1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El éter

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 29 de Junio de 2013. Respuestas: 15 | Visitas: 3445

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.013
    Género:
    Hombre
    La sustancia sutil que respiran los dioses
    y permea el espacio con todo elemento
    transportando la vida en el físico aliento
    y que al cielo nos une en ocultos desposes.

    El oscuro sustrato de nuestros desgloses
    que energía y materia de tal firmamento
    nos revela la luz, el divino sustento,
    a manera de brujo con mágicas poses.

    Descartado por Einstein en su relativa
    teoría que el campo de Higgs la refuta
    con predicho basón que polémica aviva.

    Y con eso del éter, en esta disputa,
    el filósofo antiguo a la ciencia derriba
    resultando que lleva Platón la batuta.


    Castro.29 de junio del 2013

    Epílogo:
    En las creencias griegas el éter era una sustancia brillante que respiraban los dioses, en contraste con el pesado aire que respiran los mortales. Un elemento más sutil y más ligero, más perfecto que los otros cuatro (la física de Aristóteles es cualitativa, cada elemento es unas ocho veces más sutil que el anterior:
    La teoría del éter como fluido infinitamente elástico e imponderable que permea a todo el universo fue descartada a inicios del siglo XX por Albert Einstein en su teoría de la relatividad, sin embargo el campo de Higgs que resultaría corroborado por el descubrimiento (predicho) del bosón de Higgs en el 2012, tiene mucha similitud con la "antigua" teoría científica del éter, quintaesencia (usada en la cosmología actual para referirse a la energía oscura).
     
    #1
    Última modificación: 29 de Junio de 2013
  2. GAVASE

    GAVASE Invitado

    Un placer, gracia por la explicación.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Interesantes letras nos dejas querido amigo Castro,
    buen soneto con un buen contenido, me alegra
    poder pasar a leer tus letras que siempre dejan
    la sutileza poética a la que nos tienes acostumbrados.
    Ha sido un placer pasar por tu espacio.
    Te dejo reputación merecida.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, estimado Castro, muy bien conducido y explicado. Felicidades.
    Si me permites la ingerencia, a mi entender creo que sonaría mejor "mágicas poses"
    Un abrazo.
     
    #4
  5. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Está claro amigo estimado
    que aunque pasan los años
    y cada vez hay más aparatos que lo miden todo
    los científicos actuales no son capaces
    de desmentir ni destronar a los antiguos sabios.
    Un abrazo y muchas gracias
    por este trabajo y por la necesaria explicación.
     
    #5
  6. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.013
    Género:
    Hombre
    Gracias,Nube Blanca, por pasar por mis letras y por halagador comentario.
    Castro.
     
    #6
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.013
    Género:
    Hombre
    Cierto que suena mejor, Antonio. La sugerencia, que te agradezco, es buenísima. Voy a utilizarla.
    Un cordial saludo.
    Castro.
     
    #7
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.013
    Género:
    Hombre
    Y más que se descubrirían, amigo Eladio, si no fueran tan materialista nuestros sabios y si no consideraran podo dependiente de la grosera materia.
    Realmente lo material es el estercolero de la creación. Hay infinitos grados de sutileza que penetra el universo y que para nuestros primitivos sentidos pasan desapercibidos.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #8
  9. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Un blello poema muy profundo y muy interesante.
    Gracis por compartir. Saludos cordiales.
     
    #9
  10. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.013
    Género:
    Hombre
    Bueno, Lou C, el poema no es de lo habitual. Tiene un cierto fondo metafísico que a la mayoría no le interesa, mas como yo me salgo de los temas que hacen de la poesía lo que es no resulta realmente llamativo, pero es mi locura.
    Gracias por leerme y comentar mis desenfrenos.
    Castro.
     
    #10
  11. Excelente poema. Parece que en algún punto la metafísica y la ciencia convergen con la poesía. Luis
     
    #11
  12. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Magnífica poesía, que deja además de calidad poética, un contenido educativo muy interesante.
    Enhorabuena, Castro.
    Un abrazo.
     
    #12
  13. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.013
    Género:
    Hombre
    Cierto, Luís Miguel. Si no estuviéramos tan ciegos por la pared material convergería tambien con la física.
    Un saludo.
    Castro.
     
    #13
  14. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.013
    Género:
    Hombre
    La poesía no solo tiene por que referirse a escenas "bucólicas". Puede tener un sentido pedagógico.
    Gracias, Delamar, por el acertado comentario.
    Castro.
     
    #14
  15. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    En los versares "gnósticos" el eter es denominado "El agua que no moja las manos"
    Fulcanelli lo llamó de otra manera.

    Buenas líneas Castro.

    Gracias por compartirlas.

    Un abrazo.
     
    #15
  16. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.461
    Me gusta recibidos:
    2.013
    Género:
    Hombre
    Así es.la alquimia, ciencia de las causas, está más allá de la ciencia ortodoxa.
    Gracias Cesar por leerme.
    Castyro.
     
    #16

Comparte esta página