1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Disfraz

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Rubén Sada, 28 de Mayo de 2007. Respuestas: 2 | Visitas: 696

  1. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    - EL DISFRAZ -


    LA INFAME AVARICIA DISFRAZADA DE ERROR

    ¿Hasta cuando el infame va a contaminar
    destruyendo la fauna y la vida vegetal?
    Y miles de inocentes cada año morirán
    por causa de la industria de la maldad.
    No nos olvidemos de la tragedia de Bhopal.

    Las grandes empresas solo piensan en ganar
    y no en el desagradable impacto ambiental
    que su rentabilidad les va a generar
    en el terreno donde se han de instalar.
    Y así la contaminación promete aumentar.

    Haciendo caso omiso a lo que es perjudicial
    los grandes capitales inventan el mal.
    extinguiendo la vida humana y animal,
    Nos talan miles de árboles y flora vegetal,
    y causan mucho daño en el ámbito social.

    ¡Cuantas vidas humanas habrá que cosechar,
    para calmar su avaricia y sed de voracidad!
    Empresas sin escrúpulos, de gran capital
    corrompen a gobiernos que piensan en ganar
    a costa de la inseguridad y salud de los demás.

    Ya se olvidaron de la tragedia de Bhopal
    ahora una “Papelera” nos quieren instalar
    en la frontera de Argentina con Uruguay
    en el borde del Río que agua potable da,
    causando un gravísimo impacto ambiental.

    Dirán que la tragedia tratarán de evitar.
    Y cuando ella venga, será solo un error más.
    Que las fuentes de trabajo que van a generar
    el daño ecológico con creces va a compensar.
    O dirán que fue equivocación, como en Bhopal.

    Errores “legales” que culpables no encontrarán.
    Su “Avaricia” como "Error" intentarán disfrazar,
    y “Fuentes de Trabajo” como "Planta Nuclear".
    ¡No a la fábrica que el agua pura va a contaminar!
    ¡Que regresen a Finlandia y que no vengan acá!

    No queremos que el Río de la Plata sea Bhopal.
    Ni tóxicos desechos en nuestro puro manatial.
    No queremos en la Argentina un Chernobill.
    Tampoco queremos un Basurero Nuclear.
    Ni que el infame avaro se instale por aquí.

    ____________________________________
    El 3 de diciembre de 1984, un accidente en la planta de producción de pesticidas de la Union Carbide diseminó treinta toneladas de isocianato de metilo y cianuro de hidrógeno (ya sus nombres dan miedo) sobre la población de Bhopal en la India.
    Más de medio millón de personas fueron expuestas a este coctel de gases que les quemó los tejidos de ojos y pulmones, resultando en la muerte inmediata de unos diez mil habitantes.
    Han pasado mas de veinte años y el legado tóxico continúa. Decenas de miles quedaron incapacitados y treinta personas al año mueren prematuramente como consecuencia del accidente.
    El 26 de abril de 1986, la reacción en cadena del reactor número cuatro de una planta nuclear Chernobyl comenzó a descontrolarse por un error de operación. Una extensa nube de material radiactivo se introdujo en la atmósfera y fue dispersada por los vientos a grandes distancias. Al día siguiente los 30,000 habitantes del pueblo más cercano, Pryp'yat, comenzaron a ser evacuados, pero cientos de miles de ciudadanos se quedaron en las áreas contaminadas en el noroeste de Ucrania.
    Treinta personas murieron inmediatamente, algunos miles han muerto desde entonces y muchos más morirán como consecuencia de la alta dosis de radiación que recibieron. En áreas cercanas la tasa de nacimientos con deformaciones se duplicó luego del accidente y la tasa de cáncer de la tiroides, causado por yodo radiactivo, aumentó por un factor diez entre el millón y medio de personas que habitan las áreas afectadas. Pasarán más de mil años antes de que esta contaminación sea eliminada naturalmente.
    Al final, como también es común en estos casos, los que pagan los platos rotos son las víctimas, en su gran mayoría gente pobre que no tiene los recursos para que se haga justicia, mientras la corporación responsable se declara inocente.

    LO MISMO ESTÁ POR SUCEDER EN LA FRONTERA ENTRE ARGENTINA Y URUGUAY, DONDE UNA FABRICA DE PASTA DE PAPEL DE CAPITAL FINLANDES, (BOTNIA) SE HA INSTALADO EN EL MARGEN DE URUGUAY, SOBORNANDO A POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS DE NUESTRO VECINO PAÍS, PARA LEGALIZAR LA CONTAMINACION POR TONELADAS DE DESPERDICIOS TÓXICOS QUE SE ARROJARÁN EN UN RIO COMPARTIDO QUE FLUYE HASTA EL RIO DE LA PLATA, DE DONDE MAS DE 15 MILLONES DE PERSONAS OBTENEMOS EL AGUA POTABLE PARA VIVIR. LES PIDO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE HABLE SOBRE EL TEMA, PARA QUE SE DETENGA ESTE PLAN PARA ENVENENAR CON DESECHOS TOXICOS DE ESTA PASTERA, A LOS MILLONES QUE BEBEMOS EL AGUA DEL RIO DE LA PLATA.

    EN FINLANDIA NO SON TONTOS, ALLÍ ESTARÍA PROHIBIDA UNA FABRICA SIMILAR, QUE CAUSA TAN ALTO GRADO DE CONTAMINACION A LAS AGUAS, POR ALGO LA VIENEN A PONER AQUÍ.

    En una verdadera democracia global los habitantes del planeta tendrían que votar abrumadoramente para controlar estrictamente las tecnologías peligrosas. Pero no existe tal democracia y en muchas ocasiones LAS FÁBRICAS MAS PELIGROSAS se establecen en lugares en los cuales la pobreza y la ignorancia causan que el pueblo y los gobiernos locales a los cuales esas empresas les dan mucho dinero, acepten su presencia y los riesgos. Esto sería inaceptable en los países desarrollados, a donde generalmente fluyen las descomunales ganancias de estas empresas.

    Seguirán ocurriendo estos accidentes porque “errare humanum est” y... somos humanos.¿?



    ★☆★☆★☆★☆★☆★☆★☆★☆★☆★☆★☆★
    Copyright skyeyes 2006-2007.
    ©Todos los derechos reservados
    Escrito por Rubén Sada de Argentina el 26-05-2007
    ★☆★☆★☆★☆★☆★☆★☆★☆★☆★☆★☆★
     
    #1
  2. Angel Virgilio

    Angel Virgilio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    3.191
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias hermano por tu labor de crear conciencia en la humanidad. Es tarea dura pero hay que ser mas duro aun mostrandole al mundo los resultados.
     
    #2
  3. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    UC

    MUCHAS GRACIAS POR COMENTARLO, ANGEL, LÁSTIMA QUE LOS POEMAS COMO ESTE (DE DENUNCIA) POR CUESTIONES AMBIENTALES, NO TIENEN MUCHO ÉXITO Y RAPIDAMENTE SE HUNDEN EN LOS FOROS Y QUEDAN EN EL OLVIDO.
    SALUDOS!!!!
     
    #3

Comparte esta página