacer sinalefa con la última letra tónica del verso en este caso "te --a--mo" en el noveno y doceavo también tienes 9 sílabas este último considero que no hace triptongo; otro detalle es el que el zejel normalmente se compone de tres partes para cada una de sus estrofas: Estribillo de uno o dos versos; Mudanza de tres versos monorrimos; La vuelta verso final de la estrofa que debe rimar con el estribillo no con la Mudanza... su estructura se debe presentar aabbba más bien uniforme por lo que a mi humilde parecer tu poema esta disparejo porque en la primera estrofa presentas aabbbb; en la segunda es aa bb a b; en la tercera estrofa los versos 13 y 14 si bien riman entre si, no riman con el verso 18 o sea “páramo” y “bálsamo” no riman con “aclamo” dando una estructura aabbbc.
    Considero que todo es de fácil corrección así que mucho ánimo y adelante.

    Un abrazo
     
    #2
  3. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Muy bonito tu poema, aunque concuerdo con las apreciaciones que LACANDONI te hace.

    Un beso.

    José Luis
     
    #3
  4. GALA GROSSO

    GALA GROSSO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    1.205
    Me gusta recibidos:
    952
    Género:
    Mujer
    Amigos:
    Es una variación del Zejel.
    Voy a subir la versión original que espero sea de vuestro agrado Y tienen razón en todo.Debería ponerla en experimental.

    Un besito

    Gala Grosso
     
    #4
    Última modificación: 8 de Septiembre de 2011
  5. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    ¡Hola Gala Grosso!

    El zéjel tradicional que es de origen mozárabe, se empleó hasta el siglo XVII, tiene la estructura que indica Lacandoni, las observacione que él hace en cuanto la métrica son correctas a mi modo de ver, con alguna reserva en el verso doce; ahora bien, ya que dices que es una variación del zéjel tradicional, pues te invito a que lo coloques, una vez hechas las correcciones de métrica, al nuevo foro de experimental, el que se abrirá a mediados de este mes.

    Suerte y cuídate.

    Sigifredo Silva
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Querida Gala,
    tu variación de Zéjel, no es admitida en este foro de clásica,
    por cuanto no se permiten experimentaciones;
    de cualquier manera, podrás pasarlo al foro de clásica experimental,
    detallando la estructura que propones,
    una vez que se abra ese foro en unos días más;
    NO APTO;
    un abrazo,
    edelabarra
     
    #6

Comparte esta página