1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El ego colectivo

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por AlejandroCifuente, 10 de Julio de 2011. Respuestas: 4 | Visitas: 979

  1. AlejandroCifuente

    AlejandroCifuente Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    245
    Me gusta recibidos:
    29
    El hombre nuevo tiene arrugas de retórica en el ego colectivo,
    en la celda inescrutable donde los pájaros disparan un silencio de nieve
    como argonautas perdidos que desandan las olas de un lago luminoso
    mientras las miradas trasatlánticas navegan el baldío de las constelaciones
    como camellos sedientos, de cuerpos arrastrados por una eterna marea.

    El niño de los ojos cancelados me habla con un extraño aliento,

    con una mueca inexistente de futuros escondidos por debajo de la piel
    como tránsito de veredas, de patios y de calles que aún habitan
    los centinelas milagrosos de nuestra última vendimia.
    Pero esta iniciación de bordes violentados por un caudal de rocas
    descubre los harapos que se mudan detrás de la conciencia,
    en el calidoscopio de nuestra realidad ultrajada por la noche.
    Y esos vasos que gobiernan el vacío son el opio más presente de los pueblos,
    el pasaje de la vida donde predican nuestras voces más ausentes,
    el paso clandestino de una serenata de fatalidades.

    Sin embargo, existen ciertas melodías que malgastan la garganta,

    que atemperan los gatillos de una lejanía necesaria,
    que contienen el Big Bang de un cuerpo intolerable
    y deshacen las hojas deformadas de nuestra sinceridad.
     
    #1
    Última modificación: 10 de Julio de 2011
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    al inicio para quitar el cero comentarios y buscar más lecturas
     
    #2
  3. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Pensé lo mismo, pero leí y releí como versos largos cada línea y le vi opción de poema. Lo ubico en prosa y espero (si la hay) alguna observación del autor. Con gusto consideraré y atenderé a sus argumentos.

    Saludos Mustaine, gracias por tu apoyo.
     
    #3
    Última modificación: 1 de Mayo de 2012
  4. AlejandroCifuente

    AlejandroCifuente Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    245
    Me gusta recibidos:
    29
    Es un poema con versos largos, el aluvión de imagenes lo permite. Permite el uso de recursos narrativos para fortalecer el poema. Al estilo Olga Orozco o Enrique Molina
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Alejandro, sí, lo leí y le encontré ese detalle, versos largos como muchos poetas modernos están usando como una de las tantas variaciones del uso del lenguaje y sus estructuras.

    Devuelvo tu poema a donde debe ir y gracias por informarme.

    Saludos.
     
    #5

Comparte esta página