1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Embustero y el cojo (fabula)

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por joanmoypra, 13 de Enero de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 1289

  1. joanmoypra

    joanmoypra Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    2.517
    Me gusta recibidos:
    134
    Cuentan que iba un cojo un día de visita a la ciudad,
    con un carro y una mula agarrada del ramal;
    cantaba por el camino maravillas de su tierra,
    para ir matando el tiempo entre llanuras y sierras.

    A la mitad del camino y cuando menos lo esperaba,
    del eje una rueda se salía dejándole en la estacada,
    en aquel solitario llano, sin ayuda y sin compaña.

    El sol se estaba poniendo con sus tenues y amarillentos rayos,
    que se reflejaban en las copas de los árboles centenarios,
    dando sombras parecidas a las almas en pena que
    purgando van su condena, por esos lugares
    inhóspitos, vacíos y solitarios.

    Sin ayuda y sin consuelo el cojo se lamentaba
    de la mala suerte suya que había tenido en esta jornada;
    reviso las pertenencias que siempre le acompañaban,
    para ver sí podía pernoctar en el sitio que él estaba.

    Cuando a las viandas llego para su cena empezar,
    unos rumores a lo lejos escucho en la obscuridad,
    y ante el temor que sintió por la imprevista novedad
    una escopeta cogía para intentar protegerse
    si algún problema acaecía;
    echándosela a la cara y con una sonora exclamación lanzó,
    ¡alto, quien va!, y el silencio apareció.

    Desde el interior de las sombras una silueta salía,
    con las manos levantadas y en la boca una sonrisa,
    respondiendo con firme voz: ¡viajero, y hombre de bien!,
    a lo que el tullido respondió, ¡baje las manos y amén!

    Cuando lo tuvo a su altura y sin apartar su escopeta el cojo le interrogo,
    sobre como el mismo a este lugar tan sigiloso y de improviso llego:
    con desparpajo estudiado y sin vacilación alguna a este le comento,
    que de su pueblo hacia la ciudad marchaba a buscar ocupación,
    para en casa de un familiar que una fragua allí tenia practicar su profesión.


    El desconfiado anfitrión ante tal casualidad y posterior explicación,
    su ayuda solicito para intentar reparar del carro la rueda
    que averiada sobre el verde campo cayo,
    y seguir con su camino que mucha prisa tenia, para llevar
    a la ciudad la carga que al mercado con el mismo repartía.

    Después de la compostura del siniestrado transporte,
    el impedido observo que la maña del sujeto
    más que de un humilde y vulgar carretero,
    era de un avispado descuidero,
    que en veredas y caminos intentan desvalijar al que allí llega primero.

    Cuando el trabajo concluyo el mismo a él le abono,
    y encarando la escopeta a marcharse gentilmente con la mano le invito,
    dando gracias por su ayuda con talante,
    y una mueca en el semblante por no fiarse del tunante
    que en el pasquín con su cara descubrió.

    Y aquí se acaba la historia de los aprovechados fulanos,
    que a base de malas artes siempre nos están engañando,
    sin haberse dado cuenta, que como dice el refrán,
    “Se coge antes a un embustero que a uno que cojeando va”.

    Joanmoypra/enero/2012
     
    #1
  2. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Te felicito y te doy las gracias, lo he pasado requetebien
    un beso con estrellas
    Rosario
     
    #2
  3. joanmoypra

    joanmoypra Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    2.517
    Me gusta recibidos:
    134
    La vida tiene estas cosas
    por eso la misma es fabula,
    y todo lo que sucede
    ademas de fabuloso es
    la forma cotidiana de como
    unos trabajan y los otros
    los engañan.

    Me alegra te haya gustado
    pues si la estudias muy bien,
    veras como la maldad nunca
    nos puede vencer.

    Un abrazo desde la Mancha de:
    joanmoypra
     
    #3

Comparte esta página