1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El candidato anti-terrorista fracasado

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 28 de Noviembre de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 737

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Sending prisoners overseas to extract information through water torture, removal of toenails and fingernails, beatings, and electrocution at the request of US officials is inhumane and must be stopped: US Congressman Edmund Markey, March 12, 2005

    It has been immaterial to the critics that I have been a strong opponent of many of the policies of the Bush administration, such as the preemptive war in Iraq and coercive interrogation tactics, to include waterboarding... The fact that I was not involved in the decision-making process for any of these controversial policies and actions has been ignored: John Brennan, experto en Contraterrorismo


    Obama: los torturadores son enfermos patológicos,
    criminales, no importa el bando del que vengan. Lo son.
    Tu antecesor tiene una mente indulgente, permisiva,
    y es uno de ellos. Basta ver en sus ojos y es
    como ver a Torquemada. Y Condolezza es su cómplice
    y McCain, su compinche.

    He sido un observador, sin voto, voz que les dijo
    «Yo me opongo». Un combatiente enemigo que lo sea,
    si lo es, pero ante evidencia de supervisiones judiciales.
    De lo contrario, sólo nos forjamos victimarios. «Ustedes
    están fortaleciendo al enemigo»: les dije.

    Es la mucha tortura losque fanatiza los odios
    en tantos pueblos árabes. «Yo me opongo».
    Pero el país retiene en cárceles, sin cargos formales
    y sin juicio, a quienes le da la gana. Es la forma de justificar
    ante la prensa sus corillos histéricos: «Este país está
    lleno de gandallas; ya no se puede confiar ni en el vecino».

    Considérame para el cargo, Obama;
    no soy como Casey ni Hayden; yo no creo en hacer
    detenciones secretas ni arbitrarias. Ni en instalar
    una cárcel en cualquier lugar del mundo.
    En Norteamérica ya tenemos 2.2 millones de cautivos
    en el sistema doméstico. Y cuesta mucho.
    Es el contribuyente quien paga.

    ¿Es orden que un país se trague a su propios ciudadanos?
    Hemos vuelto, creo yo, a los preolímpicos tiempos de Saturno.
    Somos los carceleros de la Humanidad.
    Tenemos un Nuevo Orden de argollas y barrotes.
    El humanismo que soñaran los Padres Fundadores
    lo hemos convertido en evangelio policíaco
    y en brutales e inmorales tribunales de inquisidores.

    Supe acerca del muchacho iraquí al que obligaron
    a fumarse de corrido dos paquetes de tabaco.
    Violaban su respiración y sus pulmones.
    El tenía las manos atadas y nunca había fumado.
    Obama, mira lo que hacen los republicanos
    cuando predican democracia; mira el estilo
    de McCain. Posiblemente, un residuo de venganza
    que vendrá de la memoria de su cautiverio.

    Hay soldados que son misericordiosos con los reos;
    pero llega el torturador, enaltecido, autorizado,
    y se vuelven brutales y ladinos. La jerarquía corrompe,
    Obama; en la milicia la obediencia, desalma.
    Más honesto que torturar pudiera ser
    de plano el exterminio.

    Yo supe del niño que agachó la cabeza,
    avergonzado por la escena de ver a su padre desnudo,
    humillado, cuando las tropas escupían sobre sus genitales.
    ¿Cómo decir, 'soy cristiano', 'tengo valores' y haber
    participado en ésto? ¿Qué diferencia hay entre un matón
    de los Carteles Mexicanos y un militar entrenado
    en los EE.UU. si ambos secuestran subrepticiamente,
    meten en una zanja, para tres días de frío,
    al que llaman enemigo, o su blanco,
    y vendan sus ojos, lo alimentan de comida en mal estado,
    agua con sus gargajos y orines, y les desnudan para que se vean
    al defecar unos delante de los otros?
    Condolezza, Hayden, Bush-McCain, te dirán que soy blando.
    Que no celo los intereses nacionales, pero que mi salario
    lo paga el Pentágono. Que seré un mediocre experto
    en contraterrorismo... ¿qué opinas tú, nuevo Presidente?
    ... y me interesa, servir a tu gobierno, pero depende
    en qué estima tengas los derechos humanos...

    Denunciaría el hacinamiento, las torturas en los campos
    de detención secretos, la existencia de detenidos sin abogados,
    sin contacto alguno con el mundo, reos de prisiones fantasmales
    que la Cruz Roja ignora si se trata de una región de vivos
    o de muertos. Ni ellos mismos, como reos, saben
    si son almas en penas, o espectros de sucesivos egos.

    Puede que ya no sepan cuántos golpes
    le dieron en sus cráneos; o cuántas bofetadas
    en el rostro; puede que ya no importe
    las congeladas donde se les dio tormento
    y se les interrogó hasta escucharse el «Soy culpable»
    (tan sólo por ser iraquí y haber nacido).
    No sabrán sobre «the simulated drowning»
    no sabrán su número entre 10,000 prisioneros.

    No sabrá que en Abu Ghraib estuvieron
    con los rostros cubiertos, pero desnudos para
    que Lynndie England y Charles Graner
    festejeran sus lujurias ante ellos.

    No sabrá la CIA designa «blacksites»
    a sus cuarteles de tortura sistemática
    y que él, el torturado, puede que haya pasado
    hasta por 4 de ellos sea en Egipto, Siria,
    Jordania o Guantánamo.

    No sabrán que, en derecho, que hay necesidad
    de un vínculo suyo con participación fáctica
    en el conflicto armado. No es cosa de ser
    meramente el simpatizante pasivo.

    Bush ha autorizado la tortura, que se 'desaparezcan'
    a muchos captores y detenidos. Obama,
    he sido observador, y he dicho: «Yo me opongo»,
    pero se me ha desconocido y difamado.

    Ahora mismo, yo soy un sospechoso.
    Se menciona mi nombre de maldito.


    06-05-2006 / El libro de la guerra


    John Brenan= un candidato al Departamento de Defensa del gobierno de Obama, sacrificado por la mala prensa que se le dio por ser un opositor del terrorismo de Estado bajo la Administración Bush

    <a href="http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/10/el-libro-de-la-guerra-indice.html">El libro de la guerra</a>
     
    #1
    Última modificación: 28 de Noviembre de 2008
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Es suficientemente explicativo tu verso Carlos; reflejas toda una historia de asesinatos y aberraciones contra reos de guerra y ciudadanos del mundo, sometidos al dominio imperial de ese país, sin derecho a defensa. El derecho que tanto exigen a los países del mundo, es el imperio el primero en violar ese derecho. Por ello, aún cuando todo el verso me parece excelente, quiero reflejar el 5to. párrafo; un párrafo que debe llegar al alma de todo buen ciudadano norteamericano y quiera Dios que en su ejército y en Obama cale profundo amigo.

    "¿Es orden que un país se trague a su propios ciudadanos?
    Hemos vuelto, creo yo, a los preolímpicos tiempos de Saturno.
    Somos los carceleros de la Humanidad.
    Tenemos un Nuevo Orden de argollas y barrotes.
    El humanismo que soñaran los Padres Fundadores
    lo hemos convertido en evangelio policíaco
    y en brutales e inmorales tribunales de inquisidores."

    "El humanismo que soñaran los Padres Fundadores". ¡Cuánto sentimiento patrio, amigo!. Ese sentimiento ha calado profundo en nuestro país Venezuela; valorar a los próceres de independencia es la misión, para poder valorarse a sí mismos y a los países vecinos que nos rodean, valorando también sus luchas independentistas y sus derechos naturales como propietarios que son de esta tierra al igual que nosotros.

    Excelente Carlos, quiera Dios que Obama oiga tu súplica y designe a personas capacitadas como a John Brenan y no se deje manipular por una prensa que toda moral destruye.

    Recibe estrellas, abrazos y besos de Dilia.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Dilia, por tu comentario. Con tu permiso, voy a pasar tu comentario a La Naranja. Es una forma de enlazar mi libro poético a la bitácora de discusión política y aprovechar los buenos comentarios de otros para mayor conscientizar. Un abrazo,
    carlos
     
    #3
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Claro que sí Carlos, puedes pasar el comentario a La Naranja; es honor que nuevamente me haces amigo. Te felicito de nuevo, es excelente el verso. Abrazos y besos de Dilia.
     
    #4

Comparte esta página