1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El corazón prometido de la Flora

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Julio Viyerio, 8 de Octubre de 2014. Respuestas: 6 | Visitas: 488

  1. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    En lecho de tallos la ninfa maquilla

    su tez, rescatada del frívolo Bóreas;

    besada de polen sus ansias tintóreas

    desfogan gemidos de fruto y semilla.

    Ilíaco trío seduce y conforta

    los ojos de Cloris color clorofila,

    vivaces pigmentos, en cada pupila

    su regia diadema floral se transporta.

    Con Céfiro cruza corteses caricias,

    en cálidos brazos, sensual, deseosa,

    ofrece su estigma, gentil, temblorosa

    y huertos prodigan frutales delicias.

    Titán recostado, acuoso bioma,

    sutil sobre el lecho fluvial se desliza

    la ninfa hasta el brazo de lodo y matiza

    la costa y diverso le prende su aroma.

    Supremo Zeus merma su efigie y camina,

    remonta, se hunde, da saltos, explora

    febril, la corola fulgente de Flora,

    helénica ninfa mas diosa latina.

    Doncella fecunda, deleita y asombra,

    su dulce, fragante beldad atractiva,

    si diosa, cual musa también nos cautiva,

    por ello, con gozo vital se la nombra.
     
    #1
    Última modificación: 19 de Diciembre de 2014
    A ropittella y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman]
    Excelente Julio, me encantó leerlo. Abrabesos.[/font][/font][/font][/font]
     
    #2
  3. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida ropittella por leer este poemita y manitestarme que te fue grato, lo que me brinda alegría. Un abrazo cordial
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Estimado: los versos dodecasílabos tienen una gran tendencia a descomponerse en hemistiquios. Si tienen acento en quinta en 6+6, si tienen acento en sexta en 7+5 (dodecasílabos de seguidilla), si tienen acento en cuarta 5+7. Una excepción son los dodecasílabos simples (inventados por José Asunción Silva, creo), formados por una serie rítmica con la claúsula ooóo, y que por lo tanto se atienen al modelo acentual 3.7.11. Combinar ambos tipos de dodecasílabos (los compuestos y los simples) en un mismo poema es, a mi modesto criterio (soy principiante en estas cosas), un atentado contra el ritmo. Veo en tu poema una curiosa mezcla, predominando los simples. Te señalo con (1) los que veo como simples, con (2) los que veo como compuestos, con (3) los que veo como no dodecasílabos.
    Por favor, si ves algo raro en mi apreciación no dudes en decírmelo, no presumo de infalible.

    Por otra parte, pero esto es una cuestión meramente estética, esa rara combinación que haces de rima asonante y consonante la veo por lo menos como heterodoxa.

    abrazo
    Jorge
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][/font][/font][/font][/font]
     
    #4
  5. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Querido Jorge, vistesss en este poema me convertí en un terrorista del ritmo, ja ja ja. La asentuación intrincada de los versos, se remata en los cuartos versos con dodecasílavos simples, como deslizando el final. Veré de ajustarlos mejor a todos. Ah, una pregunta: ¿son positivas o negativas las rimas heterodoxas?. Allí me perdí. Un abrazo
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Cuestión de elecciones estéticas, Julio. Lo que pasa es que para elegir, hay que saber, y hay asuntos que estamos discutiendo contigo en los que yo también me pierdo. Yo tengo cierto tendencia a la ortodoxia cuando no siento que haya agotado sus posibilidades (soy novel en esto); quiero decir que a la novedad por solo ser novedad no le doy gran valor. Pero admito que es una cuestión de estilo y respeto a los que tienen otros gustos...

    abrazo
    J.
     
    #6
  7. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Querido poeta, espero que esta versión se adecue más a la métrica y también espero que te guste. Un abrazo cordial
     
    #7

Comparte esta página