1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Estado ese gran monstruo que hemos creado

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Solverde82, 12 de Junio de 2015. Respuestas: 30 | Visitas: 1597

  1. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    El estado ese gran monstruo
    que hemos creado
    ese gran monstruo
    que se nos ha ido de las manos
    su burocracia de estado nos absorbe,
    sus impuestos nos exprimen
    y sus fuerzas de seguridad nos reprimen.

    La mayoría quiere trabajar para el diablo
    como funcionario del estado
    todo por un puesto fijo
    todo por un salario digno
    nos vendemos por su amparo
    y engordamos a la bestia
    año tras año, y cada cuatro
    legitimamos con nuestro voto
    las democracias capitalistas
    amigas de las ideas imperialistas.

    Creemos que sus leyes nos defienden
    creemos que su estado de bienestar nos protege
    creemos que sus instituciones nos representan
    creemos que su ejercito nos defienden
    creemos que sus fuerzas de seguridad
    mantienen nuestro orden
    pero en realidad por dentro
    simplemente se auto-defiende
    pues el enemigo externo
    es el mismo al que somete.

    Creemos que no nos engaña
    no lo juzgamos pues nacimos
    dentro de sus brazos,
    papa estado nos defiende
    de la falsa amenaza externa
    nos mece en su regazo
    y sin darnos cuenta nos adormece
    obscureciendo su terrorismo de estado
    sus alianzas con los malvados
    su explotación del medioambiente
    en países subdesarrollados
    donde se explota y contamina
    lo que no le pertenece.

    El estado es el mayor monstruo
    que la humanidad ha creado.
     
    #1
    Última modificación: 12 de Junio de 2015
  2. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    La verdad es que los Estados no son perfectos ni mucho menos, pero te aseguro que cualquier nativo del África pobre daría varias vidas porque sus hijos pudieran haber nacido en Australia o en cualquier país occidental...
    ...por desgracia, lo demás son cuentos de hadas...

    Saludos.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 12 de Junio de 2015
    A orees19 le gusta esto.
  3. Javier Pino

    Javier Pino Invitado

  4. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Bien conocidas son nuestras diferencias por eso seré breve. Para cuento de hadas el del capitalismo y sus estados donde nos dan un bienestar ilusorio a cambio de esclavitud asalariada y sobre lo que me comentas de África no es la primera vez que me lo dicen al exponer estas ideas yo siempre respondo que dice un refrán "Mal de muchos consuelo de tontos". Sinceramente yo daría lo que fuera por haber nacido en la época de los hombres de las cavernas que la vida era aun mucho mas dura pero sincera y poder empezar a crear un mundo distinto al que tenemos ahora y va totalmente en serio sin ironías.

    Saludos
     
    #4
    A dragon_ecu le gusta esto.
  5. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    No, Solverde, mis utopías no son diferentes a las tuyas, si acaso la diferencia es que para mí son utopías y para ti son realizables.

    Si hubieras nacido en la época de las cavernas, o en cualquier otra del pasado, no hubieras cambiado nada (o muy poco), sencillamente por que eres humano, y estarías es un mundo de humanos.
    Si tú hubieras nacido en un país muy pobre, o en otra época , tu única y lógica ambición sería poder comer y alimentar a tu familia, y a lo mejor en alguna ocasión tendrías que matar a otras personas para que no te matarán a ti.

    El ser humano es solo un animal con un poco más inteligencia que el resto, y con mucha más estupidez y maldad innata que sus vecinos "irracionales" (nos guste o no, es el "contrapunto" necesario de la virtud, del aprendizaje y de la libertad de actuación).
    El hombre está diseñado para evolucionar, para aprender de sus errores y para cagarla un millón de veces antes de hacer las cosas bien, y no hay más...

    No puede haber un mundo perfecto y justo 100%, cuando en la propia naturaleza humana es inherente la ambición, el egoísmo, la frustración, la crueldad, el miedo, etc.
    Incluso el capitalismo tiene sus ventajas (no tendríamos el progreso y los avances tecnológicos de hoy en día sin él).
    El problema es que cualquier avance implica un riesgo, crea sus excesos y tiene sus contraindicaciones, (que hay que ir "limando" y racionalizando con el tiempo).

    No me puedes decir que la calidad de vida y la cultura que hay actualmente en algunos países occidentales (aunque exista el capitalismo) es una mierda, y hay que acabar con el sistema que lo sustenta...
    Por supuesto que hay que luchar seriamente contra la desigualdad y los abusos de los poderosos en el mundo, pero no hay que criminalizar todo lo occidental.
    El comunismo y el anarquismo podrían valer para un pequeño núcleo de población que viven en comunas en el campo, y vivir sin gobierno, sin policía, sin ejército y hasta sin leyes... eso es muy bonito pero eso no es real en este mundo.
    ...Cuando todo el mundo sea bueno no harán falta los Estados, ni los gobiernos ni nada. ...Osea: nunca.

    De momento me conformo con que el ser humano sea más solidario y culto de lo que es. Eso ya sería un gran avance...
     
    #5
    A dragon_ecu y orees19 les gusta esto.
  6. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Las mismas criticas que escucho siempre. Te responderé:

    A lo largo de la historia han existido otras culturas que se han organizado de forma diferente a la nuestra como por ejemplo la economía del regalo donde la sociedad no se basa en el intercambio de dinero si no que las normas sociales establecen la donación reciproca en contraposición al intercambio monetario, las reservas son tener llena la barriga del vecino para cuando a mi me vaya mal el llene la mía. En la antiguedad también existieron sociedades matriarcales donde las mujeres eran consideradas como diosas y a pesar de ello no tenían prevalencia sobre los hombres ni estaban pensando en ir a la guerra para ampliar sus territorios. Los cazadores recolectores Mbuti del bosque Ituri en el centro de África han vivido tradicionalmente sin gobierno durante la época de los faraones hasta la actualidad pero el estado moderno los ha diezmado con las guerras por el Coltan. Hay multitud de ejemplos más simplemente quiero decir que existen otras formas de relacionarlos. Que la sociedad occidental y guerrera se haya impuesto y haya evolucionada de esta manera no significa que no existan otras formas de relacionarnos lo que pasa que nos las ocultan.

    Que la anarquía no es un sistema 100% perfecto, por supuesto pero es un sistema libre donde las normas y reglas las pone el pueblo no los poderesos y por ello más justo, y no es desorden sino orden establecido por la democracia directa donde la autoridad no tiene cabida y las personas se relacionan principalmente por la libre asociación.

    A lo de que solo podría ser posible en pueblos pequeños es una posición falsa una falacia que se repite constantemente en el imaginario y todo el mundo cree, pues te diré que en Barcelona con un 1 millón de habitantes estuvo colectivizada durante la guerra civil por los anarquistas de la CNT los tranvias las fabricas, los alimentos, el abastecimiento, etc... estaba controlado y dirigido por los propios trabajadores y los patrones eran elegidos por democracia en los comités de empresa. Posteriormente extendieron sus ideas y colectividades por Aragón, lastima que al resto del bando republicano y las potencias occidentales esto no les gusto porque significaba la liberación verdadera de la clase trabajadora y lo hundieron con su no cooperación.

    Sobre el progreso ¡¡ojo!! porque algunos avances nos están esclavizando más que liberándonos, la televisión dicta nuestra forma de pensar, los teléfonos móviles nos condenan a estar perpetuamente conectados, los productos químicos están contaminando todo el planeta, el coche que presuntamente nos libera nos condena a respirirar sus desechos en las grandes ciudades, las emisiones de CO2 son consecuencia de la industrialización masiva del planeta con el consiguiente calentamiento global, la energía nuclear cuando sufre un accidente destroza todo alrededor de un radio determinado, no todo el progreso es bueno debemos generar uno respetuoso con los valores humanos y con el medioambiente cosa que a día de hoy no sucede.

    Y por terminar yo diría no que cuando todos seamos buenos no harán falta los estados, sino cuando nos demos cuentan que en realidad lo más egoista y mejor para uno mismo es que el vecino disponga de los mismos recursos, oportunidades, libertades y justicia que uno mismo. Esto solo se consigue con una educación libre de dogmas cosa que hoy día en las escuelas no sucede. Soy consciente de que la utopía esta lejos hemos dado muchos pasos en la dirección incorrecta hacia ella y ahora debemos deshacer el camino pero como dijo Galeano la utopía sirve para eso para seguir caminando.

    Saludos
     
    #6
    Última modificación: 13 de Junio de 2015
    A dragon_ecu le gusta esto.
  7. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Bueno, precisamente en Cataluña en la época de la República, es verdad que la CNT llegó a tener mucha fuerza y afiliados, pero también muchísimos enfrentamientos internos y desaveniencias entre sus miembros (unos querían romper con la República y otros no, unos querían englobar a la clase media y otros que solo fuera un movimiento puramente obrero...) y finalmente acabaron mal entre ellos.

    Lo del progreso, claro que tiene sus elementos negativos, pero gracias a él hoy no mueren millones de personas por la peste negra, la gripe u otras enfermedades; gracias a él unos países pueden ayudar a otros cuando sucede una catástrofe natural, y un millón de cosas más...

    El anarquismo no es ni mucho menos el "invento del siglo" ni un sistema único y absolutamente revolucionario.
    El verdadero cristianismo (el de Jesús, no el de la Iglesia), ya hablaba hace siglos del egoísmo y la intolerancia humanas,
    pero esto sigue siendo una utopía al día de hoy. De momento prefiero vivir en un sistema moderno, con sus defectos, pero donde se de importancia al progreso cultural de la gente y se avance a mejor (aunque despacio), que vivir en algún país anclado casi en la prehistoria donde no exista el capitalismo pero se lapide a las mujeres infieles y se corte las manos a los ladrones de gallinas...

    Saludos.
     
    #7
  8. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Tal vez fui demasaido exagerado con la era de las cavernas pero a veces en mi impotencia de cambiar las cosas lo pienso, pienso que si empezaramos de cero sería más fácil. Tal vez en eso si me equivoque, no niego ciertos avances sería estúpido por mi parte pero debemos estar vigilantes y desconfiar de los Estados que nos tengan miedo a nosotros y no nosotros a ellos ese sería un buen comienzo.

    Por otro lado creo que has asociado que sin capitalismo no hay democracia pero si que la hay ese es el problema fundamental, que el capitalismo se ha apoyado en el Estado y en sus falsa democracia de partidos para esclavizar a los de abajo y extender por todo el mundo su dogmas de fe, si lo piensas bien vivimos en un nuevo feudalismo donde nos han dado las migajas para que pensemos que no estamos reprimidos pero en realidad no hemos conquistado ni la libertad política, ni libertad económica, solo libertades civiles, las dos anteriores siguen en manos de la aristrocacia. Conquistemos el poder político y después el económico, el camino es largo ni tu ni yo tal vez lo veamos o tal vez sí no lo sabemos empujemos con todos nuestros esfuerzos para llegar a él pero estoy seguro que algun día será y los estados desaparecerán. Cuando no lo se pero sucederá, al igual que la burguesia conquistoel poder en la Revolución Francesa el pueblo tendrá la suya ya sea Anarquista o lo que venga pero el monstruo Estado desaparecerá.

    Saludos
     
    #8
  9. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    El problema en sí no es el sistema económico llamado capitalismo ni el Estado como estructura política.

    Se puede vivir de puta madre y con gran justicia social en un estado capitalista (que se lo digan a los noreuropeos, australianos, canadienses, etc). El problema reside en cuando se deja de controlar al gran capital o cuando en el Estado tienen el poder de decisión solo unos pocos y encima son corruptos.

    Si tú prohíbes que alguien acumule riqueza ya estás atentando contra la libertad personal de los ciudadanos.
    El capitalismo como sistema económico no tiene que ser obligatoriamente y en todos los casos un sistema de explotación.
    Y en cualquier caso yo aún no he conocido en la historia un sistema no capitalista moderno que funcionará bien y de manera justa. Si puede existir algún otro sistema, de momento es solo una teoría ...

    Un sistema sin gobiernos ni autoridad es un cuento de hadas (si a un colgado le da por ir violando y matando gente por la calle tiene que haber una policía que le detenga y una cárcel donde encerrarle).
    En cualquier caso tú dices que actualmente la democracia es una gran mentira y los que nos gobiernan unos tiranos,
    ...no sé que pensarán sobre eso los nuevos alcaldes y órganos de gobierno municipales de Podemos...


    Saludos.
     
    #9
    Última modificación por un moderador: 13 de Junio de 2015
  10. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Las mismas criticas una y otra vez

    Esos colgados que tu llamas son los que votamos y se han adueñado de este Estado, por eso es perverso este sistema, porque esos son los que hacen las leyes. El problema no son ellos sino que las personas buenas y decentes como tu yo y muchos más se lo permitimos, les votamos y nos engañan una y otra vez y no hacemos nada es hora de que conquistemos esas instituciones y las pongamos a nuestro servicio. La autoridad debe emanar de nosotros pues mientras exista el Estado estaremos al servicio de ellos por eso no vivimos en Democracia te daré las razones de porque en España no hay Democracia:

    1. Fundamental. NO HAY SEPARACIÓN DE PODERES, El poder legislativo es a la vez el ejecutivo, por ejemplo Rajoy a la vez legisla y a la vez ejecuta esas leyes, la policía y el ejercito no pueden estar en las mismas manos del que hace las leyes y a la vez gobierna pues eso no es separación de poderes, no hay independencia tampoco entre el el poder judicial ya que está controlado por las corte que nombran a los jueces del Tribunal supremo.

    2. La JUSTICIA NO ES IGUAL PARA TODOS ni es idenpendiente. Es rey es inviolable, los diputados de las cortes están aforados y solo pueden ser juzgados por el tribunal supremo ese en el que los jueces se eligen a dedo por los diputados de las cortes. Los fiscales defienden al Estado en vez de a los ciudadanos porque están también al servicio del Estado. La corrupción ha sido tapada sistematicamente con el castigo a los jueces y cuando unos pocos se han atrevido han rodado cabezas, lo que vemos ahora solo es la punta del iceberg, el Estado esta podrido hasta sus entrañas incluido el Ejercito y la Casa real.

    3. Fundamental también. El SISTEMA ELECTORAL NO ES REPRESENTATIVO sino que es un sistema de porcentajes donde los partidos se reparte su poder. No tenemos representantes los partidos se representan a si mismos, a sus intereses y a los del Estado puesto que están subvencionados con los fondos del Estado no con las aportaciones de sus militantes, lo mismo sucede con los sindicatos y las elecciones sindicales por eso no representan a los trabajadores porque no son ellos quien los financian sino el Estado (salvo CNT y algún otro sindicato independiente). Los políticos deberían ser elegidos por distritos para que la población de ese distrito pudiera reclamarle a ese diputado sus acciones habría una relación mucho más directa y más democrática y mucho mas si además las listas abiertas fueran abiertas.

    4. La TRANSICIÓN FUE EN REALIDAD UNA TRANSACCIÓN. No se depuraron las fuerzas de seguridad ni los altos mandos del ejercito ni de la policia, las mismas familias que tenian el poder económico lo siguen teniendo a través de sus hijos y descendientes, los dos partidos políticos dominantes hasta hace poco vienen del antiguo regimén PP (Fundado por Fraga ministro de Franco) y el PSOE (nido donde se refugiaron multitud de Falangista). El jefe del Estado anterior fue nombrado a dedo por Franco y no se le dio al pueblo la opción de elegir entre monarquía o republica.

    5. EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA PERO EN EUROPA TAMPOCO. Estamos supeditados a una estructura supranacional no democrática las decisiones que se toman el Parlamento Europeo no son vinculantes sino consultivas, es en la Comisión Europea elegida no democraticamente donde de verdad se toman las medidas.

    6. Por ultimo un sistema en EL QUE MAS TIENE MAS VOTA no es democrático. Las grandes empresas y multinacionales tienen mas dinero que cualquier ciudadano de a pie sus consejos de empresas y sus accionistas votan todos los días en el Ibex-35 como desean que vaya la economía sin embargo nosotros solo votamos cada 4 años

    Las bases de podemos quieren cambiar la constitución y quieren dar la posibilidad al pueblo de votar entre Monarquía o República, eso es lo que piensan aunque no lo digan sus dirigentes abiertamente porque tienen miedo de perder votos con estas ideas pero si llegan al Gobierno lo harán y si no lo hacen perderán mi voto y el de la mayoría de sus militantes, yo por eso los apoyo aunque sea Anarquista creo que es un buen comienzo cambiar la Constitución pero debe hacerla el pueblo en mi opinión con un debate en la calles, en los medios de comunicación y no en los despachos con acuerdos ocultos como la anterior. Aunque yo soy mucho más partidario del municipalismo libertario, creo que es ahí donde se abrirá el cascarón y se fragmentará el sistema definitivamente además de la suma de las economías colaborativas, y de las cooperativas integrales las cuales comienzan a ser una realidad y un ejemplo de autogestión económica.

    E insisto el capitalismo se basa en la explotación y el robo de los recursos a otras personas, estados, naturaleza, etc... a veces no lo vemos porque sucede fuera de nuestras fronteras pero nuestro bienestar tiene un precio muy alto en otros lugares del mundo como las fabricas textiles de bangladesh o la contaminación en países con leyes más laxas. El Capitalismo es un sistema perverso que ha entrado en declive puesto que se ha dado de bruces contra los limites del crecimiento ya que vivimos en un planeta finito donde los recurso no son infinitos como piensan algunos neoliberales. El capitalismo ha fracasado debemos abandonar el barco antes de que nos hundamos con el, intentar reflotar algo que esta decrépito solo nos conducirá al desastre, cuanto antes lo comprendamos todos, antes avanzaremos en las soluciones. Hay que cambiar el paradigma y explorar nuevos caminos.

    Saludos
     
    #10
    A dragon_ecu le gusta esto.
  11. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Yendo punto por punto, te diré, que sí, que es verdad que debería haber más separación de poderes entre el poder ejecutivo y el judicial, aunque en lo del ejército no alcanzo a entenderte muy bien. El ejército tiene que estar a las órdenes y al servicio del estado, y del gobierno elegido democráticamente por el pueblo, no se bajo qué otro mando quieres que esté...

    También estoy de acuerdo en que la Justicia española deja mucho que desear en muchos aspectos y no es igual para todos. De hecho para mí la Justicia junto con la negligencia y corrupción de los políticos son los principales cánceres de este país.

    La monarquía no es en absoluto de mi gusto, pero por otro lado los reyes en España no tienen ningún poder real, solo son una familia a la que todos los españolitos mantenemos por haber nacido con "sangre azul"; si acaso puede llegar a ser positivo su papel de "embajadores" españoles de cara al exterior, pero creo que tampoco hay que darle excesiva importancia al asunto (incluso es posible que en un hipotético referéndum la mayoría quisiera mantenerlos, no sé...), yo por mi lado, no.

    Los aforamientos deberían desaparecer, y desaparecerán, ya verás.

    Lo de Europa, no estoy muy seguro, pero me imagino que la comisión es elegida por el parlamento europeo, y este es elegido por todos los ciudadanos europeos, pero ya te digo que no estoy muy seguro sobre esta cuestión.

    En tu último punto, me parece que mezclas churras con merinas, no sé que tiene que ver el funcionamiento de las empresas del Ibex con las elecciones políticas ciudadanas. Simplemente vuelvo a lo de siempre: el Estado tiene que ejercer un control justo y racional sobre las empresas, no hay más.

    El capitalismo per se no implica robar, explotar, acabar con el medio ambiente y todo eso.
    El capitalismo solo se basa en un sistema de libre mercado y libre empresa, que permite la propiedad privada y la acumulación de riqueza, y todo esto si se hace de manera controlada y racional, sin desatender el bienestar y la justicia social, no tiene porqué ser malo en absoluto. Otra cosa es cuando el poder lo tienen las multinacionales sobre los estados, eso es lo que hay que evitar.
    Lo del tercer mundo es otro tema más complejo y difícil de solucionar en el que están implicadas tanto las grandes empresas y gobiernos de todos lo colores, como los propios gobiernos de los países pobres.

    Una cosa es el capitalismo dentro de un sistema político social-demócrata y otra el neoliberalismo salvaje. No se debe confundir...
    ...El problema principal al que se enfrentan las socialdemocracias es al empuje del neoliberalismo salvaje exterior (lo cual puede afectar a la economía del país que no quiere entregarse ni dejarse "engullir"), por ello debe haber un consenso internacional que regule el comercio y las empresas, e imponga límites y leyes que protejan el bienestar social de manera global.

    En España sí hay democracia (donde no la hay es en China, Cuba, Corea del Norte, Arabia Saudi, etc), lo único que hay que hacer aquí es luchar porque sea cada vez mejor.

    Explorar nuevos caminos está bien, pero de manera prudente e inteligente, fuera de ideologías y revoluciones radicales, no sea que el remedio sea peor que la enfermedad...


    Saludos.
     
    #11
    Última modificación por un moderador: 13 de Junio de 2015
    A dragon_ecu y orees19 les gusta esto.
  12. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    amigos:

    estados siempre han existido, desde el neolítico. Bajo distintas formas. Desarrollados por las más variadas culturas. Con sistemas económicos diferentes. Desde que el hombre comenzó a sedentarizarse, a producir excedentes económicos y a asumir la diferenciación de los estratos sociales -que fue para la época en que en mesopotamia se comenzó a plantar trigo, en china arroz y en mesoamérica maíz -, la necesidad de encontrar una forma de organización que integrara a la comunidad se convirtió en indispensable.

    ernesto cardenal, más de izquierdas que cualquiera de los aquí presentes, loa en economía del tahuantinsuyu la sublime organización estatal de los incas. El estado no es intrínsecamente malo; todo lo contrario, su función debería ser noble e integradora. Lo que por supuesto no se cumple en muchos casos.

    por cierto, la democracia "de partidos", ya sabemos que no es perfecta: pero es infinitamente mejor que la democracia "popular" de china, laos, venezuela y cuba.
     
    #12
    A dragon_ecu y LIBRA8 les gusta esto.
  13. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    En España no hay democracia tan solo libertades civiles porque la democracia se basa en la separación de poderes y en España no existe como has reconocido.

    El ejercito que por mi parte no debiera existir (Costa rica no lo tiene) pero si existiese debería estar al servicio de los intereses del pueblo y no los del gobierno o del Estado.

    Lo de Europa es que no lo sabe casi nadie por eso te lo hago saber, te aseguro que la comisión Europea no es democrática de que sirve un paralmento si sus deliberaciones no son vinculantes, el parlamento es pura fachada, es así Europa es el gran experimento neoliberal que se esta yendo a pique por la insostenibilidad del euro.

    El capitalismo se basa en la acumulación y en el robo no lo neguemos más, Intermon Oxfam según estudios asegura que el año que viene el 1% de los más ricos tendrá la misma fortuna que el 99% restante, ¿Es acaso un sistema que permite esto el menos malo? Esa riqueza se le ha robado al 99% restante sino no hay explicación, la redistribución de la riqueza con gente tan egoísta se hace imposible si no se les impide acumular esa barbaridad, cosa que dentro del capitalismo es imposible pues premia la acumulación.

    El capitalismo ha secuestrado a la democracia y el neoliberalismo ha infectado hasta a las socialdemocracias, hay que volver a unas políticas sociales que se aparten del gran mounstro que es el capitalismo, no hay que tener miedo existe la vida después del capitalismo y existe la democracia. La democracia no la invento el capitalismo sino los griegos, debemos mejorar pero para ello hay que soltar lastre y lo primero es deshacernos del capitalismo.

    De lo del Ibex, la bolsa te lo explico mejor. Las multinacionales votan todos los días en las bolsas y dicen que productos hay que comercializar y cuales no con sus movimientos de acciones deciden que empresas valen más y cuales menos, la dulce idea de que el mercado se autoregula y es libre es la mayor falacia que te puedes echar a la cara son estas mismas multinacionales las que manipulan las bolsas, ya se ha visto como los bancos manipulan el libor y el euribor, como manipulan el mercado con sus posiciones cortas, o como titularizando la deuda pueden hundir la economía mundial, son ellos los poderes fácticos los que gobierna el mundo y votan todos los días en las bolsas, puesto que las políticas hoy día son economía pura, dijo un tal Rothschild "Dame el control del dinero y no me importa quien haga las leyes". La solución es muy sencilla separar la banca financiera y de inversión de la banca comercial, así se salió de la crisis del 29 con ley Ley Glass-Steagall, lastima que afinales del siglo pasado 1999 se derogara fue el comienzo del fin. La derogación de esta ley fue el comienzo del desvocamiento del capitalismo salvaje el cual no has conducido a la actual crisis mundial, la banca financiera ha crecido demasiado y domina el mundo como nunca al derogar la Glass steagall abrimos la caja de pandora. Articulo sobre glass steagall

    Al capitalismo no lo domina nadie, ni la socialdemocracia, ni el comunismo, el capitalismo es él el que nos domina a nosotros esta más que demostrado, insisto abandonemos la idea de que podemos reformarlo, pues es un monstruo que nos esta devorando.

    Saludos
     
    #13
    Última modificación: 14 de Junio de 2015
  14. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.264
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado leerles a todos, así que pondré un grano de arena que ha sido piedra en unas manos y herramienta en otras.
    - ¿Es el capitalismo el que controla al mercado o son las leyes del mercado las que controlan al capitalismo?


    (Cuando la dictadura te patee el culo de nada sirve discutir si fue la bota derecha o la bota izquierda... -una pena no recordar al autor de esta frase).
     
    #14
  15. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Yo pienso que es el capitalismo esta desvocado y ya nadie lo puede controlar se nos ha ido de las manos hemos creado un monstruo que se ha apoyado en los estados y ha secuestrado nuestras democracias. Las leyes del mercado actualmente preponderantes lo han desatado y tal vez si imponemos otras normas podamos deshacernos de él pero nunca dominarlo. Hay que cambiar el paradigma occidental, reformularnos nuestra posición en el mundo y nuestras relaciones humanas que no deben estar basadas esclusivamente en el dinero, al igual que nuestras relaciones con la naturaleza donde lo que no tiene valor económico no entra a ser considerado por el capitalismo y por tanto es prescindible pues no crea riqueza.

    Dejo una interesante entrevista del El confidencial a un experto economista de EE.UU (Benjamin Jerry Cohen) donde se explican ciertos temas tratados:
    El mayor experto en economía política explica quién controla de verdad el dinero
     
    #15
    Última modificación: 14 de Junio de 2015
  16. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    El capitalismo no existe, es una cortina. Córrela y verás a los cuatro ricachones de siempre, a los cuatro poderosos psicópatas que quieren dirigir el mundo, pisotear, mandar y esclavizar al próximo, ya sea en un estado como China o EEUU, ya sea disfrazado de Fidel Castro o de Obama.
     
    #16
  17. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Julián Álvarez González. NEUROPSICÓLOGO 12/05/2015 Diario de León

    De acuerdo con las últimas estadísticas, el 3% de la población en nuestro país, es decir un millón de españoles, son criminales en potencia.

    Según estos datos cabe preguntarse: ¿Por qué es tan injusto este mundo? ¿Cuál es la causa de tanto asesinato y violación, del terrorismo tan atroz, de las injusticias económicas y sociales, de las guerras salvajes, de la crueldad y maldad política, periodística, judicial, sindical, empresarial, financiera, etc. de la vileza de muchos profesionales y para más ofensa y asco de algunos/as psiquiatras y psicólogos.?

    Las preguntas pueden continuar haciéndose a cada espacio de la vida de las personas. La respuesta: Los ‘psicópatas’. Estos sujetos diabólicos y no locos acceden a títulos y puestos públicos a puro ‘dedazo’, como se dice en México, creando así una Administración corrupta, mediocre, enorme, endogámica, ineficaz e insostenible por su gasto. Estos parásitos sociales se arrastran , se corrompen, se prostituyen y lo que haga falta, como si tienen que matar al padre, con el único fin de entrar por la gatera en la Administración burocrática y conseguir el poder económico a través del medio político para cometer impunemente todo tipo de tropelías y actos execrables. Estos caudillos y sus monaguillos además de haber llevado a la quiebra al país han sumido a la ciudadanía en una crisis económica y moral sin precedentes llevando a la buena gente a la indigencia, enfermedad, muerte o suicidio.

    La lista de verdugos va desde los pederastas, violadores y asesinos en serie a los depredadores de la política, las finanzas, la economía, la empresa , el sindicato... pasando por los terroristas yihadistas que van camino de islamizar el Planeta, no solo con bombas si no por vía uterina , (doy fe de ello en mis viajes por el mundo) mientras que Occidente temeroso de estos exterminadores mira para otro lado.

    Los pederastas, violadores y asesinos en serie destruyen familias, los terroristas y leones de Alá devastan estados y nuestros forajidos gobernantes han despedazado nuestro engañoso Estado democrático De derecho, desmantelado el Estado del Bienestar y nos han situado al borde de un Estado fallido donde prevalece la desigualdad, corrupción e impunidad.

    Los rasgos de carácter que impulsan a determinados políticos, banqueros, sindicalistas, empresarios y profesionales en su imparable carrera hacia el éxito, son los mismos que empujan a otros psicópatas a asesinar y violar brutalmente. Son criminales, carecen de conciencia social y actúan de forma impulsiva e instintiva con manipulación y engaño, hacen sufrir y padecer a los demás pero ellos no acusan sufrimiento ni remordimiento alguno, pues la falta de sentido de culpa les permite seguir adelante con sus atrocidades.

    Tienen la convicción, como hecho probado, de que el mundo esta dividido en depredadores y presas, o lo que es lo mismo, que sería estúpido no aprovecharse de las personas.

    Estamos hablando de lobos con piel de cordero, con nula profundidad en los sentimientos, pues fingen las emociones. Cuando ven que una persona se conmueve ante el sufrimiento humano, les parece fascinante.

    Resulta aterrador y repugnante que estos sátrapas crueles pudientes e influyentes, nos silencien, mangoneen y acaben con nuestras vidas. Son ellos quienes empiezan las guerras, crean las injusticias, colapsan el sistema financiero y nos llevan al abismo.

    Es un pensamiento estremecedor, es algo en lo que no solemos pensar y es que nos enseñan desde niños a creer que todo el mundo tiene conciencia y esto no es verdad. Adoran el poder, la fama y el dinero, para ellos las personas son solo piezas de ajedrez. Les encanta siempre ganar pues en ellos no puede darse el perder. En su cerebro no hay lugar para la empatía, el amor ni la ternura, solo el deseo de tener, triunfar y maltratar. Eso significa que los psicópatas predominan en los círculos mas altos, cuanto mas ascendemos por la escala social mayor es el número de maléficos que encontramos.
     
    #17
    Última modificación: 14 de Junio de 2015
    A Solverde82 le gusta esto.
  18. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Vamos por partes, Solverde. Si te has leído el artículo que tú mismo has dejado en tu último comentario, verás que de manera más erudita, pero es lo mismo que te vengo diciendo yo todo el rato.
    Por supuesto que esto consiste en un tira y afloja entre los gobiernos y el mercado y las multinacionales.
    Que también es necesario una unión y un consenso entre las naciones, para ejercer un control necesario y una regulación sobre la actividad empresarial.
    Que no es fácil controlar al empuje neoliberal, pero es la única forma...

    Además estás mezclando de manera intencionada al capitalismo con la estructura de Estado, lógicamente, pues eres anarquista y la máxima del anarquismo es acabar con la estructura de Estado.
    (me imagino que sabrás que existe una corriente anarco-capitalista...)

    Hasta ahora el sistema capitalista es el que ha imperado y movido el mundo desde hace muchísimo tiempo. Los sistemas marxistas han fracasado y el anarquismo para la inmensa mayoría de expertos economistas, sociólogos e historiadores es una utopía...

    Te vuelvo a decir que el capitalismo en sí, no es el demonio, el problema son las consecuencias que puede traer no ejercer un control sobre el mercado y las multinacionales. Por ello las socialdemocracias mundiales están en una constante "guerra" y adaptación, para que exista un equilibrio entre el capitalismo y el bienestar social.

    Como dice Orees el Estado no es intrínsecamente malo, al revés, debe estar para el bien de los ciudadanos. El problema no es el estado como estructura, sino cuando los que lo dirigen lo hacen mal.
    Mismamente en España con solo haber "explotado" la burbuja inmobiliaria a tiempo, los efectos de la crisis hubieran sido infinitamente menores.


    Y sobre lo del ejército, me parece que te vas por los cerros de úbeda. No sé al servicio de quien crees que está... ¿del Corte inglés..?. El ejército está para defender el país y la constitución, y está a las órdenes del gobierno que ha votado la gente, y punto, no hay más.
    En Costa Rica no hay ejército porque no le hace falta y en caso de un ataque exterior, USA les defendería automáticamente.


    Saludos.
     
    #18
    Última modificación por un moderador: 14 de Junio de 2015
  19. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Te recomiendo el libro mi jefe es un piscopata y este audio del Vortice donde se explica lo mismo que comentas aplicado al entorno laboral (Mi jefe es un psicopata). El capitalismo ha creado una sociedad de psicopatas las mismas multinacionales reponden al patrón clinico de un psicopata no tienen empatia ni se responsabilizan de los daños cometidos a la sociedad como apuntab muy bien la serie de documentales la coorporación también te la recomiendo si no la has visto.

    Saludos
     
    #19
  20. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Por ir concretando creo que tenemos un problema de perspectiva yo miró mas a largo plazo y tu miras más a corto, no te niego que en un primer momento el Estado ha de reformarse y convertirse en un estado plenamente social ,en ello estamos y te aseguro que lucho por ello también, pero una vez logrado tal vez en las próximas, decadas o siglos, depende de cuando estalle la revolución social, el estado debe desaparecer. En el articulo dice que sin una revolución esto no va ha cambiar en sustancia. La burguesia ya tuvo su revolución (Revolución francesa) el pueblo aun no ha tenido la suya pues la revolución rusa no fue tal sino un engaño a la clase trabajadora, la revolución social aun esta por llegar mientras tanto llega defenderé ciertas políticas sociales pero siempre desconfiando del estado y intentando abrir espacios de autogestión idependientes de él para que otro mundo se abra dentro de este podrido. Siguere pensando siempre que en ultima estancia y a largo plazo el Estado debe desaparecer.

    Saludos
     
    #20
  21. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    No, el capitalismo no ha creado a psicópatas, los psicópatas han creado al capitalismo (a las multinacionales), esa cortina de la que antes hablé, para camuflarse. Parece lo mismo, pero no lo es.

    Gracias por la información.
     
    #21
    Última modificación: 14 de Junio de 2015
    A Solverde82 le gusta esto.
  22. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    No creo que deba recordarte que la revolución francesa creo y alzó "monstruos" muy similares a los que guillotinó...
     
    #22
  23. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    buenos días/buenas tardes

    cierta y oficialmente, costa rica no tiene ejército. Yo, como buen centroamericano, soy admirador de muchas cosas de costa rica -excepto de su censurable pronunciación de la R, claro está. Su paradigma democrático es ejemplo para la región. Pero el hecho de que oficialmente no tenga ejército, no significa que no tengan una fuerza armada. La tienen, y está muy capacitada para ejercer de "ejército" en cualquier situación: con entrenamiento, armamento, equipo y la logística suficiente para afrontar cualquier planteamiento que se nos venga a la cabeza.

    seguramente encontrarás muy difícil nombrar una sola civilización, cultura, país o forma de organización territorial a lo largo de la historia que no haya dispuesto de una fuerza armada. Desde las villas más pequeñas hasta los imperios más grandes, en todos los continentes, los hombres se han armado tanto para la defensa como para la conquista. Hay que buscar con lupa en el pajar de la cronología humana para encontrar alguna sociedad que no haya conocido de esta necesidad militar. De hecho yo solo conozco una, que ya he mencionado aquí alguna vez: caral.

    nuestros días no son diferentes a los de miles de años atrás. Tenemos países en expansión, grupos de personas que ambicionan controlar recursos que actualmente no poseen, gente que aspira a cobrarse afrentas pasadas, países que tienen miedo a perder su posición de poder, sus privilegios, sus regalías... en fin, que hay tantas amenazas en nuestro mundo como las que tenían los hombres que inventaron la escritura. Simplemente porque seguimos siendo las mismas personas.

    ¿qué creés que pasaría por ejemplo, si ustedes, amigos europeos, renuncian a toda forma de organización estatal y a tener ejército? porque china está a la vuelta de la esquina. Y tiene cuentas pendientes con algunos de ustedes.

    saludos.
     
    #23
  24. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    además del pequeño problema intrínseco de los juegos de tronos en que las revoluciones se convierten (¿verdad, pablo iglesias?) cuando consiguen alcanzar el poder. Que nos lo cuenten danton, trotsky, el che guevara, deng xiaoping...
     
    #24
  25. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Yo confío en que la próxima revolución sera la nuestra, solo el tiempo nos lo dirá.
     
    #25
  26. Sebastian Dusalgi

    Sebastian Dusalgi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    2.872
    Me gusta recibidos:
    1.573
    Género:
    Hombre
    Una excelente poesía , saludos
     
    #26
  27. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Gracias Sebastian. A veces nos enzarzamos tanto con los comentarios en las cuestiones políticas que ya no sabía si alguien estaba valorando el poema en si o solo la ideología que encierra.

    Saludos
     
    #27
  28. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.264
    Género:
    Hombre
    Vaya que el tema se volvió harto interesante por lo que si me permiten voy a acotar algunos hechos:

    1.- La riqueza mundial, aún cuando se afirme que está principalmente en pocas manos, la realidad es que constantemente se mueve de unas manos a otras. Si revisan las familias de millonarios de hace 10 años atrás, notarán que más de la mitad han sido reemplazadas por otras familias. Y si van más atrás en el tiempo, la evidencia es clara, no ha existido un solo linaje de millonarios que haya durado más allá de la tercera generación en cuanto a su posición de poder económico.

    2.- Por lo anterior es que se derrumban las declaraciones tipo "los ricos de siempre", "el poder hegemónico", "los eternos mandantes" y por estilo. La realidad es que hay "poderíos temporales".

    3.- Los sistemas económicos buscan el poder económico. Los sistemas políticos buscan el poder político, y además el económico para poder subsistir.

    4.- El mayor organismo psicópata y alienante del mundo es el mercado financiero y su hijo-padre-concubina: la corporación. Sin embargo hay dos detalles; el primero es que aun cuando su organización le obliga a asemejarse a un organismo vivo, en realidad es un dependiente de las expectativas (promesas y apuestas) del mercado financiero. El segundo detalle es la corporación se vuelve psicópata por su alejamiento de las mentes directivas y se centra en cubrir las expectativas del mercado financiero. Dicho más claro, te venden acciones con la "esperanza" de que estas te produzcan ganancias rápidas, y luego los directivos deben cubrir dicha "apuesta" forzando hasta lo imposible a la empresa. En el caso de empresas pequeñas y medianas, el simple contacto humano muestra la tensión y les obliga a frenar. En el caso de las grandes empresas, la falta de contacto (por distancia, restricciones de acceso, agendas, trámites, etc) es la impide "sentir ese stress organizacional y ético y se cometen las peores tonterías.
    Tal vez no sea tan malo ser ciego pero mantener los demás sentidos, pero tener todos los sentidos y no tener sentido de humanidad... es lo peor.

    Y finalmente..
    5.- El capitalismo no es tan malo (tampoco puedo poner mi mano en la biblia jurando que es lo mejor). El socialismo tampoco es malo. La historia ha presentado grandes tiranos comunistas, así como capitalistas extremos e inclementes, pero esos casos son justamente los extremos. Ni la extrema derecha ni la extrema izquierda son soluciones convenientes. Lo que realmente funciona es una mezcla, la colaboración, la co-participación, el contacto humano. Miren gobiernos tan declaradamente comunistas como China y Corea del Norte, comparadas con la capitalista Corea del Sur. Son tres gobiernos en una misma región del mundo que presentan tantas semejanzas y diferencias a la vez, y cuyas bases etnológicas son muy cercanas entre sí. Aprender de las lecciones de ellos es lo que muestra el camino a tomarse. Un comunismo de acción solidaria y producción capitalista circunscrita su bonanza a la misma región. Ello se logra negociando, conversando, debatiendo, logrando acuerdos, aceptando las diferencias sin tratar de eliminarlas, pues son justamente las diferencias las que equilibran la razón y evitan los excesos.

    Un abrazo con todos.
     
    #28
    Última modificación: 16 de Junio de 2015
    A LIBRA8 le gusta esto.
  29. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Hay ciertas familias que si se repiten a lo largo de los últimos tiempos como son los Rothschild, Rockefeller, Morgan, Warburg, Lehman .... El capitalismo es lo que tiene que concentra el capital en muy pocas manos y como se basa en la avaricia suceden estas cosas, bien es cierto que a veces se desvancan unas familias por otras y las que están a la cola ocupan su lugar y se repite el mismo juego de siempre el de la avaricia de tener más y más.

    Y por cierto existe una familia muy grande que sigue teniendo mucho poder en el mundo ya que creo el mayor negocio jamas montado se llama Iglesia Católica.

    E insisto el Capitalismo apoyándose en el Estado y sus falsas democracias ha sido con diferencia el mayor monstruo que el ser humano haya podido crear, dentro de este sistema siempre habrá privilegiados ricos y dominados pobres pues la riqueza de los primeros se basa en la explotación de los segundos esa es la mayor ley del capitalismo que ni si quiera los socialdemocratas podrán cambiar nunca y mucho menos desde que compraron el discurso neoliberal.

    Saludos
     
    #29
  30. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.264
    Género:
    Hombre
    Es verdad lo que mencionas Solverde82 sobre algunos casos extremos de convenios Economia de Lobos + Gobierno Concentrador de Poderes. Sin duda fueron y actualmente aún existen países con esta problemática.
    Lo único que hay que aclarar es que no toda economía capitalista es la causante de los males, ni toda política socialista es la madre del bienestar.
    Han existido matanzas, atropellos y pisotones tanto de la pierna izquierda como de la derecha. Y es que en realidad la voracidad no tiene ideología política. Más bien emplea esta para hacerse del poder.

    Sobre los Rothschild, Rockefeller, Morgan, Warburg, Lehman y otros, siguen manteniendo algo de su poder de antes, pero esto considerando todos los bienes en conjunto. Si analizas las cifras de cada miembro por separado, algunos prácticamente son trabajadores normales y corrientes, así que no toda la familia se mantiene sino unas pocas cabezas que continuamente batallan entre sí.

    Como contraparte menciono que existen empresas familiares con más de quinientos años de existencia, y algunas incluso sobrepasan los mil años de legado. Debo aclarar que tales empresas no se mencionan entre las empresas mas fuertes del mundo hablando en dinero, pero si son reconocidas por sus valores y dedicación. Por mencionar dos ejemplos de España están Codorniu y Osborne.
    ¿Como es posible que estas lleven tanto o más tiempo que otras y sin embargo no se han vuelto enormes y todopoderosas?
    Como mencionaba antes, se debe a que mantienen un contacto humano para cuidar los márgenes. Estas no se desviven por los resultados trimestrales ni se desconectan del lado humano del negocio.
    Este es el punto clave, sin importar si es de derecha o izquierda. La clave es no deshumanizar la empresa, ni el empresario ni los trabajadores.

    Un abrazo.
     
    #30
    Última modificación: 17 de Junio de 2015

Comparte esta página