1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El camino tardío.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por susoermida, 22 de Junio de 2013. Respuestas: 2 | Visitas: 487

  1. susoermida

    susoermida Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    265
    Me gusta recibidos:
    22
    Estoy harto, casi cansado, casi tendido en la indolencia
    del sentir sin sentir.
    Estoy hecho de explicaciones para solucionar mi vida;
    palabras llenas de flores; pensamientos difuntos
    que circulan libremente y sin crítica por la sentinas
    insensibles que pueblan las fatigados hierros
    de esta vida que consumo como trigo despiadado,
    confuso y lleno de hambre.
    Pasa mi manufacturada vida como un trueque de sensaciones
    que acumulo pacientemente. Puertos donde mis pensamientos
    atracan y se hunden sobre viejas aguas.

    Desvencijados buques gobiernan mi ruta sobre viejas
    aguas llenas siempre de viejas intenciones, de invencibles
    escombros y normas que no cumplo; de sombríos pensamientos
    que van cayendo como volutas que gobiernan la espesa capa
    de esta piel llena de relámpagos que no concluyen:
    tardíos gestos de una empresa que acongoja este puñetero mercado
    de mi vida y de mi sentir.

    Por las noches, cuando voy necesariamente al cansancio
    que me llama desde su espeso sentir, llevo el bagaje
    de la memoria lleno de ruidos sin discernir. Apoyo mí
    cabeza sobre la corriente seca de la almohada y se abren
    puertas y se abren calles y se abren sueños que no entiendo.
    Allí transcurro en duermevelas que cantan vivencias moribundas
    sobre la espuma del día que ya pasó.
    Son gestos pasados que no admiten arreglo.
    Fuegos y silencios y gritos materiales.
    Es una vida en sueños que viví sin vivir y son sueños
    que no se donde los viví.

    Soluciono mis improntas con disculpas y con las intenciones
    llenas de ataúdes que son sementeras para el día siguiente.
    Así me soluciono.
    Así explico y circulo las sensaciones de mi vida.
    Canto desde gargantas y voces roncas, a menudo
    llenas de virtuales intenciones y busco explicaciones,
    conversaciones, argumentos que me expliquen donde esta el poeta.
    Donde está el yunque de la palabra que debería cambiarnos.
    Donde está la mirada del niño asesinado por hombres
    llenos de monedas para un mundo mejor, según ellos; según los adultos.
    Donde está la parte que me corresponde y que es pregunta:
    follaje, espesura, canal, palabra, bala, intención.

    Escribo esto porque el espanto desmesuró las cuencas
    de estos mis ojos palpitados, trémulos, desorientados.
    Solo ven el fondo oscuro del largo pozo donde caeré
    como una estrella que pierde su ardiente vital.
    Y así y de esa forma sabré como se apaga mi sed.
    Esta sed que gobiernan dos dioses uno perturbado en el mal,
    otro que me dejó aquí solo para encontrar no sé lo qué.
     
    #1
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Profunas lineas nos deja llenas de una gran tristeza
    que llega hasta el corzon del lector. Espero que
    despues de escribirlas se haya sentido mejor.
    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. susoermida

    susoermida Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    265
    Me gusta recibidos:
    22
    Es la tristeza de cada día, esa que pasa al lado nuestra haciéndonos daño. Después, y menos mal, volvemos a lo cotidiano, porque el cerebro nos ayuda en ese trajín para ocultar los daños que pudieran ser irreversibles. Me asusta el mundo que vivimos. Las noticias incesantes de las barbaridades que "podemos" hacer pero que no vemos o, mejor dicho vemos en diferido y con cierta indiferencia. Tu debes de estar en mi onda si seguimos y creemos lo que Sánchez-Dragó, acertadamente dijo un día: "...los poetas son los únicos capaces de estar en dos estadios a la vez, el espiritual y el terrenal..."
    Gracias por leerme y por el comentario. Un fuerte abrazo.
     
    #3

Comparte esta página