1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

EDEN - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 28 de Junio de 2014. Respuestas: 12 | Visitas: 757

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Mas_adam_eve_aft.jpg
    Expulsion del Eden, de Masaccio

    Edén


    Dice el Libro que hubo un paraíso

    donde habitó feliz el ser humano

    que no sabía aún de cierto arcano

    que guardaba celoso un Dios huidizo;


    mas un día quizás ese Dios quiso

    darle apenas un poco, acaso un grano,

    de su oculto saber, ¡avaro anciano!,

    y aquel Adán se le volvió insumiso


    al impregnarse del conocimiento

    que antes solo era Dios quien lo tenía;

    de esa forma, perdida su inocencia,


    "bien" y "mal" conformaron su conciencia

    [COLOR=navy]y así perdió el Edén, cuando aquel lento[/COLOR]

    [I][COLOR=navy]rubor de desnudez le acometía.
    [/COLOR][/I]



    [B][I][U][COLOR=navy]----------------[/COLOR][/U][/I][/B]


     
    #1
    Última modificación: 7 de Julio de 2014
  2. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    A mi modo de entender, este soneto tiene como eje el "conflicto del conocimiento" y las consecuencias que se generan apartir de su obtención. Desde el punto de vista del escritor, ese Dios lo recrea manipulador, pues: "ese Dios quiso // darle apenas un poco, acaso un grano, // de su oculto saber,"

    El conocimiento como mecanismo redentor ante la usanza que lo conduce a mantenerse sumiso, y porque no, manipulable... Una intención irreverente, sino apóstata.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre



    Has hecho un buen análisis, Luis Enrique; Y en cuanto a lo que dices de la intención, pues sí, la has captado prefectamente.

    Un abrazo, amigo.
     
    #3
  4. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.023
    Género:
    Mujer
    Comer el fruto prohibido era
    adquirir experiencia, era crecer,
    madurar.
    parece que a él no le gusto que el hombre pensara por si mismo.
    buen soneto.
    Saludo.
     
    #4
  5. G MARTINEZ

    G MARTINEZ Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2013
    Mensajes:
    488
    Me gusta recibidos:
    59
    Mi estimado amigo Juan, Qué sitio mas idílico has elegido para tu soneto, muy bueno, como siempre me gusta como escribes. mis aplausos y estrellas.
    recibe mi cordial abrazo

    Gonzalo
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Alto nivel en tu bíblico soneto, estimado JMacgar,
    buena fuente para lograr mejor resultado,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #6
  7. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    I don't like this, is very ugly..
     
    #7
    Última modificación: 1 de Julio de 2014
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sí, Marlene, has captado bien la esencia de mis versos. Gracias por tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Y yo te agradezco infinitamente tu comentario, Gonzalo.

    Un abrazo, amigo.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sabes cuánto valoro tus comentarios, Eduardo, que me dan muchos ánimos para seguir escribiendo, de veras.

    Un abrazo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¡Oh, Brise, sorry if I bother you, I don´t pretend this, but I think you must respect my freedom.

    Thak for your visit.
     
    #11
  12. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Bueno, es cierto que nada escapa a Su Voluntad, pero tu tesis de que Él quiso darle el conocimiento, así por caprichito, se da de patadas con lo que llevo leído acerca del pecado original y su relación con el libre albedrío. Polémica interesante, sin duda, por lo menos tanto como aquella sobre el sexo de los ángeles. No deja de ser un hermoso descubrimiento la relación entre el saber y el pudor...

    Yendo a asuntos técnicos: el hiato en "que hubo", en el primer verso, es una prueba de eso que dice Tomás Segovia, hay que saber que se trata de endecasílabos para practicarlo. A "aún " le falta la tilde, necesaria por lo demás. La métrica del verso 10 me resultó difícil.

    abrazo
    Jorge
    Dice el Libro que hubo un paraíso
    donde habitó feliz el ser humano

    que no sabía aun de cierto arcano

    que guardaba celoso un Dios huidizo;


    mas un día quizás ese Dios quiso

    darle apenas un poco, acaso un grano,

    de su oculto saber, ¡avaro anciano!,

    y aquel Adán se le volvió insumiso


    al impregnarse del conocimiento

    que antes solo era Dios quien lo tenía;

    de esa forma, perdida su inocencia,


    "bien" y "mal" conformaron su conciencia

    y así perdió el Edén, cuando aquel lento

    rubor de desnudez le acometía.

     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Bueno, Jorge, digamos que esa es "una versión libre" del poeta, para adaptarla a la tesis que quiere exponer en los versos : el pecado del hombre fué comer la fruta del arbol de la sabiduría por la que llegaría a saber lo que estaba bien y lo que estaba mal : se le implantó la conciencia con la dichosa manzana y de repente se dió cuenta de que estar desnudo estaba mal visto. No te vayas a creer que desconozco los textos sagrados pues algunos pasajes me los sé casi de memoria; sabes bien que he estado leyendo el antiguo y el nuevo testamenteo durante toda mi juventud, por gracia o por desgracia. Así que, es cierto, mi versión no es la de la Biblia, pero es "la que me pedía este guión", y, en cualquier caso, no creas que es tan disparatada la tesis de que fuera Dios quien le diera ese "grano" de saber al hombre (por mano de Satán, por supuesto), pues si era Todopoderoso, cómo se le iba a escapar eso a su control? Como verás, yo sobre el "libre albedrío", hago compañía a ese enorme filósofo judio que se llamó Spinoza, a Marx y a Nietzsche que objetaban serias y razonadas dudas sobre su existencia. Demos algo de tiempo a la ciencia a la que creo que le falta poco para demostrarlo.

    Respecto al apunte del primer verso y la tesis de Segovia, pues sí, sabes que estoy muy de acuerdo con ella, pero es que además, en este caso, la sílaba "hu" de hubo, es sexta sílaba, y creo que eso es un motivo más para que no haya sinalefa en ese lugar.

    En lo del décimo verso no veo fallo métrico, si acaso alguna acentuación irregular que no encaja en los cánones :1-3-4-6-7-10 : reconozco que algo rara sí es, pero si se lee como lo leo yo, no creo que le falte ni le sobre ninguna sílaba (¿estamos otra vez con Segovia?).

    Te agradezco el apunte de la tilde de "aún" que voy a corregir de inmediato y, por su puesto, tu comentario todo él, amigo.

    Abrazo.
     
    #13
    Última modificación: 7 de Julio de 2014

Comparte esta página