1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El circo de Fernando.

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Jorge Yanes, 11 de Agosto de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 852

  1. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35
    La luna existió por ultima vez hace tres años
    la guerra sólo nos había dejado estos enseres inmóviles
    y una soledad floreciente
    que se precipitaban como agujas desde el cielo estrellado.

    Era pues, la última función de Fernando.

    El fuego había reducido todo a una colección de ausencias
    fueron todos entonces una alucinación de si mismos.

    Las musas quebradas bajaban su brazos para no llorar,
    limpiaban de sus mejillas el musgo fresco de la muerte
    y a cada segundo palpitaban por última vez sus candelabros fúnebres.

    Se habían ido todos, más allá del lado oscuro de la luna.


    Siempre llevo diez palomas blancas en su manga derecha,
    flores de malva añejas por los siglos en su camisón decolorado
    y trescientos pañuelos de organdí.
    Cuando Fernando dio su última función
    la colección de tigres insólitos lloraron para eternizarse,


    El circo de Fernando sigue allí:
    tres calles después de la estación
    el día que murió las begonias del pueblo fallecieron con el.
    El karma eterno de la extinción absurda.
    Una bandera cubrió su cuerpo tres horas antes de llevarlo.

    Nunca se supo de la ballena fosilizada en el cementerio tras su muerte,
    sólo que el circo se iría con la luna llena
    tres noches después de que acabaran con el pueblo.

    No debieron dispararle en el pecho a Fernando esa noche
    las bailarinas lánguidas palidecieron hasta desvanecerse
    y nunca dejó de sangrar hasta su entierro.

    Sus gazapos corren hoy en mi patio buscándolo
    entregué los trescientos pañuelos a la deriva
    de la quebrada de Santa Gema.



    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 12 de Agosto de 2012
  2. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Me gusta mucho este poema. ;-) Te felicito, amigo. Escribes muy bien. :) Saludos desde Polonia. :)
     
    #2
  3. marbella

    marbella Soñadora y loca del corazón

    Se incorporó:
    29 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.867
    Me gusta recibidos:
    156
    Género:
    Mujer
    muy interesante como todo lo que escribes ... estrellas y mas
     
    #3

Comparte esta página