1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El caldo lenguaje

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Orfelunio, 2 de Noviembre de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 619

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    El caldo lenguaje

    Si algún día pudiera saber el lenguaje,
    con mágico traje sería mi magia quimera,
    y mi calma, de oscuro pelaje,
    de verde vestida la lengua,
    hablaría de lo que disfrace
    el ánimo común en que acierta.

    Por dura que sea la vida,
    por filos que tenga la espada,
    mi boca es un nido de furia
    que escupe los chorros de fuego,
    los brotes que son intelecto,
    un mar que no es mar sin las olas.

    La pluma que pinte y que trace
    los signos del hombre en su efecto,
    repleto de la sabia gola,
    que grita y se calla la fiera
    dejando su fama en perfecto
    sentir natural redingote,
    si fresca está entre la hierba,
    su frío nos dé en el cogote…

    ¡Que puta es la piedra!,
    que da pero nunca me infecto,
    del habla de toda la Tierra
    que es agua que a veces me inyecto;
    la vida como una tragedia
    de actores que esperan ser muertos;
    y otros son cómicos ferias,
    que lanzan al paso las flores
    de cristos que son resurrectos,
    matando con malas razones
    lo humano de ser esqueletos,
    si sienten los corazones
    que almas también son insectos,
    y esperan por eso que hable
    el padre de todo el defecto.
    No hay padre, ni madre,
    que el habla se aprende
    según el país y en que reino,
    y nunca aprendieron los muertos.

    Estaba equivocado,
    que Jesús es al monte
    como la cabra al milagro.
    Estabais en lo cierto,
    que bueno es el hombre
    si en la mesa hay bocado,
    y los cristos son huertos
    con los cielos tapados.

    Los unos fueron muertos,
    los otros, no contados,
    fueron tantos que se fueron
    democráticamente cansando,
    de saber que en esta vida
    lo que hay no es más que caldo.
     
    #1
  2. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    En esta vida, hermosa aunque sufrida vida, hay mucho más que caldo, sabiendo disfrutar de sus bondades.
    me gustó el poema Orfelunio, reflexivo y quejumbroso.
    Saludos amigo.
     
    #2
  3. Elizatorma

    Elizatorma Invitado

    Lo leí dos veces, admiro la manera de escribir de orfelunio, De la capacidad que tiene, de hacernos ver lo que el ve (o piensa, mejor). La vida poco poco nos envuelve en eso, pero lo que escribimos es lo que queda, después de la muerte, y sacar eso que hemos recibido de tantas cosas que se aprenden.
     
    #3
  4. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias por la visita. Un abrazo
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Me ha gustado mucho tu comentario... Un abrazo
     
    #5

Comparte esta página