1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Edén Prohibido

Tema en 'Estructuras Alternativas' comenzado por Carlos Estrada, 13 de Agosto de 2024. Respuestas: 2 | Visitas: 441

  1. Carlos Estrada

    Carlos Estrada La Poesía nos rescata del acantilado del olvido.

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2024
    Mensajes:
    68
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    Buenas noches a todos:

    Al inicio se especifica que este foro es para composiciones creadas con métrica y apertura a otro tipo de versos (blancos...), y se pide que se expliquen los detalles experimentales de la creación y eso haré:
    Estructura Estrófica: Elegí la octava octosilábica pues me pareció bastante conveniente para desarrollar mi poema usando versos de arte menor.
    Métrica: La casi totalidad de los versos son de 8 sílabas, sin embargo, unos pocos versos tienen 7 o 9 sílabas y en ellos se necesita aplicar licencias poéticas para convertirlos en octosílabos, por ejemplo:
    -el verso (porque estoy ardiendo ya) es heptasílabo (por-quees-toyar-dien-do-ya). Se aplica el hiato para romper la sinalefa entre las palabras estoy y ardiendo con lo que se logra sumar una sílaba.
    -el verso (florecida criatura) es heptasílabo (flo-re-ci-da-cria-tu-ra). Se aplica la diéresis para separar las dos vocales en la sílaba (cria) y así se logra sumar una sílaba.
    -el verso (no tientes al Hyde perverso) debe considerarse octosílabo en mi opinión aunque su división en sílabas poéticas sumen 9 (no-tien-tes-al-hy-de-per-ver-so). Pues Hyde es el nombre de un personaje literario que está escrito en inglés y su pronunciación en ese idioma ocupa solo un golpe de voz (monosílabo) aunque se escriba como bisílabo.
    -el verso (soy un truhan endemoniado) es heptasílabo (soyun-truhan-en-de-mo-nia-do). Se aplica el hiato para romper la sinalefa entre las palabras soy y un con lo que se logra sumar una sílaba.
    -el verso (y al verte planeo diabluras) es eneasílabo (yal-ver-te-pla-ne-o-dia-blu-ras). Se aplica la sinéresis para unir 2 vocales fuertes en una única sílaba (neo) con lo que se logra restar una sílaba.
    -el verso (pues de mármol no estoy hecho) es heptasílabo (pues-de-már-mol-noes-toyhe-cho). Se aplica el hiato para romper la sinalefa entre las palabras estoy y hecho con lo que se logra sumar una sílaba.
    -los cuartos y octavos versos de cada estrofa terminan en palabra aguda y son heptasílabos. De acuerdo a la ley del acento final a los versos que terminen en palabra aguda se les suma una sílaba así que en este poema todos esos heptasílabos se convierten en octosílabos (7+1=8).
    -Estas licencias resuelven los detalles de la métrica. Todos los versos son de 8 sílabas poéticas (fónicas).
    Rima (s):
    -Me gustan los desafíos y en este poema experimental me propuse emplear no una, ni dos, ni siquiera tres, sino cuatro rimas diferentes que son (a-o, u-a, e-o, a)
    -Quise también usar ambas rimas (asonante y consonante) mezcladas. Sé que no suelen usarse ambos tipos de rimas en un mismo poema pero quería ver qué efecto se lograba.
    -Para completar me dispuse estructurar las rimas de esta manera (verso 1 rimando con verso 5, verso 2 rimando con verso 6, verso 3 rimando con verso 7 y verso 4 rimando con verso 8). He leido que se pierde la rima cuando hay más de 2 versos intermedios entre los dos que riman. Si esto es cierto entonces los versos de mi poema no riman entre sí aunque tienen métrica y ritmo. Serían versos blancos.
    Ojalá el moderador experto de este foro tenga oportunidad de revisar mi poema, me gustaría mucho una retroalimentación si es posible. Y sin más preámbulos les ofrezco mi poema a su consideración.
    “Hay un encanto sobre la prohibido que hace que sea indescriptiblemente deseable”
    Mark Twain
    El Edén Prohibido

    Mejor déjame explicarlo
    mientras me quede cordura:
    no estoy forjado de acero,
    muchacha, tenme piedad.
    Cubre tu piel de alabastro
    que pierdo mi compostura
    y no atices mis deseos
    porque estoy ardiendo ya.

    De verdad no tengo claro
    si lo haces por travesura
    y te divierte el esmero
    que pongo al disimular
    o tan niña eres, acaso,
    que no adviertes tu hermosura
    pero cuídate de excesos
    que nos mira tu mamá.

    Tu adolescencia ha tallado
    tu cuerpo cual escultura,
    te idolatran los espejos,
    la luna envidia tu faz
    y voluptuosos encantos
    emanan de tu blancura
    y trastorna mi sosiego
    la primavera en tu andar.

    Ya sé que mucho te agrado,
    florecida criatura,
    solo que soy más que aquello
    que ves a tu corta edad.
    No me dediques tu halago
    que se agita mi locura
    ni me recites tus versos
    que nos oye tu mamá.

    Son tus ojos almendrados
    los soles de mi penumbra,
    se me derrama en mis sueños
    el café de tu mirar,
    mas no debo confesarlo,
    lo callaré hasta la tumba
    como niega el embustero
    su prohibido edén fugaz.

    No te sientes a mi lado
    que tu boca me perturba
    y el perfume en tus cabellos
    acelera mi ansiedad
    y no me roce tu mano
    que me incendia su tersura,
    ¡por Dios santo, te lo ruego!
    que ya viene tu mamá.

    Y ya no te acerques tanto
    que me estremecen tus curvas,
    no tientes al Hyde perverso
    que habita mi alma voraz.
    Soy un truhan endemoniado
    y al verte planeo diabluras
    pues de mármol no estoy hecho
    sino de carne y maldad.

    Vete ahora, ponte a salvo,
    ¿no oyes que mi pecho aúlla?
    soy lobo feroz y hambriento
    y se me antoja un manjar.
    Te ansía un bribón taimado,
    huye de mí con premura
    y no eches leña a mi fuego
    que es mi amante tu mamá.
     
    #1
    Última modificación: 28 de Noviembre de 2024
    A José Luis Galarza y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.349
    Me gusta recibidos:
    12.920
    Género:
    Hombre
    Me pongo a leer estos versos, y analizo cuánto nos falta por aprender y hacer en esta vida.
    Y de que cualquier acontecimiento, nada nos salva.

    Saludos
     
    #2
  3. Carlos Estrada

    Carlos Estrada La Poesía nos rescata del acantilado del olvido.

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2024
    Mensajes:
    68
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    Hola por allá.
    Quedo agradecido por sus palabras.
    Hay que seguir creando mientras nos quede cordura.
    Saludos!
     
    #3
    A Alde le gusta esto.

Comparte esta página