1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El exilio de la poesía en España (1936-1939)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 14 de Noviembre de 2024. Respuestas: 8 | Visitas: 234

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    En un exilio silente
    callados van los poetas,
    la sangre tiñe cunetas
    y el verso yace doliente.
    La España que ora y bosteza
    aclama a los dictadores,
    y encierra a los ruiseñores
    donde habita la tristeza.
    Fue la embestida maldita
    de un toro negro zaíno
    que con pitón asesino
    a la muerte resucita.
    Espadas contra canciones,
    derrotes a la cultura,
    un general, dictadura,
    falangistas y bufones.
    Cantaba amores de plata
    el fulgor de su sonrisa,
    pero la muerte con prisa
    a Federico arrebata.
    Muerto el poeta le llora
    un poema Luis Cernuda,
    y el llanto que le desnuda
    se va vistiendo en la aurora.
    Alberti tan contundente
    con su voz, como un martillo,
    fustigará aquel caudillo
    desde Rusia hasta Poniente.
    Gongorismo gaditano
    popular y marinero,
    brillante como un lucero
    marxista como un cubano.
    El maestro de Castilla
    -afligido en su abandono-
    musita con triste tono
    la siguiente tonadilla:
    fue una guerra sin razón
    que removió las entrañas
    una de las dos Españas
    ha de helarte el corazón.

    PepeSori
    SafeCreative
     
    #1
  2. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.159
    Así es, tal como lo decía nuestro insigne Machado "españolito que vienes al mundo te salve Dios, una de las dos Españas ha de helarte el corazón".. ayyy y Alberti "Balada del que nunca fue a Granada..." Ayyy pobres poetas de nuestra querida España, qué tiempos más tristes les tocó vivir, algunos encancelados, otros en el exilio, otros asesinados como Lorca y Miguel Hernández... la cruel dictadura, la guerra civil...ayyyyy pero tú nos lo dices con arte y sentimiento y conquistas hasta el corazón de las mismas piedras.
    Muchos besos entrañable amigo y admirado paisano, besos llenos de admiración, gratitud y cariño.....muáááckssssss
     
    #2
    Última modificación: 15 de Noviembre de 2024
    A pepesori le gusta esto.
  3. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.286
    Me gusta recibidos:
    1.491
    Género:
    Hombre
    Sencillamente espectacular, Pepe. No queda más que felicitarte por este derroche de talento que he disfrutado de lo lindo.
    Un fuerte abrazo
     
    #3
    A pepesori le gusta esto.
  4. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Así es, tal como lo decía nuestro insigne Machado "españolito que vienes al mundo te salve Dios, una de las dos Españas ha de elarte el corazón".. ayyy y Alberti "Balada del que nunca fue a Granada..." Ayyy pobres poetas de nuestra querida España, qué tiempos más tristes les tocó vivir, algunos encancelados, otros en el exilio, otros asesinados como Lorca y Miguel Hernández... la cruel dictadura, la guerra civil...ayyyyy pero tú nos lo dices con arte y sentimiento y conquistas hasta el corazón de las mismas piedras.
    Muchos besos entrañable amigo y admirado paisano, besos llenos de admiración, gratitud y cariño.....muáááckssssss

    Muchas
    gracias Isabel
     
    #4
    A lomafresquita le gusta esto.
  5. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.059
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola pepesori: Un magnifico poema, con una descripción genial. Un Abrazo. Amadeo.
     
    #5
    A pepesori le gusta esto.
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    No todos los poetas fueron al exilio o fueron perseguidos. El apoyo de la iglesia romana a los fascistas tuvo algunos éxitos ya entonces, por ejemplo está el caso de Gerardo Diego, que llegó a escribir una loa a la división azul. En el fondo, creo que esta fractura sigue muy vigente en España.

    Me gustó tu tema.

    abrazo
    J.
     
    #6
    A pepesori le gusta esto.
  7. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Sencillamente espectacular, Pepe. No queda más que felicitarte por este derroche de talento que he disfrutado de lo lindo.
    Un fuerte abrazo

    Muchas gracias amigo mío
    Un abrazo
     
    #7
  8. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Hola pepesori: Un magnifico poema, con una descripción genial. Un Abrazo. Amadeo.


    Muchas gracias Amadeo por tus siempre amables comentarios
    Un saludo desde este pueblo de la Sierra Norte de Madrid

    PepeSori
     
    #8
  9. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    No todos los poetas fueron al exilio o fueron perseguidos. El apoyo de la iglesia romana a los fascistas tuvo algunos éxitos ya entonces, por ejemplo está el caso de Gerardo Diego, que llegó a escribir una loa a la división azul. En el fondo, creo que esta fractura sigue muy vigente en España.

    Me gustó tu tema.

    abrazo
    J.

    No necesariamente fue la Iglesia quien mostró su apoyo, la realidad es que el dictador y la iglesia caminaban juntos y personalmente creo que a ambas entidades les importaba poco que se exiliaran o "desaparecieran" algunos intelectuales que no eran de su cuerda, en cambio hubo otros muchos que ya respiraban a favor del régimen autocrático como José María Pemám , Gerardo Diego e incluso Manuel Machado.

    Un abrazo
    Pepe

    Te paso enlaces por si tienes tiempo o quieres entretenerte, o tal vez ya conozcas
    https://www.google.com/url?sa=t&sou...YQFnoECDUQAQ&usg=AOvVaw1eeOFF8j3iL1X0uBTLh-KY

    https://www.google.com/url?sa=t&sou...YQFnoECDYQAQ&usg=AOvVaw39xaBn-frxQrVBMCXVHyTR

    https://www.google.com/url?sa=t&sou...8QFnoECDAQAQ&usg=AOvVaw2CPlDlbpY84rjmk8UtF1Y7
     
    #9

Comparte esta página