1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Deseo

Tema en 'Salón de Poetas y Prosistas' comenzado por Rho, 14 de Noviembre de 2005. Respuestas: 0 | Visitas: 1771

  1. Rho

    Rho Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2005
    Mensajes:
    49
    Me gusta recibidos:
    0
    En el budismo se dice que la causa del sufrimiento es el deseo que causa apego. No, la causa del sufrimiento es la muerte del deseo. Un deseo insatisfecho puede sostener la vida si es lo bastante fuerte. El deseo es un mecanismo biológico para sostener la vida, sin el deseo la vida no podría sostenerse. La vida bien considerada es una porquería, sólo el deseo puede sostener a alguien en una vida de porquería. El deseo tiene el poder de nublar la conciencia de alguien al punto de sostenerlo a pesar de todo su sufrimiento.

    Vean las vidas de los animales: nacen, crecen para reproducirse y se mueren. Durante la vida deben luchar y luchar para sostenerse vivos, sólo para continuar la especie.

    El hombre es más complejo, si fuera consciente de algo así, terminaría por quitarse la vida. Así como en Matrix inventan una vida de fantasía para sostener la vida de las personas, la naturaleza hace algo parecido: crea el mecanismo del deseo. El mecanismo del deseo tiene el propósito de sostener la vida de las personas no permitiéndoles tomar conciencia de su verdadera vida. ¿Qué es la cultura o qué propósito tiene? Sostener el deseo.

    La cultura en su conjunto constituye estímulos para sostener el deseo. Las personas ven televisión, van al cine, leen libros, para entretenerse. Entretenerse es hacer algo para no tomar conciencia de la nada de la vida.

    Muchas personas están enredadas en una trama social que no les permite tomar conciencia de su situación, están tan ocupadas que no tienen tiempo para darse cuenta de la nada que los sostiene.

    Todas las grandes causas tienen el propósito de encausar el deseo. Napoleón decía que una fuerza extraña lo impulsaba y lo sostenía, mientras no alcance su meta sería inmutable e invulnerable a todo, nada podría detenerlo, pero si llegaba a descubrir que no le era necesario a la meta, hasta una mosca podría derribarlo.

    Todas las religiones tienen el cometido de crear un cielo, que, por supuesto, no está en la tierra, está ubicado fuera de este mundo de sufrimiento. Proporcionan un camino para acceder a ese cielo lleno de felicidad permanente en el puro espíritu, pero aquí en la Tierra hay sólo sufrimiento y deberes qué cumplir. La religión es Matrix, es la forma de mantener contentos a los trabajadores y hacerlos cumplir sus obligaciones. Las religiones enganchan y sostienen el deseo. Es pecado matarse.

    En un psicoanálisis se engancha y sostiene el deseo sin satisfacer. Es condición imprescindible no satisfacer jamás el deseo para forzar al paciente a producir material para la cura. Así, el paciente se engancha en un tratamiento que dura años y años, sufriendo mucho, gastando todo su dinero, y sin resultados. ¿Cuándo termina un tratamiento? Cuando el paciente se da cuenta que no pasa nada, y el análisis como objeto cae. El motivo por el cual el paciente sigue en tratamiento es porque el deseo no se satisface, sólo por eso. Se engancha toda la energía psíquica, la libido, y al no satisfacerla jamás, la libido no permite la toma de conciencia de la situación. Siempre que el deseo se concentra y alcanza cierto nivel, se nubla completamente la conciencia sin permitir la toma de conciencia. Así opera el fanatismo. Todos los fanatismos se construyen en torno al ascetismo. El ascetismo es lo que provee de energía psíquica al deseo, por eso en las religiones y sectas se controla la mente de las personas a través del ascetismo. Con el ascetismo se alcanza el nivel de deseo de no retorno.

    ¿Qué es el amor? Alguna vez dije que el amor es la dimensión del deseo. El amor es deseo concentrado, por eso los religiosos hablan de un amor en estado puro que los lleva a estados místicos y extáticos. El amor es deseo concentrado y quienes saben mucho de eso son los psicoanalistas. Al no satisfacer el deseo de los pacientes, ¿qué ocurre? El enamoramiento por supercatexis. Todas las catexias psíquicas se enganchan al análisis y su representante simbólico: el analista. Entonces sólo puede ocurrir una cosa: el enamoramiento.

    ¿Cuándo muere el amor en una pareja? Cuando todas las expectativas puestas en la relación cae, y se toma conciencia de que por el lado de la pareja no se satisfará el deseo. ¿Qué son los amores imposibles y por qué se sostienen? Se sostienen porque son imposibles. Por ejemplo muchos habrán leído alguno de esos amores por correspondencia, se pueden sostener durante años, mientras sigan por correspondencia, el día que se lo quiere concretar: mueren.

    La misión del deseo es sostener el engaño de la verdadera naturaleza de la vida, se busca trascender la muerte, alcanzar algún tipo de inmortalidad, algo después de esta vida. Cuando se es joven se centra toda la atención en el futuro, en lo que se podrá alcanzar, cuando se alcanza se ve que no era de tanto valor, entonces se aplica alguna trampa psicológica en el sentido de reestructurar el proceso del placer, se dice que lo importante no es alcanzar las cosas, sino el recorrer el camino, una vez que un camino llega a su fin, comienzan otros. Sin embargo, hay que ser muy tontos para caer nuevamente en ese proceso.

    Nuestra sociedad de consumo se sostiene con la satisfacción del deseo. Así como las religiones prometían el cielo luego de la vida y se lograba que la gente trabajara para sostener la sociedad, a través de la satisfacción parcial del deseo con el consumo se hace que las personas trabajen y sostengan la sociedad.

    Siempre existe un cielo, algo que claramente no está aquí en la Tierra ahora, que debemos alcanzar, y mientras menos lo alcancemos, más fuerte se hace el deseo, hasta que se comprende completamente cómo es el mecanismo del deseo.

    Somos máquinas deseantes, el mecanismo del deseo sostiene la sociedad. El aparato psíquico, nuestra mente, es una máquina para procesar el deseo, debe sostenernos con la suficiente cantidad de esperanza.

    Otra característica del deseo, es que nunca puede satisfacerse, jamás. Así es, además, como se va fortaleciendo. Las personas con mayor ascesis, las personas que más se retiran de la vida para vivir una vida espiritual, las que menos viven, son las que logran acumular la suficiente cantidad de deseo para ser felices. El deseo alcanza niveles tan intensos que terminan hasta alucinando. Porque cuando el deseo alcanza un nivel muy alto se alucina su satisfacción. Por eso Freud dijo que el sueño constituye la satisfacción del deseo. La realización imaginaria del deseo.

    Tras todo fanatismo existe un fuerte deseo insatisfecho, una promesa de satisfacción total. No importa que un simple razonamiento demuestre la irrealidad de ese camino, luego que el deseo se concentró, ya no puede verse más nada, se negará toda evidencia de error. Los comunistas negaban toda evidencia de lo que estaba ocurriendo en la Unión Soviética. Hasta pensadores como Sartre negaban lo que allí ocurría. El deseo era demasiado fuerte.

    Los idealismos se sostienen así, por su no-realización.

    En Cuba se niega que sea una dictadura, se niega que hayan presos políticos, que Castro sea un tirano, la causa de la revolución es más fuerte que todo, ninguna prueba matará el deseo.

    El amor es la concentración del deseo hasta un punto que se niega toda evidencia de infelicidad. El amor es una locura como todos los fundamentalismos. El amor como toda locura consiste en la negación de la realidad, y en una satisfacción imaginaria de deseo, deseo de alcanzar el cielo en la Tierra.

    ¿Por qué algunas personas se enamoran del amor? Porque es el único camino que conocen para enloquecer y negar la realidad. Claro, sólo puede haber un amor verdadero en la vida, porque luego de que cayó, jamás es posible volver a enloquecer, por más que se intente.

    Cuando el cielo cae, jamás, pero nunca más, podrá volver a levantarse otro en su lugar.
     
    #1

Comparte esta página