1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Ciego no mira, pero sabe ver.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por José Ignacio Ayuso Diez, 8 de Septiembre de 2018. Respuestas: 1 | Visitas: 330

  1. José Ignacio Ayuso Diez

    José Ignacio Ayuso Diez Epicuro y la ataraxia, sin miedos ...

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2017
    Mensajes:
    1.394
    Me gusta recibidos:
    1.536
    Género:
    Hombre
    EL CIEGO NO MIRA, PERO SABE VER.

    Mira, ven, asómate al balcón.
    Observa a ese hombre que camina
    con su perro y su bastón.


    No notas algo en él?
    Y no me refiero a su blanco bastón,
    ni a sus gafas de pasta negras que le protegen
    de las piadosas miradas del peatón.


    Ni siquiera a ese gran amigo
    su perro lazarillo, su guía,
    que le bloquea el paso hacia la cruel vía
    donde ruedas de caucho y rugir de motores
    le esperan y hacen peligrar su vida.


    Me refiero a su concurrida soledad,
    a esa soledad que le acompaña
    por las calles de la ciudad
    aislado de la ruidosa maraña
    que despierta en los viandantes
    su osada curiosidad.


    Va caminando envuelto en su manto opaco
    que bloquea la luz del arco iris en sus ojos.
    No te parece excepcional, surrealista… irreal?
    Es capaz de tropezar solo con su sombra
    y seguir el rastro de su destino
    sin la necesidad de apoyarse en luces de colores
    -que es el bastón de los no ciegos,
    que distorsionan los caminos
    manipulados por sus avariciosos sueños-.


    Siempre le acompañan, su soledad
    y esa alargada sombra,
    fieles amigas de calle y alcoba, que aunque
    a veces las ignore, nunca le abandonan.


    Mira, se ha detenido frente al paso de peatones,
    al lado del semáforo cantarín con sonidos de colores.
    Los coches le pasan muy cerca.
    Te fijas en la gente que le rodea,
    a su lado pasan sin fijarse en él.
    Algún despistado le mira y duda
    si ofrecer su ayuda,
    pues no tienen claro como hacerse ver.
    No le dicen nada y siguen su camino.
    Un leve remordimiento les adivino.


    Se justifican así mismos:
    ¡Claro, si tiene un perro lazarillo,
    que va a necesitar de él!


    Sigue estando solo, a los ojos de los que miran,
    pero que no ven, que desconocen su valía
    y también desconocen que su vida,
    son cuadros que solo sabe pintar él.


    Que utiliza los colores de su paleta que no necesitan luz,
    y su armonía, son reflejos de historias en viñetas,
    en negros vivos y grises tostados sin silueta.
    Buscando siempre el equilibrio que se oculta y se pierde
    entre sus musas, que buscan la caída del sol en rojo fuego
    y el resurgir de la orate luna en su frío cielo.
    Que siempre encuentran y saben ver.


    Pues los ojos que tiene el ciego, y que no miran,
    son los que saben y pueden ver…
    pueden ver la verdad que nos acecha.
    No necesitan un alto para otear desde la cima
    la mediocridad que nos asfixia y no queremos ver.


    “No hay mayor ceguera,
    que la de aquellos que miran,
    y se tapan los ojos ante el brillo que reflejan
    la compasión y la honradez,
    despertadores de conciencias…


    y hacen que no los ven”.

    José Ignacio​
     
    #1
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Honradez = Derechos + Deberes.
    Dignidad = No dejar que otro te haga, lo que tú no le harías a él.
    Dignidad ajena = No dejar que tú le hagas a otro, lo que él no te haría a ti.
    Equilibrio = Autor y obra. 10 + 1 = 11.
    9 + 2;
    8 + 3;
    7 + 4.

    Dependiendo del esfuerzo y el tesón, y de la audacia y el coraje, del autor.
    Cuanto más da de sí, tanto más pobre se queda.
    Como Jesús de Nazareth, que fue crucificado, para dar un impacto mayor, a su mensaje.
     
    #2
    Última modificación: 8 de Septiembre de 2018

Comparte esta página