1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El fuego y la hojarasca

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Ricardo Alvarez, 16 de Enero de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 1401

  1. Ricardo Alvarez

    Ricardo Alvarez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    2.734
    Me gusta recibidos:
    624
    Después de los golpes y el terremoto,
    los huesos rotos en sacudida,
    fue el desgarro de tendones en la frontera
    de la Pampa nuestra. La Pampa arrasada, y
    el sur desolado donde la espina salvaje del civilizado
    chorreó la gota roja de los ríos arteros, donde el Rankul se bañaba.

    El viento olvidó el soplo ante la capucha y
    el antifaz de la blanca rosa goteó su secreto de lágrima.
    Antes de la soberbia llegó el ojo mísero, y
    cuando se partió el cuello al cisne envilecido
    con la mano de cobre del guerrero Patagón,
    de los océanos subió el tesoro de la codicia pirata.
    Del reino idólatra del poder se abrió la hoz y la guadaña
    El suero del llanto se consumió en el lago del desahogo, de tanto exprimirla.

    Se fracturó la cultura Tehuelche, el ojo ávido del Guaraní se secó.
    La tierra se cegó de pluma y de hierba
    El Ona se hundió en el abismo de la ciénaga con su inmenso pié descalzo
    Del sembrado del Quechua quedó solo rastrojo.
    La mazamorra se hizo con el agua turbia y el chipá sabia a sal de mar muerto.
    El caballo del Wichi fue codicia del pillaje, y el desierto azotado se inundó de mortal silencio.
    De la escalera norteña del Toba quedó solo un peldaño.
    Entre la cordillera y el mar, el cóndor andino se congeló de humedad.
    ¡ No se pudo hacer nada ¡
    Cuándo la flecha del destino vestido de blanco armó el arpón de punta a clavarle la sangre al lenguaje, el idioma se anegó en el barro teñido de sangre.
    La ancha vena del corazón se sacudió y en la sesera explotó como volcán desparramado
    En el desierto llamante de Roca y su campaña
    se quemó la raíz del árbol nonato por la imperial orden de las vías del ferrocarril.
    Y la salvaje hermosura indígena se quedó sin ojotas, y
    del camino ritual del indio caminando sobre las brasas
    sólo quedó la ceniza del ascua apagada.
    Cuando vi la hojarasca, no como osamenta inútil del vestido del árbol despojado
    Sino como fuego de una pira, una hoguera que encendió el cubículo de mis ojos.y la ancha vena de mi corazón se sacudió
    Entre las cruces del hombre elegí la de la memoria,
    para que el trueno y el agua no la borren del planeta.
    Puse al fuego a la soberbia, no al soberbio,
    Arrojó pestilentes pesares ocultos bajo la piedra de los dolores humanos
    y la tierra de los osarios donde se revuelcan los gemidos no escuchados
    del hombre dormido y en vela,
    bajo la gleba de la tierra, desde el tiempo de antaño.
    de la época del fuego con la piedra, donde anduvo el venado tierno
    con los ojos dorados del trigo, y la sombra del prado como testigo de la historia.
    En el estambre verde de la hoja de la avena.
     
    #1
  2. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Magistral tu poesía, un gran placer haber pasado por aquí...bienvenido. Mis estrellas.
     
    #2
  3. coral paris

    coral paris Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    1.374
    Me gusta recibidos:
    102
    Género:
    Mujer
    Desgarrador y bien ilustrado tu versar. Convence el contenido narrando vicisitudes y desgarros...la historia es cierta cando se dice la verdad.
    te felicito poeta Ricardo.

    Un abrazo positivo.
    mara
     
    #3
  4. cipres1957

    cipres1957 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.745
    Me gusta recibidos:
    760
    Género:
    Hombre
    La nueva historia llegó para destruir a los dueños naturales de la tierra, los que escribieron la historia original de un bello país. El humano tiene el tremendo hábito de destruir lo que considera "malo" para construir algo nuevo que considera "bueno". Así está el mundo, así está nuestro país construyendo olvidos sobre olvidos.
    Excelente poeta, excelente.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. Ricardo Alvarez

    Ricardo Alvarez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    2.734
    Me gusta recibidos:
    624
    gracias por tu reflexivo comentario Cipres. mis saludos. ricardo
     
    #5
  6. Ricardo Alvarez

    Ricardo Alvarez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    2.734
    Me gusta recibidos:
    624
    gracias Coral. un abrazo para vos. ricardo
     
    #6
  7. Ricardo Alvarez

    Ricardo Alvarez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    2.734
    Me gusta recibidos:
    624
    muchas gracias ludmila.saludos. ricardo
     
    #7

Comparte esta página