1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El amor tiene su propio lenguaje

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por F. CABALLERO SÁNCHEZ, 5 de Mayo de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 495

  1. F. CABALLERO SÁNCHEZ

    F. CABALLERO SÁNCHEZ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    201
    Me gusta recibidos:
    57
    El amor tiene su propio lenguaje
    En homenaje a José Narosky

    “El amor es el único idioma que puede
    prescindir de la palabra”, José Narosky


    Nace el nombre de este cuento
    bajo la influencia de plata
    de un aforismo brillante
    del Narosky que avasalla.
    *****
    Como si fuese un inmenso
    trigal de espigas doradas,
    así lo comparo yo
    con la población humana.
    Unas espigas son cortas,
    otras parecen más largas,
    y muy pocas sobresalen
    en las espigas sembradas.
    Igual ocurre en el hombre
    de mente privilegiada:
    Somos muchos los vulgares
    y muy pocos los que estallan
    con pensamientos e ideas
    dignas de toda alabanza
    y sobresalen pujantes
    sobre la plebe espigada.
    José Narosky, aún vive
    y sus aforismos hablan
    con pensamientos perfectos,
    y con visiones preclaras.
    Estos son varios ejemplos
    que nacieron de su magia:
    “Nadie pudo ver el cielo…
    sin elevar la mirada”,
    “Los valientes también temen,
    mas continúan y avanzan”,
    “Hay quien disfruta tirando
    vidrios rotos en la playa,
    pero hay otros más nobles
    que, al recogerlos, se agachan”,
    “Dolor físico lastima;
    y el espiritual, desgarra;”
    “La vida a todos enseña,
    pocos toman su enseñanza;”
    “La voz de la sangre siempre
    se puede oír… sin palabras”
    Estos y otros aforismos,
    sin que sea necesaria
    adaptarlos para el verso,
    porque todos tienen alma,
    son fruto del gran talento
    que, sin querer, se derrama
    de un José Narosky fuerte
    por su visión tan preclara,
    de la razón y la vida
    con su juego de palabras…
    que merece un gran aplauso
    del que escribe y del que ama.


    Nació en 1930 en Argentina, donde reside, y
    es hijo de emigrantes judíos, padre lituano y
    madre ucraniana.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Mayo de 2014

Comparte esta página