1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El canto de Atlantis

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por minsandi, 25 de Junio de 2018. Respuestas: 0 | Visitas: 581

  1. minsandi

    minsandi Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Abril de 2007
    Mensajes:
    644
    Me gusta recibidos:
    411
    Género:
    Hombre
    Lejos, de Hércules mudas las enormes columnas
    una mítica historia silenciosas relatan.
    Escrita fue por un poeta que abrió sus ojos
    al poema de un heroico anciano que lloraba
    por el materno suelo, tierra de grandes glorias,
    ahora fenecida en poseidónicas aguas.
    Sus versos, puestos en un antiguo pergamino,
    gimen dolientes llorando helénicas palabras:

    "Entre trozos de armonía y clásicas figuras
    juegan las antiguas caracolas en la playa.
    Son el reflejo de las fantásticas historias
    que yacen quietas en lo profundo de las aguas,
    puro crisol de múltiples mitos y leyendas
    nacidas desde las más helénicas palabras.
    En ellas, aún clama la voz de la justicia...
    voz que en la gloria fue impunemente silenciada.

    Las calles aún soplan el eco de los niños
    entre las derruidas y viejas escalinatas
    que llevan a los níveos templos de los dioses.
    En los frisos rotos sobreviven las palabras
    de los místicos himnos que en el tiempo resuenan,
    atesorando entre las imágenes quebradas
    las excelsas glorias de la Atlantis imponente,
    palabras potentes que su desgracia relatan:

    - ¡Cómo quedaste en ruinas! Tu excelso nombre, Atlantis,
    espejo de gloria, utopía de mil palabras,
    es rapsodia relatada en mitos y tragedias
    como el sueño puro de la perfección humana.
    Fuiste faro de justicia para múltiples idiomas
    que hallaron en tu ley el ideal de tolerancia…
    Mas viste tu pasado como fragancia eterna
    y no reverdeció el corazón de tus palabras

    enmohecidas por tu indómita, gran soberbia
    que poder buscó imponer en tierras muy lejanas.
    La ira de los dioses estremeció tus cimientos
    sacudiendo con círculos todas tus entrañas:
    El mar con poseidónica ira marcó la arena
    incrustando tus columnas, tu arte, tu fragancia,
    mudos testigos de cómo puede la grandeza
    ser, oh Atlantis... inestable y frágil como el alma.

    Que quienes esto lean en eras venideras
    conozcan cómo pueden ser del todo quebradas
    las sendas de los hombres, soberbios y arrogantes.
    A los dioses este himno eleven cada mañana,
    la sombra de Atlantis ha de perseguirlos siempre...
    parábola y proverbio, la advertencia y cantata
    será para todo príncipe, humano o divino
    que olvidar quiera la dulce mano solidaria."
     
    #1

Comparte esta página