1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El día que comenzó la guerra

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por carlos lopez dzur, 12 de Octubre de 2008. Respuestas: 0 | Visitas: 604

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    El día que comenzó la guerra


    Fue el día que comenzó la guerra
    que me dijeron estas cosas y que mi propio corazón
    me mostró al enemigo.

    Yo había nacido entusiasmado, no con una idea,
    no fue con una idea, fue con el convencimiento
    libre e interior, espontáneo y feraz
    de que en mí había un Señor Bueno,
    el Gran Mahadeva, el Siva, Shiva, divinidad
    en el hueco de mis poros, divinidad en el resuello
    de mi aliento; yo lo llamaba Devadideva,
    yo lo llamaba El Sin Forma, Sin Tiempo, Sin Espacio.

    Lo quería con ese amor puro, secreto, misterioso,
    que la inocencia da. Lo alojé en mí, diciéndole:
    Toma el intersticio de mis huesos.
    Tú no tienes espacio; yo te doy mi espacio.
    Toma el latido de mi corazón, házlo ritmo
    y reloj y diapasón; yo seré Tu Tiempo,
    Paramenshwara, Dueño Supremo.
    Yo no estaré vacío, Señor del Universo.

    Ningún otro, entre los mortales, te llamaría
    Vishweswara, si dejara de alojarte
    y dijera: No hay manifestación que te contenga.
    Mentira: Primero tendría que negarme a mí
    y yo Existo y eres tú quien mis formas penetraste.

    Eres tú el eterno y el infinito que me conoció
    y entró a la casa de mi espacio, al territorio
    de mis palpitares, al bohío de mis dolores,
    a la soledad de mi patio y al camastro
    de mi alegría pequeña. Por eso me he sentido
    poderoso; tú borraste mis límites, tú fructificaste
    mi tiempo, Mahakala, y te hicíste Señor de Todo,
    sí, Señor de todo lo que tengo, Sarveshwara.




    2.

    Fue el día que comenzó la guerra
    que mi propio corazón me mostró al enemigo.
    Entonces, llegaron a instruirme quienes no pueden
    describirte; los que dicen que no te manifiestas.
    Que no te relacionas a la Tierra.
    Que nada sabes de Uma, el Agua.
    Que nada te importa, el Fuego, Bhairava.
    Y, por tanto, no flotas en el Aire, Naidi.

    Contradijeron el sentimiento mío:
    que yo te dí el Espacio / Sadasiva / mi espacio
    de intersticios en mis poros, mi espacio
    de coyunturas entre hueso; yo que te llamé
    Hueso Sacro / y ahora y de momento estás expulso.
    No sé con qué credenciales llegaron a pedirte
    el desalojo. Que te vayas, Señor Shiva,
    Siva Bueno, si vas o si vienes, Mahadeva.



    3.

    Fue el día que comenzó la guerra
    que el enemigo vino y te dio el nombre que me díste
    Inocente; vinieron a rescatarlo (¿de mis manos?
    ¿de mis huesos? ¿de mi alma? ¿de mi espacio?)
    porque dijeron, Gran Señor, que eres Bholenath.
    El Dios Inocente con el que cualquier mataperros
    hace ciscos, el Dios espontáneo que nace si te sufre
    el Alma, la Viuda, la abandonada...
    Y ha de ser culpa mía que acaso te retenga
    (y tú seas mi entusiamo, y yo tu corruptor,
    porque tú eres el Inocente). Mentira:
    Inocente fue el nombre que me díste, Siva.
    Inocente por creer que eres Señor Bueno.
    Inocente por no suponer que eres el Creador
    y Destructor de Todo, y sí el que todo lo penetra,
    el que todo lo sabe, el que todo lo puede.

    Fue el día que comenzó la guerra que me cambiaron
    el nombre. Ese día me llamé Pecado, Corruptor,
    el que secuestra al Dios que no merece,
    ese día te hicieron Señor de la Inocencia
    para burlarse de tí y de mí, tu siervo.
    Ese día se personaron a quitar mi paz
    y hacerme sentir pobre y desgraciado
    porque tú eres mi alegría y sin tí
    yo no sabría vivir.



    4.

    Para desalojarte del lugar que yo te dí
    en mi alma, los funcionarios adujeron que se quejó
    la hija de Himavant y Haimavati, unico ser
    que a tí podría quererte y sabe cómo.

    Y la llamaron Shakti
    y también le dieron otros nombres: Kali,
    Parvati, tu Nalga, Durga, la que chupa Tu Verga,
    Laksami, la que pasta en Tu Pecho, Saraswati,
    la que danza y te enseña el juego
    tendida sobre los cuerpos del placer,
    en Sambhogakaya.

    Mentira: Llegaron a poner vergüenza y autodegradación
    en mi consciencia. Llegaron a inventar lo Ilusorio
    con sus Mayas, porque el Gran Señor, el Señor Bueno,
    estaba en mí y yo era el Inocente, no él.
    El me dijo: En tu tiempo, eres tú mi espacio;
    en tu espacio, eres tú mi Aire y mi Fuego;
    cuando me das de beber, tú eres mi sangre
    y cuando eres mi sangre, tu sustancia es mi sustancia.
    El Señor Bueno me dijo: En tí me he tejido.
    En tí he penetrado; en tí, no estoy solo.
    Tú eres uno de mis Tres Ojos.
    Tu eres mi Lengua Azul, origenada.



    5.



    Para que yo dejara de sentirte, Corazón bueno,
    para que hubiera una guerra en la sagrada y pacífica
    zona de vida, los espantadores de Spanda,
    los shivaístas de Cachemira, funcionarios
    de mi desposesión me dijeron que eras Divino
    y de lo Divino, el aspecto trascendente.
    Gran Señor, señor bueno, Shiva mío,
    no fue eso lo que tú me dijíste.

    Tú no me dijíste que te habías casado
    y tenías Nalgas, Torsos, un harem de pastorcillas
    a las que ellas suben por tu Santo Nabo.
    Tú no me dijíste que eres el Dios del Pene Erecto
    y de la Santa Tranca; tú no me hablaste de los Nueve Planetas
    ni que a tu cuerpo se adora murmurando Cinco Cantos.
    No. Al contrario, yo te enseñé mis propios cantos:
    el canto de mi olfato, sílabas de mi olor
    y mi aroma; yo te dí el mantra de lo que es visible
    y de lo que hago en secreto; con mi mujer hicíste
    el amor, te procreaste, porque tú, no otro,
    te alojas en mis huesos, besas con mis labios.

    Mas aquí llegan los funcionarios del Más Allá.
    Dicen que tú no puedes ser definido.
    Y mucho menos pensado.
    Que se te invoca y es pérdida de tiempo.
    Que tú eres materia de fe, porque eres
    más sutil que el Aire, más lejano que el éter.
    Ahora me dicen que eres un Bailarín de Otro Mundo.
    Que en tus cielos se te llama 'Nataraja el del Tambor'.
    Que eres una especie de tarado cósmico,
    estático y dinámico, y que sin Durga y sus putillas
    no puedes vivir, no sabes ganarte ni un centavo.

    Fue el día que comenzó la guerra
    que me dijeron estas cosas y mi propio corazón
    me mostró al enemigo.

    14-06-1989 / De «El Libro de la guerra»

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/10/el-libro-de-la-guerra-indice.html
     
    #1

Comparte esta página