1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El antaño de mis versos.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Bashiro, 26 de Julio de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 758

  1. Bashiro

    Bashiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    16
    Si paso un día en las penumbras
    mis existencias quedarían compensadas,
    si cada verso fuese una alegría
    lo vacuo de mí sería lanzado cual si fuese letanía

    Ecuménico dolor que acarreo dócil
    mientras recorro el deleznable sideral,
    nubla los gusanos que alimentan mi marasmo,
    enriquece mis penurias en estado prenupcial,
    honoris causa de mi esencia hostil

    Estorbas el raudal de un plebeyo
    y laureas a un rey bañado en sangre y oro,
    hundes tu dedo en la minucia del más débil
    y sin consideración atormentas su letargo,
    agria felonía a quien padece febril

    Tartajeas cada palabra de mi boca,
    observas el estupro en cada uno de mis quejidos,
    ¡Ojala la dulzura no estuviera deshaciendo
    el antaño que mi sonrisa sofoca!
     
    #1
    Última modificación: 27 de Julio de 2012
  2. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Extraños versos, compañero. Se siente tristeza, como acostumbras, pero se pierde la esencia. Dedicados, supongo, a tu propia poesía desde que inició su viaje contigo. No parece haberte tratado demasiado bien. Dale alguna alegría, que tal vez vuestra relación se pueda haber enranciado.
    Saludos
     
    #2
  3. Bashiro

    Bashiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    16
    ¿Recuerdas al poema hermano de este?, "Réquiem por la mariposa enjaulada". Este poema está recitado por el "ardor que ya no siento", la mariposa enjaulada, etc. que nombré en el otro poema, por eso los había escrito juntos, pero eso lo hacía todavía más confuso, no lo había pensado. Como vez, la mariposa no disfruta de mi poesía, por eso le corté las alas, sabiendo que se rompería al caer al suelo. Es algo bastante subjetivo, si el que lo lee no soy yo entonces estos 2 poemas pueden tener miles de interpretaciones, y más si están juntos como los había escrito originalmente.

    Dicho en palabras más simples, un poema narra el punto de vista de mis sentimientos ahora, y el otro el de los sentimientos antiguos que ven a los de ahora.

    Saludos amigo, y gracias por comentar.
     
    #3

Comparte esta página