1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

EL Chantajista de metáforas.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por sergio Bermúdez, 16 de Julio de 2016. Respuestas: 2 | Visitas: 284

  1. sergio Bermúdez

    sergio Bermúdez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    3.101
    Me gusta recibidos:
    911
    [​IMG]

    EL Chantajista de metáforas

    era una persona que sus padres lo enseñaron desde bebe a hablar en metáforas pero con chantaje a la vez y le decían desde que era bebe

    si no comes no pasará el tren que era la cuchara por el túnel de tu boca

    esa era la metáfora

    y el chantaje era ese tren que pasa por tu boca si no pasa por tu boca se estrellará y morirán tus personajes preferidos

    cuando se hizo más mayor

    de adolescente e iba al instituto

    en las clases de filosofía poética le preguntaba el profesor

    ¿Qué es poesía?

    y el contestaba poesía es una pluma que vuela que dibuja letras y esas letras son personas que se explican unas a otras y pasean por un párrafo lleno de versos en forma alineada y encienden suspiros de esas personas hechas letras pero si entiendes mi explicación me pones un diez o de lo contrario esa pluma te juzgara por no decirme que yo soy un poema y los versos las personas que me siguen y tu no me sigues

    el profesor se quedó maravillado y le dijo

    eres un chantajista de metáforas

    y él dijo tu explicación es un original mar que me ha capuzado y me ha escocido como si pusiera sal en mis heridas

    y el profesor le contestó

    un chantajista de metáforas es la primera vez que conozco alguno

    por un lado eres un genio del chantaje y a la vez de las metáforas.


    Más tarde cuando tenía cuarenta años y había sido un genio de los chantajes metafóricos

    cogió y a sus hijos y les dijo vamos a jugar a los chantajes metafóricos

    uno de sus hijo le dijo

    papa o me llevas al parque de atracciones donde gravitan sobre si mismas las maquinas que hacen bailes mientras se mueven y van para arriba y se convierten mecánicamente en un animal mitológico llamado el águila de Júpiter porque se descontrola sin peligro y las garras que son los asientos se impulsan hacia arriba y ves Júpiter y recoges el anillo y es como si ganaras la NBA de baloncesto o le digo a mama que hiciste un baile de faldas con una chica más joven que mama

    y el padre le dijo un baile de faldas es como abrir un paraguas pero de al revés

    parece que se celebra en dirección equivocada y es para hacer un baile donde el ritmo es como una peonza que da vueltas y se marea y es por lo que yo caí y choque mis labios con los labios de esa chica

    y el hijo le dijo pues yo te hago un corte de mangas y si te ofendes búscate tu medio limón que cuando yo sea mayor yo buscaré mi media naranja

    y el padre le dijo no seas un druida que al final serás un don nadie

    y el hijo le dijo un don nadie es ser algo que no existe y lo crean para ser leyenda

    y el padre le dijo y si yo soy un aventurero que dispara su vida contra el suelo

    y le rebota la bala y esa bala es mi vida

    y se estrella contra mis ojos

    y cambio y por haberme juzgado

    ahora yo te digo que te vayas a tu cuarto

    y no salgas hasta que mi última palabra salga de mi pistola

    y ahí tu voz será el sonido que me alerte de lo que me dices.


    Cuando pasaron muchos años más se hizo abuelo

    y vio a sus nietos y le decían

    abuelo podemos estirarte de las barbas como se le hacía al mago Merlín

    y el abuelo dijo antes necesito un heredero de mi vida como la espada de Escalibur

    y quien se la lleve será un heredero de nuestra tradición familiar

    el ser un chantajista de metáforas

    y cuando llegue el día de mi muerte

    alguien tiene que ser el anfitrión

    y ellos dijeron porque no puede ser papa

    el abuelo cogió y dijo él será el semi heredero

    pero vosotros seréis los dueños del futuro de la familia y ahí tenéis que usar esa ingeniosa forma de ganaros la vida

    como de pequeño me enseñaron mis padres

    es una tradición familiar

    una vez que pasaron los años el se hizo más mayor

    y cuando estaba a punto de morir dijo algo que nunca se olvidaría y era que nunca había dicho como se llamaba o sea de pronunciar su verdadero nombre

    y antes de cerrar los ojos dijo mis padres me llamaron el chantajista de metáforas y un profesor cuando era joven lo adivinó

    y años más tarde me enteré que ese profesor era un druida y lo sabía todo

    pero nadie de mis hijos ni de mis nietos sabían mi nombre

    yo no fui bautizado por la iglesia sino por magos de las metáforas que me sellaron una marca esa marca era que o me comportaba así o el chantaje que me hicieron era convertirme en un jorobado sacerdote que practicara la poesía negra y cada vez que escribiera un verso tendría que hacerme sangre y usarla como tinta para después matarme

    y mis padres eran curanderos de brujería literaria

    y también les hicieron lo mismo al nacer

    como toda la familia

    esta familia es chantajista de metáforas

    y en mi entierro pondrán una vela que será una rosa esquelética con los pétalos negros

    y con el olor a adicción del chantaje mezclado con las metáforas.

    Una vez ahí murió y todos lloraron rezándole metafóricamente y diciéndole que en la próxima vida a lo mejor esa genialidad de inventar metáforas con chantaje se acabaría

    en realidad era todo una maldición hecha por una tradición

    el cementerio que lo llevaron en la tumba ponía descanse en paz tu chantaje pero nunca sin olvidar las metáforas

    porque en ellas estaba el arte

    y él lo había hecho con arte

    el chantaje fue su muerte porque ese chantaje se lo hizo el destino

    como todo el mundo tenemos esa desventaja y es que algún día moriremos y las metáforas son vivamos la vida que solo son dos días y en realidad todos tenemos esa maldición la de morir algún día que es el chantaje pero también vivimos la vida como las metáforas y el ejemplo es el amor, el enfado, los sueños esas son las metáforas de la sociedad solo que complejamente pues depende del arte que le demos así será nuestra vida para luego dar paso a otras letras que sustituirán nuestra posición pero nunca sustituirán nuestros hechos ni nuestras huellas, así es la vida.



     
    #1
    Última modificación: 16 de Julio de 2016
  2. Paco Valiente

    Paco Valiente Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    57.961
    Me gusta recibidos:
    46.147
    Género:
    Hombre
    Desde luego originalidad no te falta, lo veo más como un relato que como un poema pero el autor es el que decide lo que quiere que sea...Me ha gustado, ya sabemos que escribes bien y en este caso el contenido es muy pero que muy bello y, repito, muy original. Abrazote vuela amigo Sergio. Paco.
     
    #2
  3. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.335
    Me gusta recibidos:
    29.196
    Ayyy Sergio, brillan las metáforas en esta bella prosa poética, y es que la vida se convierte en metáfora, a veces indescifrable, a veces clara y sencilla, lo bonito es vivir esa metáfora y adornarla con el sueño de tu vida. Originales y creativas. Besos con admiración y cariño...muááááa....
     
    #3

Comparte esta página